
El Supremo impone la prisión permanente revisable al asesino de Marta Calvo
Eleva a 140.000 euros la indemnización que debe pagar a los padres de la víctima, cuyo cuerpo no ha aparecido

Eleva a 140.000 euros la indemnización que debe pagar a los padres de la víctima, cuyo cuerpo no ha aparecido

La sala entiende que la redacción literal del artículo del Código Penal que regula esta pena lo impide

La magistrada defiende que la prisión permanente revisable solo puede imponerse “al que hubiera sido condenado por la muerte de más de dos personas”

Jorge Ignacio Palma, el asesino de la joven valenciana Marta Calvo, ha sido condenado a 158 años de cárcel

La presidenta del tribunal no considera aplicable la prisión permanente al acusado porque éste no había sido condenado con anterioridad por delitos contra la vida


Palma declaró ayer en la Audiencia de Valencia que no mató a ninguna de las mujeres

Se enfrenta a 130 años de cárcel por 11 delitos de abuso sexual: tres de ellos como medio necesario para un delito de homicidio

También se le acusa de acabar con la vida de Arliene Ramos y Lady Marcela Vargas y de intentarlo con otras ocho mujeres más en un periodo de 15 meses

Dice que lo único que quiere en esta nueva sesión del juicio contra Jorge Ignacio Palma es que diga dónde está su hija

Marisol Burón ha relatado ante un jurado popular los primeros momentos en los que descubrió que había sido asesinada

Marisol Burón, madre de Marta Calvo, la joven presuntamente asesinada por Jorge Ignacio P.J. y cuyo cadáver no ha sido localizado, ha mostrado su deseo de que “se haga justicia” en el juicio que ha arrancado hoy en la Audiencia de Valencia por el crimen y ha reclamado al jurado que se ponga en sus zapatos. “Así no se puede vivir”, ha lamentado. Burón ha manifestado que espera que se haga justicia por su hija y “por todas ellas” porque “se lo merecen”. “Voy a estar aquí porque soy la voz de todas ellas”, ha señalado.






Estos restos fueron hallados hace diez días en el codo de una cañería de la vivienda del detenido y autor confeso de la desaparición, Jorge Ignacio P.J.

El juzgado número 2 de Alzira decreta el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para Jorge Ignacio P.J.

La Ley Integral de 2004 solo considera víctimas a aquellas mujeres que hayan sido agredidas por sus parejas o exparejas y a sus hijos menores

Las autoridades investigan la desaparición como una “muerte violenta”