Ministerio de Defensa de España

La última hora sobre el caso de La Manada, la entrada en prisión de Rato y el juicio contra la cúpula del 'procés'

La última hora sobre el caso de La Manada, la entrada en prisión de Rato y el juicio contra la cúpula del 'procés'

El soldado del Ejército de Tierra, Alfonso Jesús Cabezuelo Entrena, uno de los miembros de La Manada condenado por abusos sexuales cometidos contra una joven en los Sanfermines de 2016 junto con otras cuatro personas, ha causado baja en las Fuerzas Armadas, según ha informado el Ministerio de Defensa. “Pido perdón a la sociedad y las personas que se hayan podido sentir decepcionadas o afectadas”, ha dicho el exvicepresidente y exministro del Gobierno del PP Rodrigo Rato a los periodistas que le esperaban a las puertas de la cárcel de Soto del Real. Junqueras, como los otros 17 políticos catalanes encarcelados serán juzgados en el Tribunal Supremo por la declaración unilateral de independencia.

La visita de Iglesias a Junqueras, la reforma del acceso a las Fuerzas Armadas y la sentencia sobre las hipotecas

La visita de Iglesias a Junqueras, la reforma del acceso a las Fuerzas Armadas y la sentencia sobre las hipotecas

El Ministerio de Defensa ha modificado la altura mínima requerida en las convocatorias para el acceso a las diferentes Escalas y Cuerpos de las Fuerzas Armadas.
 
El Tribunal Supremo estudiará si aplica la sentencia, conocida este jueves, en la que avalaba el pago del impuesto de actos jurídicos documentados vinculados a la firma de una hipoteca.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, en prisión preventiva, ha transmitido este viernes al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que su formación no se sentará en ninguna mesa de negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado si el Gobierno no hace un gesto respecto a los dirigentes encarcelados.

La visita de Iglesias a Junqueras, la reforma del acceso a las Fuerzas Armadas y la sentencia sobre las hipotecas

La visita de Iglesias a Junqueras, la reforma del acceso a las Fuerzas Armadas y la sentencia sobre las hipotecas

El Ministerio de Defensa ha modificado la altura mínima requerida en las convocatorias para el acceso a las diferentes Escalas y Cuerpos de las Fuerzas Armadas.
 
El Tribunal Supremo estudiará si aplica la sentencia, conocida este jueves, en la que avalaba el pago del impuesto de actos jurídicos documentados vinculados a la firma de una hipoteca.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, en prisión preventiva, ha transmitido este viernes al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que su formación no se sentará en ninguna mesa de negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado si el Gobierno no hace un gesto respecto a los dirigentes encarcelados.

Defensa envía al juzgado militar una denuncia por violación grupal a una soldado

Defensa envía al juzgado militar una denuncia por violación grupal a una soldado

El Ministerio de Defensa ha trasladado a la Justicia militar la denuncia de una soldado del acuartelamiento aéreo de Bobadilla (Málaga) sobre una violación grupal que supuestamente ocurrió el pasado 11 de diciembre. Fuentes del Ministerio de Defensa han informado a Efe de que la soldado contó al día siguiente a su superior los hechos y que éste decidió trasladarlos al juzgado togado militar número 24 de Sevilla, que instruye la investigación.

Madrid acogerá la oficina de apoyo al centro de vigilancia Galileo tras el Brexit

Madrid acogerá la oficina de apoyo al centro de vigilancia Galileo tras el Brexit

Madrid acogerá la subsede del Centro de respaldo de Monitorización de la Seguridad de Galileo (GSMC) de la UE, que actualmente se encuentra en Swanwick, al sur de Inglaterra, pero que tras el Brexit (en marzo de 2019) se ubicará en San Martín de La Vega. El GSMC es un organismo de carácter técnico encargado de supervisar información sensible a través de un sistema de navegación por satélite.

Defensa desmiente el envío de tropas a Cataluña por el referéndum del 1 de octubre

Defensa desmiente el envío de tropas a Cataluña por el referéndum del 1 de octubre

El Ministerio de Defensa ha hecho frente a las noticias falsas que circulan en la red sobre el envío de tropas a Cataluña con motivo de la celebración del referéndum del 1 de octubre. El departamento dirigido por Maria Dolores del Cospedal ha detectado este jueves y ya ha puesto en manos de la Justicia una falsificación de la primera página del Boletín Oficial de Defensa (BOD), que establecía la activación de los militares y su movilización a Cataluña.

El Día de las Fuerzas Armadas deja atrás la austeridad de los últimos años

El Día de las Fuerzas Armadas deja atrás la austeridad de los últimos años

Después de cuatro años celebrándose en Madrid para reducir los gastos con motivo de la crisis económica, el Día de las Fuerzas Armadas se ha celebrado este sábado con un amplio despliegue de efectivos y recursos económicos, no sólo con una participación «más completa» que en ediciones anteriores, como avanzó esta semana la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, sino también por haberlo trasladado a Guadalajara

Trillo deja su puesto como embajador en Londres tras el escándalo del Yak-42

Trillo deja su puesto como embajador en Londres tras el escándalo del Yak-42

La salida de Trillo de la embajada llega después de la tormenta política que provocó el informe del Consejo de Estado, en el que se admite por primera vez la responsabilidad del Ministerio de Defensa en el accidente del avión Yak 42 que costó la vida a 62 militares y establece que el accidente ocurrido en 2003 se podía haber evitado y responsabiliza de ello a Trillo. Al informe se sumó la voz de la actual ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, que además de asumir «íntegramente» el informe, admite por primera vez que «Yak-42 no debió despegar y que las cosas no se hicieron bien». También se sumaron a la corriente crítica 13 diplomáticos jubilados de la máxima categoría de la carrera diplomática que pidieron por carta al ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, el cese inmediato de Trillo como embajador en Londres.

La responsabilidad de Defensa en el accidente del Yak 42 pone al Gobierno contra las cuerdas

La responsabilidad de Defensa en el accidente del Yak 42 pone al Gobierno contra las cuerdas

“Hay, pues, anteriores a la fecha del siniestro, hechos que habrían permitido a la Administración ponderar el especial riesgo concurrente en el transporte de tropas en que se produjo el accidente. Dicho con otras palabras, pudieron ser advertidas circunstancias que habrían llamado a la adopción por los órganos competentes de medidas que pudieran haber despejado el riesgo que se corría”, concluye el dictamen, que obra ya en manos de la ministra de Defensa, Cospedal, y que será quien tenga la última palabra al respecto.
En mayo de 2013, 62 militares regresaban a España desde Afganistán cuando el avión Yakolev se estrelló en una zona montañosa de Turquía. El Gobierno presidido por José María Aznar, a través de su ministro de Defensa, Federico Trillo, achacó el siniestro a un error humano y a las malas condiciones climatológicas. Los familiares de los fallecidos se negaron a aceptar esa versión y llevaron el caso a los tribunales. Además, la rapidez con la que se repatriaron los cuerpos provocó errores en 30 de las identificaciones. Por ese error, la Audiencia Nacional condenó en mayo de 2009 a tres altos mandos del ejército a penas de cárcel por un delito de falsedad en documentos oficial. Ninguno cumplió condena porque, unos de ellos, el general médico Vicente Navarro, falleció poco después, y los otros dos comandantes fueron indultados en 2012 por el Gobierno del PP.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó en 2012 el archivo de la causa por considerar que no había delito de imprudencia con resultado de muerte por la contratación del avión de los seis altos mandos militares encausados, aunque en el auto no se excluía la posibilidad de “otra responsabilidad de naturaleza diversa”. A esta otra responsabilidad es a la que se refiere ahora el Consejo de Estado, en cuanto a que el accidente podría haberse evitado si Defensa no se hubiera desentendido de su obligación de garantizar la seguridad de los militares. La Asociación de Familiares del Yak 42, a través de su portavoz Curra Ripollés, ha destacado la importancia que tiene el dictamen y el hecho de que se haya aprobado por unanimidad, y ha exigido el cese de Trillo. “Mintió al Congreso, mintió a las familias y no puede ejercer un cargo como el de embajador porque es un puesto que representa a España con honor y el señor Trillo no lo tiene”, ha declarado Ripollés en declaraciones a la Sexta. El entonces ministro de Defensa aseguró en el Congreso que “según todos los datos técnicos” el Yakolev “era un buen avión”, y achacó el accidente a “un error humano» y al mal tiempo. Sí admitió errores en la identificación por los que, aseguró, había pedido perdón a las familias. Pero eso fue todo. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante la noticia del dictamen se ha limitado a comentar que “eso ya está sustanciado judicialmente y además pasó hace muchísimos años”, unas manifestaciones que para Ripollés no son de recibo ya que “tenemos derecho a la verdad y a la justicia”.

Halladas las cajas negras del avión ruso que se estrelló en el Mar Negro

Halladas las cajas negras del avión ruso que se estrelló en el Mar Negro

En cuanto a las víctimas, entre las que se encuentran los miembros del popular Coro del Ejército Rojo que iban a actuar ante las tropas sirias desplegadas en Siria, y una eminente doctora dedicada a causas benéficas que llevaba medicinas a un hospital sirio, entre otras personas, el ministerio ha comunicado que los equipos de rescaten han encontrado 12 víctimas y 156 fragmentos de cuerpos desde el inicio de la operación de búsqueda, que serán enviados a Moscú para su identificación.

El Tupolev Tu-154, acababa de despegar del aeropuerto de Sochi con destino a Siria cuando se precipitó al Mar Negro por causas aún por determinar, entre las cuales las autoridades rusas han excluido una acción terrorista. El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso declaró el lunes que se barajaban otras hipótesis como un fallo humano, una avería técnica, problemas de combustible o incluso la entrada de un cuerpo extraño en el motor del aparato.

El Ministerio de Defensa saca a luz 80 expedientes clasificados sobre ovnis en España

El Ministerio de Defensa saca a luz 80 expedientes clasificados sobre ovnis en España

Los documentos, que pueden consultarse a través de la Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa, abarcan fenómenos ocurridos a lo largo de todo el espacio aéreo español, desde el primero observado en 1962 en San Javier (Murcia) hasta el último fechado en 1995 en Morón (Sevilla). Cada uno de los 80 expedientes desclasificados informa sobre el lugar del avistamiento, la fecha, el resumen de los hechos, las consideraciones, las conclusiones y la propuesta de clasificación o desclasificación del expediente. Cada expediente proporciona diferentes grados de detalle, pero algunos de los documentos también incluyen entrevistas a los testigos, las diferentes actualizaciones sobre los casos e informes meteorológicos de la noche en la que ocurrieron los hechos. En la mayor parte de los casos, pese a su desclasificación, se omiten los datos de las personas declarantes y de los oficiales informadores que permanecen en el anonimato.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D