Militares

Rusia disolverá las nubes sobre Moscú para el desfile del Día de la Victoria

Rusia disolverá las nubes sobre Moscú para el desfile del Día de la Victoria

Aviones de la Fuerza Aérea rusa intervendrán desde esta medianoche y durante todo el día de mañana para disolver las nubes sobre Moscú de cara al Día de la Victoria sobre los nazis, la fiesta más importante de Rusia que el país celebra cada año el 9 de mayo. El Ministerio de Defensa ruso ha informado este lunes de que nueve aviones Antonov-12 y Antonov-26 de la aviación militar de transporte serán los encargados de “atacar” a las nubes para mejorar el desapacible clima, con lluvia y aguanieve, que se cierne sobre Moscú desde este lunes, y conseguir que luzca el sol.

Defensa reconoce la responsabilidad de la Administración en el accidente del Yak 42

Defensa reconoce la responsabilidad de la Administración en el accidente del Yak 42

El Ministerio de Defensa de España, tal y como adelantó la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, a las familias en su reunión del 10 de enero de 2017, ha reconocido la responsabilidad patrimonial de la Administración en la tragedia aérea del Yakovlev Yak-42 del 26 de mayo de 2003 en Trabzon, Turquía, en la que murieron 62 militares españoles, 12 tripulantes ucranianos y un ciudadano bielorruso. En aquel momento la cartera de Defensa la ostentaba Federico Trillo, que ya dimitió el 12 de enero de su puesto de embajador español en Londres. La decisión la anunció en una comparencia sin preguntas, sin pedir perdón y sin hacer una sola mención a las víctimas del accidente.

Reservistas voluntarios: "siempre dispuestos"

Reservistas voluntarios: "siempre dispuestos"

Durante unas semanas al año dejan su trabajo para enfundarse un uniforme militar y ofrecer sus servicios profesionales a las Fuerzas Armadas. Así son los reservistas voluntarios, “siempre dispuestos”, como reza su lema, son una figura presente en muchos de los ejércitos mundiales. Si alguna vez has pensado en unirte a la milicia, pero no de manera profesional, ser reservista es una buena opción al respecto, siempre y cuando se superen los requisitos y obtengas una de las pocas plazas disponibles que se sacan cada año. En 2016, apenas se convocaron 150 vacantes para los tres ejércitos, Tierra, Armada y Aire, y el Ministerio de Defensa tuvo la capacidad de activar a 1.375 reservistas de los más de 4.000 efectivos que componen la Reserva Militar en España. Hoy, 2 de mayo, se celebra en España el día del reservista voluntario.

El ministro de Defensa y el jefe del Ejército afganos dimiten tras un ataque a una base

El ministro de Defensa y el jefe del Ejército afganos dimiten tras un ataque a una base

El ministro de Defensa afgano, Abdullah Habibi, y el jefe del Ejército, Qadam Shah Shahim, han dimitido este lunes tras el ataque que el pasado viernes causó la muerte a 138 soldados en una base militar del norte del país, en uno de los peores golpes a las fuerzas afganas desde 2001. “El presidente Ashraf Gani ha aceptado las dimisiones del ministro de Defensa y del jefe del Ejército tras el ataque a la base militar”, ha informado en su cuenta de Twitter el director del Centro Gubernamental de Información y Prensa, Sediq Sediqqi.

Un opositor herido de bala en las manifestaciones de Caracas

Un opositor herido de bala en las manifestaciones de Caracas

Un joven de 19 años ha resultado herido de bala después de que varios sujetos desconocidos dispararan contra la manifestación de la oposición en la Plaza de la Estrella de San Bernardino, en Caracas. El joven, que ha sido trasladado a un centro de salud cercano al lugar del suceso, presentaba signos vitales cuando ha sido atendido, pero su estado de salud es muy delicado.

Corea del Norte asegura estar "lista para la guerra" después del despliegue naval de EEUU

Corea del Norte asegura estar "lista para la guerra" después del despliegue naval de EEUU

Corea del Norte ha denunciado este martes el despliegue “insensato” de la marina estadounidense junto a la península coreana, advirtiendo de que el régimen está preparado para responder. “Si EE.UU. se atreve a optar por una acción militar, al clamar por un ‘ataque preventivo’ o por ‘destruir nuestro cuartel general'”, Corea del Norte “está lista para reaccionar ante cualquier forma de guerra” planteada por Washington, ha afirmado en una nota publicada por la agencia estatal de noticias KCNA.

Macron pretende obligar a los gigantes de internet a cooperar contra el terrorismo

Macron pretende obligar a los gigantes de internet a cooperar contra el terrorismo

El candidato socioliberal a las presidenciales francesas y favorito de las encuestas, Emmanuel Macron, tiene intención de que su país lidere una iniciativa internacional para obligar a los gigantes de internet a colaborar en la lucha contra el terrorismo. Se trataría de poner en marcha “una acción coordinada a nivel europeo e internacional” para que los conocidos como GAFA, acrónimo de Google, Apple, Facebook y Amazon, permitan a las autoridades acceder a mensajes codificados de los terroristas en mensajerías electrónicas o retirar contenidos peligrosos, ha explicado este lunes Macron.

El Ejército sirio acusa a EEUU de ser "socio" de los terroristas

El Ejército sirio acusa a EEUU de ser "socio" de los terroristas

La Comandancia del Ejército de Siria ha calificado el ataque de EE.UU a una base aérea siria como una “agresión” y ha dicho que con esa acción Washington se ha convertido en un “socio” de los terroristas. El ataque contra la base aérea de Shayrat ha dejado al menos seis muertos, decenas de heridos y “grandes pérdidas materiales”, según ha afirmado un portavoz en una rueda de prensa en Damasco.

Irán sanciona a 15 compañías de Estados Unidos por su apoyo a Israel

Irán sanciona a 15 compañías de Estados Unidos por su apoyo a Israel

Irán ha anunciado sanciones contra 15 compañías estadounidenses por su apoyo a Israel y a las “acciones terroristas de ese régimen”, según la agencia de prensa oficial Irna. Esta decisión simbólica -esas compañías aludidas no tienen negocios en la república persa- llega dos días después de que Estados Unidos sancionara a su vez a 30 compañías e individuos de diez países extranjeros, acusados de haber colaborado con el programa armamentístico de Irán.

Al menos diez militares egipcios muertos por la explosión de dos bombas en el Sinaí

Al menos diez militares egipcios muertos por la explosión de dos bombas en el Sinaí

Diez militares egipcios han muerto por la explosión de dos bombas en el centro de la península del Sinaí cuando perseguían a un supuesto grupo terrorista, según ha informado este jueves el portavoz de las Fuerzas Armadas egipcias, general Tamer al Refai. Entre los militares fallecidos, se encuentran tres oficiales y siete soldados, detalló el portavoz en un comunicado, sin precisar la fecha ni el lugar exacto del atentado.

EEUU no descarta una acción militar contra Corea del Norte

EEUU no descarta una acción militar contra Corea del Norte

Estados Unidos ha dado por terminada este viernes la “paciencia estratégica” con Corea del Norte y ha advertido de que no descarta una acción militar si continúa con sus ambiciones nucleares. Así lo ha asegurado el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, en Seúl, donde se ha reunido con su homólogo surcoreano, Yun Byung-se. Tillerson también ha remarcado que la mejor opción para Pyongyang es abandonar su programa nuclear. El secretario de Estado norteamericano ha hecho esta dura declaración tras una visita a la zona desmilitarizada que separa las dos Coreas, y tras haber constatado el fracaso de 20 años de esfuerzos diplomáticos para detener el programa de armas nucleares de Pyongyang.

El presidente chino, Xi Jinping, insta al Ejército a modernizar sus tecnologías

El presidente chino, Xi Jinping, insta al Ejército a modernizar sus tecnologías

El presidente chino, Xi Jinping, ha instado al Ejército de Liberación Popular a aprovechar el desarrollo tecnológico del gigante asiático para modernizar su equipamiento y a integrarse más con el sector civil. El mandatario chino realizó estas declaraciones el domingo, en una reunión con los diputados militares de la Asamblea Nacional Popular durante el plenario anual del máximo órgano legislativo del país que se celebra estos días en Pekín.

Fuerzas iraquíes recuperan el control del museo y de la sede del gobierno provincial de Mosul

Fuerzas iraquíes recuperan el control del museo y de la sede del gobierno provincial de Mosul

Las fuerzas de seguridad iraquíes han tomado la sede del gobierno provincial de Mosul y su museo, expulsando a los terroristas del autoproclamado Estado Islámico, según ha anunciado este martes el comando conjunto de operaciones. También han conseguido controlar un segundo puente de la ciudad, de los cinco que cruzan el río Tigris en Mosul. “Los héroes de la policía federal y de las Fuerzas de Intervención Rápida (FIR) liberaron el edificio del gobierno de la provincia de Nínive y controlan un segundo puente (el puente Al Hurriyah)”, ha informado el comando conjunto a través de un comunicado.

La UE aprueba la creación de su primer cuartel general militar

La UE aprueba la creación de su primer cuartel general militar

La Unión Europea ha aprobado este lunes la creación de un cuartel general militar en Bruselas para sus misiones “no ejecutivas”, que centralizará en las próximas semanas la jefatura de ciertas operaciones exteriores. Los ministros de Exteriores y de Defensa europeos han acordado “poner en marcha, a corto plazo, una capacidad militar de planificación y de conducción (MPCC, por sus siglas en inglés)”, que se encargará a nivel estratégico de las “misiones con mandato no ejecutivo”, según las conclusiones aprobadas por el Consejo de la UE.

Suecia reactiva el servicio militar obligatorio por las tensiones con Rusia

Suecia reactiva el servicio militar obligatorio por las tensiones con Rusia

Suecia restablecerá el servicio militar obligatorio, siete años después de suspenderlo con el objetivo de paliar la falta de soldados y apelando al empeoramiento de la seguridad en su entorno por las tensiones con Rusia. La medida, que afecta tanto a hombres como a mujeres, implica que 13.000 jóvenes nacidos en 1999 serán llamados el próximo 1 de julio y, después de realizar las pruebas convenientes, 4.000 deberán empezar el 1 de enero la formación militar obligatoria, de once meses de duración.

Las FARC piden reprogramar el proceso de desarme en Colombia

Las FARC piden reprogramar el proceso de desarme en Colombia

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) plantearon a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organismo encargado de la observación y verificación del desarme y la reinserción a la vida civil de los guerrilleros, “la recalendarización del proceso de dejación de armas”, que tendría como fecha límite el 31 de mayo próximo, de los casi 7.000 hombres en sus filas debido a los retrasos de tipo logístico que ha tenido el Gobierno con la adecuación de las 26 zonas de concentración guerrillera.

Tres soldados turcos mueren en un bombardeo ruso

Tres soldados turcos mueren en un bombardeo ruso

Tres soldados turcos han muerto “accidentalmente” esta mañana en el norte de Siria a causa de un bombardeo de la aviación rusa, ha informado el ejército turco. En el ataque han resultado heridos otros once militares. Vladimir Putin, presidente de Rusia, se ha apresurado a descolgar el teléfono para disculparse y presentar el pésame a su homólogo otomano, Recep Tayyip Erdogan.

Trump acudirá a una cumbre de la OTAN en mayo

Trump acudirá a una cumbre de la OTAN en mayo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acordado reunirse con líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a finales de mayo para revisar los presupuestos que cada miembro aporta al organismo. La idea de Trump es aliviar la carga financiera de su país y que sean las demás naciones las que aumenten su dotación. Esta propuesta no gusta ni a demócratas ni a republicanos, mientras que los dirigentes europeos temen que Rusia se aproveche de la nueva situación.

Un militar dispara a un hombre que ha intentado agredirlo con un machete cerca del Louvre

Un militar dispara a un hombre que ha intentado agredirlo con un machete cerca del Louvre

Sobre las diez de la mañana, un militar ha disparado cinco veces contra un hombre que ha intentado agredirlo con un cuchillo cerca del museo del Louvre en París, hiriéndolo gravemente en el vientre, según fuentes policiales. El militar también ha resultado herido levemente en la cabeza. Al parecer, el sospechoso se abalanzó sobre varios policías y cuatro militares uniformados que patrullaban la zona. Una segunda persona ha sido detenida por “comportamiento sospechoso”.

El Supremo griego descarta extraditar a ocho militares turcos

El Supremo griego descarta extraditar a ocho militares turcos

Los jueces siguieron el requerimiento de la fiscalía, que se pronunció hace diez días contra la extradición de los militares ante la ausencia de garantías en Turquía para celebrar un proceso justo. El tribunal ha ordenado la liberación de los ocho militares, en prisión provisional en Grecia desde que aterrizaron en helicóptero el 16 de julio en un aeropuerto en el norte del país.
Los ocho militares turcos desmintieron en múltiples ocasiones su implicación en la intentona golpista y afirmaron que decidieron huir por miedo a las represalias contra los militares. En primera instancia, un tribunal de Atenas ya había rechazado la extradición de cinco de los ocho militares, y la había autorizado para tres. Estos apelaron, al mismo tiempo que la fiscalía. Tras el golpe de julio, numerosos militares huyeron a países europeos por temor a represalias por parte del Gobierno de Erdogan.

Rusia lanza con éxito su temible misil balístico intercontinental Topol-M

Rusia lanza con éxito su temible misil balístico intercontinental Topol-M

Según el columnista ruso Alexánder Jrolenko “que las tropas de la OTAN estén a unos cientos de kilómetros de Moscú supone un problema más peligroso para Bruselas y Washington que una presión a Rusia (…) El lanzamiento de un misil balístico continental desde la parte europea de Rusia rumbo a un polígono en Kamchatka es una invitación al diálogo y a la cooperación pacífica”. Los militares rusos han precisado que con este test buscaban confirmar la estabilidad de vuelo del misil balístico intercontinental de esta clase. El pasado diciembre, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya advirtió sobre su intención de aumentar su capacidad armamentística: “Hay que reforzar la capacidad militar de las fuerzas nucleares estratégicas, sobre todo con la ayuda de sistemas de misiles capaces de atravesar sistemas de defensa antimisiles existentes o futuros”, un aviso que parece haber demostrado llevar a cabo con el exitoso lanzamiento del Topol-M.

 

Talibanes afganos difunden un vídeo de dos profesores secuestrados en Kabul

Talibanes afganos difunden un vídeo de dos profesores secuestrados en Kabul

En esta cinta de poco más de 13 minutos de duración, los profesores, ambos de la Universidad estadounidense de Kabul, declaran haber sido grabados el 1 de enero después de cinco meses de cautiverio, declaran sus respectivas identidades. Es la primera prueba de vida de estos dos rehenes, capturados en la tarde del 7 de agosto de 2016 cuando dejaban la universidad para regresar a sus casas. Cuatro hombres armados, que se desplazaban en un vehículo 4×4 vistiendo uniformes de las fuerzas de seguridad afganas, los interceptaron a su salida del recinto universitario, que cuenta con fuertes medidas de seguridad, como se aprecia en la imagen. El conductor del mismo y un guardaespaldas, ambos afganos, no fueron secuestrados.
Ambos fueron los primeros miembros del personal extranjero de esta universidad (AUAF) inaugurada en 2006, y fuertemente protegida, en ser secuestrados. En setiembre pasado, el Pentágono reveló que un intento para liberarlos había fracasado.

La ministra Cospedal admite ante los familiares del Yak 42 que el avión nunca debió despegar

La ministra Cospedal admite ante los familiares del Yak 42 que el avión nunca debió despegar

Es cierto que Defensa no les ha pedido perdón. “La palabra perdón no se ha sustanciado pero sí una clara intención de la ministra en esclarecer los hecho en los cuales se produjo una muerte violenta; se ha comprometido a investigar y vamos a confiar”. Por primera vez en mucho tiempo, se han sentido reconfortados ante la actitud mostrada por la ministra Cospedal, que “ha escuchado las reflexiones de los familiares y les ha transmitido personalmente su apoyo y el compromiso inquebrantable con el recuerdo y la memoria de las víctimas por parte del Ministerio de Defensa, del Gobierno, y de toda la sociedad española”, ha informado el departamento en una nota.
Entre las peticiones que le han hecho está la búsqueda de documentos sobre el Yak 42 que desaparecieron tras el accidente y que ningún ministro de Defensa posterior a Federico Trillo ha sido capaz de encontrar. Cospedal se ha comprometido “a investigar pero no puede garantiza el éxito de esa búsqueda”, ha informado la portavoz. “Que se plantee que en un Ministerio de Defensa no quede rastro de 43 vuelos internacionales en los que han volado militares” es algo difícil de creer para las familias de los muertos. Pero Cospedal les ha asegurado que va a “preguntar a todo el que haya tenido que ver con el Yak 42, y se pondrá a buscar esos documento que reclamamos desde hace 14 años por tierra mar y aire”.
“Nos dan igual las indemnizaciones”. Lo que quieren, han recordado, es que el Gobierno admita que hubo errores, que los militares avisaron del mal estado del avión y que no se impidió que volaran. “Si Defensa asume que se podía haber evitado el accidente, para las familias es oro moral y para España es limpieza”, subrayó uno de los asistentes. “Murieron por subir a un avión ilegal”, añadió la portavoz. “Fueron a dar su vida por España y ahora es el turno de que España les responda con verdad, dignidad y justicia”.

El Pentágono ejecuta con éxito una prueba con 103 drones

El Pentágono ejecuta con éxito una prueba con 103 drones

Los avances en inteligencia artificial ahora hacen posible la formación de grupos de pequeños robots, actuando colectivamente bajo la dirección de un ser humano. Los estrategas militares auguran un gran futuro para estos enjambres de aviones no tripulados, baratos de fabricar y con la fuerza de su capacidad numérica para superar las defensas del oponente.
En octubre pasado, el Pentágono puso a prueba un grupo de 103 pequeños aviones no tripulados de cerca de 16 cm de largo, lanzados desde tres aviones de combate F/A-18 Super Hornet, según el comunicado del Pentágono hecho público este lunes. Durante la prueba, pequeños drones Perdix mostraron varias habilidades prometedoras. Los aparatos lograron ejecutar una “decisión colectiva”, así como adaptar su comportamiento individual en función de los objetivos de la misión.

Mejor le dejamos lo de la violencia a los criminales

Mejor le dejamos lo de la violencia a los criminales

A veces fantaseo con soluciones sencillas a problemas complejos. Ya saben, con eso que los cuñados llaman “cuñadismo”. Es vox populi que a los problemas complejos les corresponden soluciones igualmente complejas y únicamente al alcance de unas pocas mentes privilegiadas iniciadas en los arcanos del embrollo padre. Y yo estoy de acuerdo con ello. Pero lo que me pide el cuerpo cuando dejo que mi troglodita interior prevalezca sobre ese barniz de socialización que llevo a cuestas es cortar por lo sano y que sea lo que Dios quiera.

Desfile militar en honor a Fidel Castro con mensaje a Donald Trump

Desfile militar en honor a Fidel Castro con mensaje a Donald Trump

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado su propósito de detener o revertir el proceso de deshielo comenzado en diciembre de 2014, si no obtiene un acuerdo mas ventajoso que el de su antecesor, Barack Obama. Frente a esto, la presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), única oradora de la jornada, dijo que el proceso de acercamiento con Estados Unidos “será largo” y “queda mucho por hacer”. Entre esos obstáculos citó el levantamiento del embargo vigente desde 1962 y la devolución del territorio que ocupa la base naval de Guantánamo, en el este de la isla. “Nadie podrá hacernos olvidar nuestra historia ni los símbolos de independencia de nuestro pueblo”, aseguró.
En el desfile participaron todos los cuerpos armados de la isla, pero sin equipamiento militar, como en los anteriores en 2006 y 2011. Tras las tropas, comenzó una ‘Marcha del Pueblo Combatiente’ que, convocada por el Raúl Castro, reunió a decenas de miles de personas que rindieron homenaje a Fidel Castro, fallecido el pasado 25 de noviembre, a los 90 años. También se conmemoraron otras fechas históricas para el país como el levantamiento revolucionario en 1956 en Santiago de Cuba, el desembarco de los expedicionarios del barco Granma – con una réplica que recorrió las calles durante la marcha – en ese mismo año y el aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias cubanas.

El ejército iraquí lanza la segunda fase de su ofensiva contra Daesh en Mosul

El ejército iraquí lanza la segunda fase de su ofensiva contra Daesh en Mosul

“A las siete de la mañana, nuestras fuerzas comenzaron a avanzar en el barrio de Al Qods, enfrentándose al enemigo que se resiste”, añadió el militar en declaraciones a AFP. Simultáneamente, los soldados iraquíes avanzan en los frentes norte y sur, fuera de la ciudad norteña de Mosul, segunda de Irak y último bastión del grupo yihadista, que se había apoderado de ella en junio del 2014. Desde el inicio de la ofensiva contra Mosul, el pasado 17 de octubre, las fuerzas de élite han reconquistado varios barrios del este de la ciudad, acercándose a la orilla oriental del río Tigris, que divide la urbe en dos. Pero los yihadistas continúan ocupando la totalidad de los barrios de la orilla occidental del Tigris.

El martes pasado, el primer ministro iraquí dijo que las fuerzas de seguridad necesitaban “tres meses para eliminar” al Estado Islámico de Mosul. Las fuerzas iraquíes cuentan con el apoyo de una coalición internacional liderada por Estados Unidos para expulsar al grupo terrorista de la zona en conflicto.

De la guerra y los porros

De la guerra y los porros

En la foto de Baz Ratner observamos a un soldado israelí encendiendo un cigarrillo. No sabemos qué fuma. Alrededor suyo un tanque, unos colegas y la impedimenta al uso. El Ejército israelí va a reducir las sanciones a la soldadesca que sea castigada pecuniariamente por fumar marihuana o hachís durante sus permisos, hecho que hasta ahora se penalizaba severamente con hasta penas de dos meses de prisión. Pero van a seguir sancionando a quienes fumen porros de servicio. O sea, que creen que las guerras y los porros no son compatibles.

El ejército israelí reducirá las sanciones a los soldados que fumen porros

El ejército israelí reducirá las sanciones a los soldados que fumen porros

Esta reducción de las sanciones solo afectará a aquellos militares que hayan fumado durante sus permisos, no durante los servicios. Aunque no serán inculpados automáticamente, los soldados incriminados deberán comprometerse a no fumar droga durante un año y someterse a controles periódicos para comprobar que no faltan a su promesa.
El dispositivo, que entrará en vigor en 2017, permitirá a los soldados continuar con sus servicios sin que sus expedientes queden manchados, evitando así problemas a la hora de buscar trabajo en un futuro. El año pasado fueron juzgados 128 militares por uso de estupefacientes. El uso recreativo de drogas como el hachís y la marihuana está prohibido en Israel.

Siria ataca barrios rebeldes de Alepo pese a la tregua anunciada por Rusia

Siria ataca barrios rebeldes de Alepo pese a la tregua anunciada por Rusia

La aviación del régimen de Assad, que cuenta con la alianza de Rusia, suspendió los bombardeos el jueves por la noche pero los ataques con artillería siguieron siendo intensos durante la noche y la mañana del viernes, ha informado la organización no gubernamental.
“Alepo cambiará totalmente el curso de la batalla en Siria”, ha declarado el presidente Bashar al-Assad en una entrevista concedida al diario sirio al-Watan. Esta misma semana, las fuerzas gubernamentales se hicieron con el control de la totalidad de la ciudad vieja de Alepo, en medio de intensos combates. Este mismo viernes la Asamblea General tiene previsto votar un borrador de resolución para exigir un alto el fuego inmediato, mientras Moscú y Washington llevan días intentando convencer a Assad y los rebeldes para que cesen las hostilidades y permitan a los civiles que permanecen en Alepo oriental recibir ayuda o abandonar la zona.

Seis policías egipcios mueren en una explosión en El Cairo

Seis policías egipcios mueren en una explosión en El Cairo

Grupos insurgentes han realizado numerosos ataques en Egipto desde 2013, fecha del golpe de Estado protagonizado por el presidente del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, Abdul Fatah al-Sisi, que con la ayuda del ejército, derrocó al presidente Mohamed Morsi, primer presidente egipcio elegido en las urnas. La violencia se ha concentrado en el norte de la península del Sinaí, pero en ocasiones ha habido ataques en otras partes del país, incluida la capital, como el de este viernes.

Militares turcos en misiones de la OTAN están pidiendo asilo en sus países de destino

Militares turcos en misiones de la OTAN están pidiendo asilo en sus países de destino

Según las declaraciones de Stoltenberg, “algunos oficiales turcos que trabajan en la OTAN han pedido asilo en los países en los que están trabajando y como siempre, los Estados miembros en el ámbito nacional evaluarán y tomarán una decisión sobre cada solicitud”. Las autoridades griegas anunciaron al poco tiempo de la intentona golpista que ocho militares turcos huyeron a su país. Atenas rechazó sus solicitudes de asilo.

El gobierno de Erdogan mantiene bajo arresto a un juez del Tribunal Penal Internacional

El gobierno de Erdogan mantiene bajo arresto a un juez del Tribunal Penal Internacional

En unas declaraciones realizadas ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Meron ha dicho que Turquía había ignorado sus peticiones para visitar al juez Aydin Sedaf Akay, desde que fue detenido el 21 de septiembre, lo que supone una violación de las independencia judicial de Akay. “La Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Legales ha solicitado su liberación y el cese de todas las acusaciones legales contra él”, ha explicado Meron. Se cree que esta detención es la primera en la que se viola la inmunidad de un juez de la ONU.

¡Que les gusten las armas desde pequeños!

¡Que les gusten las armas desde pequeños!

Según la agencia Reuters, la escuela rusa ‘General Yermolov’ “motiva a sus mejores valores con formación militar y patriotismo” y “permite a los alumnos experimentar cómo es un entrenamiento militar. Realizan ejercicios físicos como los de los militares profesionales, e incluso se les instruye en el manejo de armas”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad