
El feminismo, Dolores Delgado y Serena Williams
Laura Fàbregas reflexiona acerca del “flaco favor” que le hacen Serena Williams y Dolores Delgado al feminismo con algunas de sus acciones.
Laura Fàbregas reflexiona acerca del “flaco favor” que le hacen Serena Williams y Dolores Delgado al feminismo con algunas de sus acciones.
Lily Hevesh es una artista del dominó. Desde los 9 años, dedica días enteros de trabajo a crear figuras con estas piezas milenarias chinas. Después les da un pequeño empujón para que caigan una detrás de otra.
Lily Hevesh es una artista del dominó. Desde los 9 años, dedica días enteros de trabajo a crear figuras con estas piezas milenarias chinas. Después les da un pequeño empujón para que caigan una detrás de otra.
Lily Hevesh es una artista del dominó. Dedica, desde 2009, días enteros de trabajo a crear figuras con cadenas de dominó que, con un pequeño empujón, son un arte fugaz que es un placer de contemplar.
Lily Hevesh es una artista del dominó. Dedica, desde 2009, días enteros de trabajo a crear figuras con cadenas de dominó que, con un pequeño empujón, son un arte fugaz que es un placer de contemplar.
La Marina Real de Marruecos ha disparado contra un barco que transportaba a migrantes marroquíes, durante una operación de interceptación en Larache, causando un herido de bala, según una fuente militar de Rabat.
Barbie dice que se une a la lucha contra los estereotipos de género
El papa Francisco ha comparado este miércoles el aborto con recurrir a “un asesino a sueldo”, en la homilía pronunciada durante su tradicional audiencia en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Un hombre ha asesinado a su pareja y ha atropellado a su hija este sábado en la localidad gerundense de Sant Joan les Fonts. Poco después ha aparecido muerto en el municipio vecino de Montagut.
Los adolescentes son más optimistas que los adultos en general, pero en algunos lugares del mundo son mucho más positivos que en otros. Los jóvenes de Kenia y México, por ejemplo, tienen sentimientos más positivos sobre su futuro que los de países como Francia y Suecia.
Con más de seis millones de fans en Instagram, Léa Elui es toda una estrella de de la aplicación Musical.ly. Hace apenas unos días colgó en sus redes sociales un vídeo en el que se desmaquilla en directo, con el fin de mostrar sus imperfecciones, alentar a las mujeres a “ser naturales”, luchar contra la “falsedad” de las redes sociales y lanzar un claro mensaje a sus seguidores: “Las mujeres no son muñecas Barbies”.
Con más de seis millones de fans en Instagram, Léa Elui es toda una estrella de de la aplicación Musical.ly. Hace apenas unos días colgó en sus redes sociales un vídeo en el que se desmaquilla en directo, con el fin de mostrar sus imperfecciones, alentar a las mujeres a “ser naturales”, luchar contra la “falsedad” de las redes sociales y lanzar un claro mensaje a sus seguidores: “Las mujeres no son muñecas Barbies”.
Para igualar su sueldo con el de sus compañeros varones, las mujeres españolas tienen que trabajar 52 días más al año, según un informe de Oxfam Intermon, que indica que en el año 2014, una de cada cinco mujeres tuvo una baja remuneración, frente a uno de cada diez hombres. Las mujeres migrantes, jóvenes y familias monoparentales son el perfil más precarizado en Europa, informa Efe.
Las mujeres representan un porcentaje cada vez mayor de los titulados universitarios en la OCDE, pero eso no impide que sigan ganando menos que sus colegas masculinos y, de hecho, la brecha en ese nivel de estudios es más elevada.
Desde la historia hasta la dirección de Jean-Marc Vallée, pasando por las excelentes actuaciones de Amy Adams, Patricia Clarkson, Eliza Scanlen y Chris Messina, Heridas abiertas lo tiene todo.
El 65% de las mujeres ha sufrido acoso callejero en alguna ocasión; el 30% de las mujeres ha sido víctima de violencia física y/o sexual por parte de su pareja; se estima que una de cada cuatro mujeres universitarias será atacada sexualmente en algún momento de su vida. Para intentar acabar con estas cifras nace Athena, un accesorio de seguridad portátil desarrollado por Roar for Good para luchar contra los abusos sexuales y el acoso.
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) ha aumentado en agosto en 47.047 personas respecto al mes anterior, lo que marca el mayor incremento en ese mes desde 2011 y sitúa la cifra total de desempleados inscritos en 3.182.068.
Las dos mujeres que se sientan enfrente deben de andar sobre los cuarenta y largos, tal vez cincuenta y pocos; empieza a ser complicado cifrar según qué edades, más cuando el ingreso en la madurez (y aun en la vejez) no conlleva renuncias. Ni al yoga ni al sexo ni a la indignación. Además de la esperanza de vida está ese insólito alargamiento de la plenitud. El Gardel que cantaba “las nieves de tiempo platearon mi sien”, conviene recordarlo, apenas había rebasado los cuarenta.
El Gobierno de Seúl, capital de Corea del Sur, ha anunciado un plan para revisar a diario los baños públicos de la ciudad para identificar y eliminar cámaras ocultas que graban vídeos de mujeres sin su consentimiento y que posteriormente son difundidos en páginas web pornográficas, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap. Los delitos relacionados con esta práctica en sitios públicos se ha triplicado en solo cinco años desde los 2.400 casos en 2012 hasta los 6.470 de 2017, según recogieron informes previos.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, ha solicitado al Parlamento que ponga en marcha las modificaciones legales recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género antes de que termine el año, es decir, en cuatro meses.
Para no olvidar y conocer más sobre la II Guerra Mundial, te ofrecemos una lista de cinco series imprescindibles
Festivales de música hay muchos, pero mujeres en sus escenarios muy pocas. Según datos de la asociación Mujeres y Música, que analiza cada año los carteles de 20 festivales en España, en 2018 ha habido una media de un 12,96% de mujeres en las programaciones musicales de estos eventos. De los más populares, el Sónar de Barcelona es el que más mujeres ha subido a los escenarios (un 23,15%), y el Arenal Sound el que menos (10,57%). Los que menos artistas mujeres tienen son los especializados en rock, como el Viñarock y el Rock Fest, siempre con menos de un 5%.
Valiente, independiente y claramente feminista, Murphy Brown regresa a las pantallas esperamos que para seguir creando polémica y defendiendo al periodismo.
Una salida de la Unión Europea sin acuerdo podría poner en dificultad a las parejas británicas que recurren a la donación de esperma para procrear, pues ya no podrán acudir a los bancos de esperma europeos, ha señalado el Gobierno.
Una guía turística no habilitada oficialmente ha sido amenazada con una sanción de entre 100.000 y 600.000 euros por realizar visitas guiadas en la localidad castellonense de Vilafamés, municipio del que es oriunda.
Las redes sociales han hecho que no solo los famosos se preocupen por ser fotografiados con prendas que no les favorecen o por aparecer en varias fotografías con la misma ropa.
Uber pagará un total de 1,9 millones de dólares a 56 trabajadores actuales y anteriores que afirman que fueron víctimas de acoso sexual y casi 11.000 dólares a cada uno como parte de la demanda colectiva que involucra a 485 personas que alegaron discriminación.
La primera comisaría de Policía especializada en violencia machista e instalada en una sede judicial se instalará en los próximos meses en la Ciudad de la Justicia de Valencia. Se trata de un proyecto piloto que funcionará como centro de recepción y tramitación de denuncias y tendrá agentes “altamente especializados” en este área.
De los 750.000 gitanos que viven actualmente en España -el 1,63% de la población-, solo una mujer gitana puede decir que representa al estado español en el Consejo de Europa. Lo hace en la Comisión contra la intolerancia y el racismo del Consejo de Europa y tan solo desde enero. Es Sara Giménez, abogada y directora del departamento de igualdad y lucha contra la discriminación de la Fundación Secretariado Gitano.
Las restrictivas leyes del aborto en América Latina hasta hace poco parecían imposibles de cambiar. Esa región tiene las tasas de aborto y embarazo no planificado más altas de mundo, incluso por encima de África, a pesar de que el 97% de las mujeres (345 millones) vive en países con leyes de aborto restrictivas destinadas a evitar o castigar estos procedimientos.
En la actualidad, el aborto en Argentina es un delito penado con la cárcel excepto en el caso de violación o riesgo para la salud de la madre.
Una niña neozelandesa de siete años ha convencido a la agencia de transportes de su país a cambiar las señales de tráfico para que éstas sean más inclusivas para las mujeres
Periodista es una palabra que me representa. Es de género femenino y mi sexo es masculino, pero me siento incluido en ella. Que alguien se dirigiera a mí como periodisto me supondría una aberrante forma de clasificación extemporánea, por no decir un insulto. Una parte (esto es importante) del movimiento feminista ha tomado el lenguaje inclusivo como símbolo de lucha, como seña de identificación, una bandera que enarbolar para demostrar en qué equipo juegas.
La prefectura de Kanagawa en Japón ha dado a conocer que la japonesa Chiyo Miyako, la persona y mujer más longeva del mundo, ha fallecido a la edad de 117 años.
El fiscal general de Somalia, Ahmed Ali Dahir, ha anunciado el primer proceso judicial sobre la mutilación genital femenina (FGM, por sus siglas en inglés) de la historia de Somalia después de la muerte de Deeqa, una niña de 10 años, según The Guardian. El 98% de las mujeres y jóvenes somalíes –lo que supone el porcentaje más elevado en todo el mundo– se someten a la mutilación genital y la mayoría son operadas con cuchillas y polvos anti-sangrado.