
'Comerás flores': Lucía Solla radiografía el cáncer de las relaciones desiguales
Libros del Asteroide apuesta por una nueva escritora cuya primera historia indaga en la búsqueda de la propia identidad
Libros del Asteroide apuesta por una nueva escritora cuya primera historia indaga en la búsqueda de la propia identidad
El PSOE desea el diseño y ejecución de programas educativos que proyecten y visibilicen las mujeres escritoras
‘Apuntes para John’ reúne los diarios de la terapia que recibió la escritora en el 2000 para lidiar con el alcoholismo de su hija
La periodista inicia su andadura literaria con una obra plagada de oxicodona, amor y autodestrucción
Lo mejor de ‘El club de la niebla’ es reconocer en él un universo literario propio que se ha robustecido con cada novela
La filóloga y escritora española charla con THE OBJECTIVE acerca de su nueva novela histórica, ‘Ingrata patria’
A pesar de su temprana edad, ha logrado construir una voz propia que mezcla sensibilidad, actualidad y sentido del humor
«Quizá por esto no le darán nunca el Nobel, por cometer el pecado de dejarse entender con facilidad»
Entrevista a María Dueñas
La escritora publica su nuevo libro ‘Por si un día volvemos’, que narra la presencia de los españoles en Argelia
Violeta va trabando relaciones a imagen y semejanza de ese progenitor que no la elige de pequeña
Se han encontrado con la necesidad de hacer un recuento de las obras escritas y de lo que se han ido encontrando
Lumen recupera la novela de la escritora irlandesa ‘Agosto es un mes diabólico’, que estuvo prohibida en varios países
La biógrafa de Pedro Sánchez abandona la política para retomar su carrera como escritora y periodista
«La autora escribe desde una doble perspectiva de género: como mujer, alejándose de la primacía del hombre en la ciencia ficción de su tiempo; y como forastera, como alguien que no encaja en el orden patriarcal establecido»
La corriente de opinión de Pola Oloixarac, Amalia Valcárcel o Ana Iris Simón es crítica con el derrape feminista
Lumen reúne en un volumen ‘Sangre sabia’ y ‘Los violentos lo arrebatan’, las dos novelas de la escritora estadounidense
El comunismo bolchevique mandó a toda su familia al exilio y el nazismo la condenó a morir en Auschwitz
«Concha Alós fue la única autora capaz de ganar dos veces el premio Planeta. Murió olvidada por el mundo de la cultura y por sí misma presa del alzhéimer. Seix Barral reedita Las hogueras, su novela más conocida»
La escritora norteamericana narra en la novela ‘Absolución’ la vida de una recién casada en el Saigón de 1963
«Lleva en ella la contradicción entre luchar por los valores de igualdad y justicia social en una sociedad en la que se sabe, pese a todo, privilegiada»
Los escritores son observadores cotillas: meten la nariz donde no les llaman y justifican su curiosidad por trabajo
Es la escritora española más leída fuera de España, aunque a costa de renunciar a su primera gran pasión: el periodismo.
Este libro sobre testimonial sobre la búsqueda de un lugar donde vivir es un largo viaje con final sereno, una odisea que acaba en calma
«Como ya advirtió Orwell, el lenguaje crea la realidad, y esta escritora hace hincapié en ello»
Del asesinato al canibalismo: cómo la literatura vuelve a traer a la palestra el poder oscuro y complejo de las mujeres, por encima de estereotipo de víctima
Inma Sanz afirma que «es una bonita manera de reconocer la labor de la periodista a lo largo de toda su trayectoria»
«El separatismo es hoy un buen negocio y el constitucionalismo español una fuente de sacrificios y frustraciones»
Entre las candidatas se encuentran Clara Campoamor, Victoria Kent, ‘Pasionaria’ o Soledad Becerril
«Los mejores libros de Diane de Margerie fueron aquellos que surgieron de la vida vivida y la leída, y la memoria como herramienta del gabinete de un escritor»
La autora de ‘También esto pasará’ regresa con ‘Ensayo general’, un libro de breves relatos sobre su vida cotidiana
Sofia Ronnow debuta con ‘Los hombres de mi vida’, sobre la soledad y el sexo en serie de las ‘hijas’ de la socialdemocracia
Scholastique Mukasonga narra en ‘Nuestra señora del Nilo’ la génesis del odio a los tutsis que acabó en tragedia en 1994
Random House recupera ‘Una liturgia común’, una historia sobre dos mujeres que tratan de darle sentido al mundo
«Para escribir poesía no hace falta sólo talento y trabajo, sino también algo de alegría»
La autora zimbabuense presenta su última novela, ‘Gloria’, sobre un país ficticio de animales en plena revolución
La investigadora habla con David Mejía sobre su Yugoslavia natal, la guerra de Ucrania y las sombras de la revolución rusa
La periodista plantea un difícil dilema moral en la novela ‘Todos los hombres tristes llevan abrigos largos’
En su novela ‘Desencajada’ (Caballo de Troya, 2020) habla del desarraigo, la familia, la soledad y el amor
Diversas editoriales de nuestro país reivindican a esta extraordinaria narradora y ensayista británica