
Ana deja ya cientos de incidentes y vuelos cancelados
La borrasca Ana ha causado cientos de incidencias, complicaciones en el tráfico y decenas de cancelaciones y desvíos de vuelos.

La borrasca Ana ha causado cientos de incidencias, complicaciones en el tráfico y decenas de cancelaciones y desvíos de vuelos.

Al menos cinco personas han muerto y más de 10.000 viviendas se encuentran inundadas a causa de las fuertes lluvias que azotan desde el pasado miércoles el sur de Haití, según anuncia un primer balance parcial divulgado por la protección civil.

Las torrenciales lluvias que azotan el estado de Tamil Nadu, en el sur de India, han causado hasta el momento siete muertos y han obligado a las autoridades a evacuar a cientos de personas y trasladarlas a refugios.

Las islas del Caribe, devastadas por Irma hace apenas 10 días, se preparan para la llegada este lunes de un nuevo huracán, María, que podría ganar más fuerza y causar daños considerables.

El huracán Irma, que dejó una estela mortal en Cuba y el Caribe, se debilitó el lunes pero continuó azotando el sureste de Estados Unidos, donde dejó “devastación” en los Cayos de Florida e inundaciones en Jacksonville, aunque el impacto parece menor al desastre esperado.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado el estado de catástrofe natural en Florida para poder desbloquear fondos y medios federales suplementarios, con el fin de ayudar a los damnificados del huracán Irma que ha pasado a categoría 1

Los daños materiales provocados por el huracán Irma, que este miércoles atravesó las islas caribeñas de San Bartolomé y San Martín, “ya son importantes”, ha informado Annick Girardin, ministra de Ultramar francesa.

El huracán Harvey, que ha causado la muerte de al menos ocho personas y la evacuación de 30.000 personas, ha llegado este miércoles como tormenta tropical a Louisiana, un estado que todavía no ha logrado recuperarse por completo de los daños ocasionados por el huracán Katrina en el año 2005, informa AFP.

La frecuencia de casos extremos del fenómeno meteorológico El Niño seguirá aumentando durante un siglo aunque la temperatura global se estabilice en 1,5 grados por encima del nivel preindustrial, informaron hoy fuentes científicas.

La ola de calor que afecta a gran parte de España desde este miércoles, se alargará hasta el domingo, con previsión de que las temperaturas superen este jueves los 46 grados a la sombra en algunas regiones. Son ya siete las provincias en alerta roja: Jaén, Córdoba, Granada, Sevilla, Cáceres, Badajoz y Ciudad Real, y otras 20 las que están en alerta naranja o amarilla. Se espera una temperatura máxima de 47,2 grados en Córdoba, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La segunda ola de calor del 2017 ha llegado este miércoles a gran parte de España, y las temperaturas superarán los 40ºC en algunas provincias. El termómetro no bajará al menos hasta el sábado, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que subraya que esta ola de calor, a diferencia de la de junio, no es nada extraordinaria.

Un total de 607 personas se encuentran desplazadas por las inundaciones que han afectado al departamento de Artigas, en el norte de Uruguay, donde también fueron rescatadas 23 personas que se habían quedado aisladas, según ha informado el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

Dos procesos consecutivos de blanqueamiento han afectado a dos tercios de la Gran Barrera de Coral de Australia, según demuestran los reconocimientos aéreos realizados de la zona.

Con la llegada a Australia del ciclón Debbie, el más violento desde hace varios años en la región, miles de personas han tenido que ser evacuadas este lunes en el norte del país. El ciclón se forma desde hace varios días frente a las costas del Estado de Queensland y tocaría tierra el martes poco después del alba, ha explicado la oficina australiana de meteorología.

Después de una noche complicada, el viernes continuaban las dificultades en numerosos puntos de la red viaria, sobre todo en Valencia, Castellón y Teruel.“Se mantiene cerrada al tráfico la A-3” que une Madrid y Valencia en varios puntos de la autovía, además de cortes en varias carreteras nacionales, informó la DGT. En Castellón permanecían cortados varios tramos de la A-23 y lo mismo en algunas carreteras de la provincia de Teruel. En numerosos puntos era necesario el uso de cadenas y de neumáticos de invierno para poder transitar, mientras que permanecían las restricciones para los vehículos pesados en numerosas carreteras. Los camiones que, según el ministro de Fomento, Íñigo De la Serna, fueron los causantes de que las máquinas quitanieves no pudieran llegar hasta las A3 en la noche del jueves, dejando a numerosos conductores atrapados bajo la nieve. “Varios camiones se cruzaron en la carretera, lo que impidió la llegada de las quitanieves”, ha declarado a Onda Cero. Miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y de Cruz Roja participaron en el reparto de “mantas y bebidas calientes”, al tiempo que recomendaron a los conductores que permanecieran en el interior de sus vehículos.
En Requena, un grupo de niños permanecieron en un albergue sin luz, agua o calefacción durante la noche, y esperaban ser rescatados por la Guardia Civil y Cruz Roja a lo largo del viernes. Una monitora dijo a la radio que estaban todos bien “aunque con frío”. A las malas condiciones por carretera se sumaron en la noche del jueves cortes en la red ferroviaria que afectaron a cinco trenes del AVE que une Madrid con Valencia y que dejaron durante horas a cerca de 1.500 viajeros en el interior de los convoyes, hasta que las autoridades pudieron trasladarlos a sus destinos.
Ante la situación de caos y la “falta de previsión y de atención” a los ciudadanos, el PSOE ha pedido ya la comparecencia en el Congreso de los ministros del Interior y de Fomento para que expliquen por qué “miles de personas” quedaron atrapadas por la nieve en trenes y en las carretera. Las previsiones meteorológicas para este viernes mantienen la alerta en el este del país y en el centro, aunque el temporal empezará ya a remitir este fin de semana, según la Agencia Española de Meteorología (AEMET). En cuanto al precio de la luz, este viernes, se espera que vuelva a alcanzar otro máximo, hasta los 95 euros el megavatio, debido al frío y la ausencia de viento y lluvias, según el Ministerio de Fomento.

El peor incidente lo protagonizó un ferry, el MV Startlight Atlantic, que naufragó en la provincia costera de Batangas, provocando un muerto y dejando dieciocho miembros de la tripulación del barco desaparecidos, informó la guardia costera. Otras cinco personas murieron en las inundaciones o golpeadas por objetos arrastrados por la corriente o derrumbados a causa de vientos que alcanzaron los 235 kilómetros por hora, según las autoridades locales.
Nock-Ten dejó sin corriente eléctrica varias provincias orientales del país, dijo la portavoz de la Agencia de Supervisión de Desastres de Filipinas, Mina Marasigan, sin que las autoridades fueran capaces de decir cuándo se restablecerá el suministro. Más de 429.000 personas fueron evacuadas y 330 vuelos fueron cancelados por el tifón.

“El próximo intento de lanzamiento se determinará una vez que sean conocidos los resultados de las pruebas que se están realizando”, agregó la agencia. Se trata de la segunda vez que se posterga el lanzamiento. El lunes fue cancelado el primer intento debido al mal funcionamiento del mecanismo de lanzamiento de la aeronave, que volvió a aterrizar en la base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos de Cabo Cañaveral, en Florida, desde donde despegó.
El cohete Pegasus de tres etapas de 22,6 toneladas y 17 metros de largo que transportará los satélites del programa CYGNSS será lanzado del avión trijet L-1011 Stargazer, a 12.000 metros de altitud sobre el océano Atlántico.

El paso de Vardah sobre la zona ha obligado a las autoridades indias a evacuar a unas 18.000 personas. Se trata del ciclón más devastador que azota a la capital del Estado de Nadu en más de dos décadas, según informa el departamento de meteorología.
El ciclón comenzó a ganar intensidad a medida que se alejaba del mar y avanzaba sobre el territorio indio.

El fallecido es un trabajador de una empresa eléctrica del municipio que viajaba junto a otros compañeros que se dirigían a trabajar a un centro de transformación del Zabal, según informó el alcalde de la localidad, que ha decretado tres días de luto en el municipio. El vehículo fue arrastrado con el operario dentro.
La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, y el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se reunieron en Málaga el domingo con el Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencias para analizar las consecuencias del temporal de lluvia que afecta a Andalucía y con posterioridad visitaron Cártama, una de las localidades más afectadas, donde la Guardia Civil se vio obligada a rescatar a numerosas personas, incluido un refugio de animales que quedó completamente inundado.

El huracán tocó tierra en Estados Unidos el sábado cerca de McClellanville, Carolina del Sur, al norte de Charleston, un poblado que fue devastado en 1989 por otro huracán. La tormenta ha causado la muerte de cinco personas en Florida, tres en Carolina del Norte y tres en Georgia, incluyendo a dos personas que fallecieron por caídas de árboles en Bulloch County. Sin embargo, el daño ha sido completamente devastador en la empobrecida Haití que nuevamente ha sido azotada por un fenómeno natural, acabando con la vida de 877 personas. Además, ahora tiene que hacer frente a un aumento de casos de cólera debido al agua contaminada y a las pésimas condiciones higiénicas. Organizaciones aseguran que unas 13 personas han fallecido debido a esta enfermedad. Matthew, la tormenta más feroz del Caribe en casi una década, impactó el martes en Cuba, República Dominicana y Haití con vientos de 230 kilómetros por hora y poderosas lluvias.

De momento, Matthew ha dejado ya un muerto y otra persona desaparecida en Haití a causa de las lluvias. Se encuentra a 220 millas (355 kilómetros) al sureste de Kingston (Jamaica) y a 280 millas (450 kilómetros) al suroeste de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Ante la inminente llegada del potente huracán, de categoría 4, el Gobierno de Haití anunció la suspensión de las clases y el cierre de los dos principales aeropuertos del país desde este lunes a las 6.00 de la mañana (11.00 GMT) hasta el miércoles a la misma hora. Los científicos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtieron del peligro que entrañan las intensas precipitaciones que dejará a su paso por Jamaica y Haití. De acuerdo con el centro meteorológico, Matthew es el huracán más poderoso que se forma en el Atlántico desde Félix, en 2007, que causó más de 130 muertos a su paso por Nicaragua.

El tifón tiene un radio de 220 kilómetros con vientos de más de 54 kilómetros por hora y de 80 kilómetros con vientos de más de 90 kilómetros por hora, dijeron los meteorólogos taiwaneses. Megi alberga vientos sostenidos de hasta 144 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 180 kilómetros y afectará a toda la isla de Taiwán, no sólo con sus fuertes vientos sino también con aguaceros. El gobierno ya ha tomado medidas preventivas con la activación del Centro de Respuesta a Emergencias y la movilización del Ejército y la evacuación de las personas que viven en zonas con peligro de inundación. La isla ha sufrido en este mismo mes los daños del tifón Malakas y del supertifón Meranti, que provocó un muerto, decenas de heridos y dejó a más de 900.000 hogares sin energía eléctrica.

La residencia, en la ciudad de Iwaizumi, es de una sola planta y muchos de los ancianos que vivían en ella tenían entre 80 y 90 años y muchos con demencia. La policía ha encontrado nueve cuerpos en el interior de las instalaciones anegadas.
El tifón Lionrock entró el martes por la noche cerca de Ofunato, ciudad situada a 500 kilómetros al noreste de Tokio sobre la costa del Pacífico y atravesó la isla de Honshu antes de dirigirse hacia el Mar del Japón. La última vez que un tifón alcanzó la región del norte del país fue en 1951.

Según ha informado el ministro de Salud, Nikola Todorov, la mayoría de las víctimas, entre ellas una niña de ocho años, vivían en los suburbios de Skopje, que fueron barridos por vientos de más de 70 km/hora. En menos de dos horas cayeron unos 93 litros de agua por metro cuadrado, equivalentes a las precipitaciones promedio de los meses de agosto, informa el Instituto Nacional de Hidrometeorología. Según medios locales, el diluvio ha provocado inundaciones de hasta 1,5 metros y deslizamientos de terreno.

Las autoridades chinas han pedido a la población de Hong Kong, Cantón, Macao y Shenzhen, donde azotará en el día de hoy con más fuerza, que almacenen en sus casas alimentos y otras necesidades suficientes para tres días, ya que se recomienda no salir a la calle. Mientras que en Hong Kong se ha suspendido la cotización bursátil, en Cantón, capital de la provincia homónima, no hay clases para los escolares, y la mayoría de los centros de trabajo han cerrado sus puertas. Además, se han organizado refugios para la ciudadanía, y se han suspendido en la ciudad todos los viajes en tren, avión y barco hasta nueva orden. En la provincia de Guizhou, tres personas han muerto y otra ha resultado herida debido al fuerte viento y el granizo.

