Mujeres

Italia debate la ‘baja menstrual’ para las mujeres trabajadoras

Italia debate la ‘baja menstrual’ para las mujeres trabajadoras

Italia podría convertirse pronto en el primer país occidental en ofrecer oficialmente la ‘baja menstrual’ para las mujeres trabajadoras. La cámara baja del Parlamento italiano está debatiendo ya el proyecto de ley que, de aprobarse, obligaría a las empresas a garantizar tres días de permiso pagado cada mes a las empleadas que sufran dolores menstruales.

Los derechos torcidos

Los derechos torcidos

Libertad de expresión y de reunión. Tortura y malos tratos cometidos por las autoridades. Derechos de refugiados e inmigrantes. Impunidad. Derecho a la vivienda. Violencia contra las mujeres. Son las materias en las que Amnistía Internacional suspende a España en su informe La situación de los derechos humanos en el mundo. Distintas organizaciones sociales coinciden con el veredicto.

¡Oh, mujeres, no hay mujer!

¡Oh, mujeres, no hay mujer!

“¿A quién, pobre de mí, he sido adjudicada como esclava?”, se pregunta el corifeo en Las troyanas de Eurípides, cuando las mujeres del bando derrotado esperan el resultado del sorteo -institución democrática multiusos- que les asignará destino entre los griegos tras la caída de Troya. Han pasado 25 siglos desde entonces y aquel lamento resignado se ha convertido en un movimiento social y político de gran sofisticación teórica.

La más tonta de todas

La más tonta de todas

Decía alguien el miércoles que la igualdad no se alcanzará de verdad hasta el día en que la más tonta de las mujeres acceda al mismo trabajo que el más tonto de los hombres. Y yo entiendo muy bien la tentación de igualarlo todo por abajo, porque suena igual de bien y cuesta mucho menos, pero mucho me temo que aquí serviría para tanto como en la educación; es decir, para nada. Me gustaría saber, por ejemplo, a quién consideramos el más tonto de los hombres. Y mucho más todavía a quién nos atreveríamos a llamar la más tonta de las mujeres. Y en qué trabajo podría darse tan triste y tan ansiada igualdad. Porque yo, que jamás osaría aventurarme por estos jardines, he tratado de imaginar al uno y a la otra y sospecho que la más tonta de las mujeres, que bien podría ser la más bella de las top models, ni podría ni querría hacer el trabajo del más tonto de los hombres, que bien podría ser el más fuertote de los paletas. Y viceversa. Y que, por lo tanto, no tiene ningún sentido aspirar a esta igualdad.

El sorprendente "cambio" de Donald Trump en el Día de la Mujer

El sorprendente "cambio" de Donald Trump en el Día de la Mujer

El presidente estadounidense, Donald Trump, quien antes de las elecciones se vio envuelto en numerosas protestas por sus actos y comentarios “misóginos” ha sorprendido este miércoles publicando dos tuits en los que ha expresado su “inmenso respeto” por ellas, con ocasión del Día Internacional de la Mujer. Al día siguiente de su investidura, millones de personas, sobre todo mujeres, se manifestaron en Estados Unidos en el marco de “Marchas de las mujeres” convocadas para defender los derechos civiles y contra el presidente republicano.

Mi abuela es más feminista que Simone de Beauvoir

Mi abuela es más feminista que Simone de Beauvoir

Mi abuela me deja en el contestador mensajes larguísimos, atropellados, que luego me llegan en forma de SMS y eso no hay Dios que lo transcriba. Cómo va a entender esa máquina estúpida su acento granaíno. Ella siempre avisa, como si no me saliese su número: “Lorena, soy la abuela”, así, reina y señora del sustantivo, matriarca del mundo. La Francis es niña de la posguerra. Hace muy poco, mi madre se enteró de que nunca había tenido una muñeca y le regaló una, a sus 73 años. Me mandaron fotos del encuentro tardío entre la anciana y el juguete y me pareció hermosísimo y triste.

Por qué no soy feminista. Y por qué sí

Por qué no soy feminista. Y por qué sí

Desde Platón, al menos, sabemos que ninguna cosa tiene el ser absoluto: ningún triángulo es un triángulo perfecto (salvo un triángulo ideal). Ningún humano reúne toda la esencia de lo humano (salvo la idea de lo humano, que al ser una idea no es una persona real). Ningún libro es el libro por antonomasia. Del mismo modo, nadie es la encarnación en la Tierra del feminismo, por mucho que pudiera complacerles a Barbijaputa o a Cristina Almeida parejo título. Todos tenemos en parte algo de feministas y todos tenemos otra parte que no. (Porque tampoco existe la encarnación en la Tierra del machismo, por más que ello incomode a la publicidad de ciertas activistas cuando hablan, sobre todo, de gente de derechas).

Mujeres y arte: 7 nombres que desafiaron a la Historia

Mujeres y arte: 7 nombres que desafiaron a la Historia

Como ya relatamos en este espacio, las mujeres lo han tenido realmente difícil para obtener el reconocimiento del mundo del Arte, tan machista o más que otros sectores de la sociedad. Si bien las artistas han logrado ir haciéndose un hueco en las últimas décadas, aún nos preguntamos si es necesario que una mujer esté desnuda (en un cuadro) para entrar en un museo. Antes de que llegaran las Guerrilla Girls y otros movimientos más recientes como el de Girls in museums, muchas mujeres desafiaron a sus contemporáneos y a la Historia del Arte de la forma más consecuente: creando. Muchas de ellas quedaron relegadas a ser “la mujer de” o “la musa de”, obviando el valor de su trabajo.

Una de cada cinco personas cree que las mujeres son inferiores

Una de cada cinco personas cree que las mujeres son inferiores

Una de cada cinco personas en todo el mundo cree que las mujeres son inferiores a los hombres o que no deberían realizar tareas fuera del ámbito doméstico, un dato que se eleva a casi la mitad de los encuestados en Rusia e India. Lo dice un estudio británico publicado precisamente en vísperas del Día Internacional de la Mujer. Una cifra similar, el 25% de los entrevistados -tanto hombres como mujeres-, “cree que los hombres son más capaces que las mujeres de hacer cosas en la sociedad como trabajar, ganar dinero, recibir educación y dar clase”.

La ONU alerta ante retrocesos de los derechos de las mujeres en varios países

La ONU alerta ante retrocesos de los derechos de las mujeres en varios países

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, ha alertado, a través de un comunicado, contra las modificaciones legislativas que van en contra de los derechos de las mujeres y que en vez de velar y promocionar su bienestar cercenan aún más sus libertades. La víspera de que se celebre el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Zeid ha querido “honrar la lucha en pro de los derechos humanos de millones de mujeres que han exigido el respeto de sus derechos y los de los demás”.

Trump plantea separar a las madres de sus hijos al cruzar la frontera con México

Trump plantea separar a las madres de sus hijos al cruzar la frontera con México

Las autoridades estadounidenses podrían separar a mujeres y niños que crucen ilegalmente la frontera de Estados Unidos si se aprueba una propuesta que está siendo considerada por el Departamento de Seguridad Nacional, según han revelado tres funcionarios del Gobierno a la agencia Reuters. Parte de la razón de la propuesta es disuadir a las madres de emigrar a Estados Unidos con sus hijos, según los funcionarios, que han sido informados sobre la propuesta.

Feminismo a ritmo de merengue

Feminismo a ritmo de merengue

El próximo 8 de marzo, las mujeres españolas se unen a las de medio mundo al convocar una huelga femenina. Organizaciones feministas de todo el territorio nacional han convocado un “paro de empleo, cuidados y consumo” de media hora que comenzará a las doce del mediodía del próximo Día Internacional de la Mujer, para sumarse a la huelga convocada a nivel mundial desde el movimiento argentino #NiUnaMenos. Las distintas coordinadoras feministas de las comunidades autónomas tienen sus propias agendas de movilizaciones, aunque no todas incluyen esta forma de paro.

Próstata, machismo y pajarita

Una mujer tiene que ganar menos que un hombre por narices. Y lo dice Janusz Korwin-Mikke, eurodiputado. El abuelo Janusz tiene los ojos claros, mala leche y una pajarita. Lo de la pajarita lo digo a nivel ilustrativo, no venga luego Chencho Arias y se me mosquee.

Suecia reactiva el servicio militar obligatorio por las tensiones con Rusia

Suecia reactiva el servicio militar obligatorio por las tensiones con Rusia

Suecia restablecerá el servicio militar obligatorio, siete años después de suspenderlo con el objetivo de paliar la falta de soldados y apelando al empeoramiento de la seguridad en su entorno por las tensiones con Rusia. La medida, que afecta tanto a hombres como a mujeres, implica que 13.000 jóvenes nacidos en 1999 serán llamados el próximo 1 de julio y, después de realizar las pruebas convenientes, 4.000 deberán empezar el 1 de enero la formación militar obligatoria, de once meses de duración.

Lego inmortalizará a mujeres de la NASA

Lego inmortalizará a mujeres de la NASA

La escritora científica Maia Weinstock, creó el año pasado @LegoNASAWomen, un proyecto para crear un set de Lego inspirado en las mujeres más importantes de la NASA. Este martes, Lego aprobó el proyecto por el que científicas, ingenieras y astronautas serán inmortalizadas por la empresa.

Salvamento Marítimo rescata a 323 migrantes durante las últimas 72 horas

Salvamento Marítimo rescata a 323 migrantes durante las últimas 72 horas

Una ONG alertaba la mañana del lunes de la salida de una patera la pasada medianoche desde Nador, Marruecos, con 34 personas a bordo. La patera ha sido localizada por el avión Sasemar 305 y un avión de la Armada española, y los 34 migrantes que iban a bordo han sido rescatados por la patrullera Guardamar Polimnia.
Una segunda patera salía desde la costa del país vecino con 32 personas a bordo, por lo que Salvamento Marítimo ha informado de la movilización de la embarcación Salvamar Denëbola, el avión Sasemar 101 y el helicóptero Helimer 201 para proceder a su búsqueda en el mar de Alborán. Finalmente, ha sido la patrullera Guardamar Polimnia la que ha acudido al rescate de esta segunda patera y la que ha trasladado al total de 66 personas al puerto de Almería.
Los migrantes rescatados durante el fin de semana fueron desembarcados por los guardacostas en varios puertos de España, como Almería y Motril, donde fueron atendidos por la Cruz Roja. Ninguno de los rescatados presentaba un estado grave, si bien alguno de ellos sufría hipotermia.

Rompiendo la barrera de los 90

Rompiendo la barrera de los 90

La esperanza de vida sigue creciendo en algunos países. Por primera vez se superará la barrera de los 90 años: se prevé que lo hagan las niñas nacidas en Corea del Sur, en 2030. La población sigue su curso de envejecimiento, y ya nos queda menos para la centena.

El ‘tetazo’ que ha unido a cientos de mujeres argentinas

El ‘tetazo’ que ha unido a cientos de mujeres argentinas

‘Tetazo’ fue como las mujeres decidieron llamar a esta manifestación en la que protestaban por la prohibición del topless en algunos lugares de Argentina. Cientos de mujeres se concentraron en el Obelisco de Buenos Aires y, con sus pechos desnudos, protestaron por lo que consideran una concepción machista de su cuerpo. Bajo el lema “la única teta que molesta es la que no se puede comprar”, también se unieron a la protesta numerosas mujeres en ciudades como Rosario o Mar del Plata.

Barack Obama rompe su silencio sobre Donald Trump

Barack Obama rompe su silencio sobre Donald Trump

“Con respecto a las comparaciones con las decisiones de política exterior del presidente Obama, como hemos escuchado antes, el presidente fundamentalmente no está de acuerdo con la noción de discriminar a los individuos debido a su fe o religión”, ha asegurado el portavoz del ex presidente. Los comentarios de Obama no se han hecho esperar demasiado, ya que el ex presidente dejó el cargo hace tan sólo 10 días y suele ser muy respetuoso. Obama dejó claro en su última rueda de prensa como presidente que no callaría si pensaba que los valores americanos estaban en juego, y su portavoz así lo ha asegurado ahora: “Están en juego los valores americanos”.

Los estereotipos del Papa Francisco

Los estereotipos del Papa Francisco

En la entrevista publicada el pasado domingo 22 de enero, el Papa Francisco dijo: “Y, evidentemente, hoy día Latinoamérica está sufriendo un fuerte embate del liberalismo económico, de ese que yo condeno en Evangelii gaudium cuando digo que esta economía mata. Mata de hambre, mata de falta de cultura.” Nada menos evidente y más lejos de la verdad.

La Policía alemana detiene a un joven acusado de preparar un atentado

La Policía alemana detiene a un joven acusado de preparar un atentado

Las autoridades alemanas están en máxima alerta desde el atentado con un camión cometido el mes pasado por un tunecino en un mercado navideño en Berlín, en el que murieron 12 personas. La revista alemana Focus ha publicado que el detenido este fin de semana, cuya identidad no ha sido desvelada, planeaba ataques con bomba contra policías y miembros del ejército. Según estas informaciones, las fuerzas de seguridad encontraron en el apartamento de Neuss materiales para fabricar explosivos.
La detención se produjo a partir de una información facilitada por las autoridades austriacas, ha informado Frank Scheulen, portavoz de la Oficina de Investigación Criminal (LKA) del estado de Renania del Norte-Westfalia. El detenido tenía previsto “un violento acto de subversión”, ha asegurado Scheulen, quien le ha relacionado con otro sospechoso, un joven de nacionalidad albana de 18 años, que fue arrestado el viernes en la capital austriaca, y sobre el que pesa una acusación por supuestos contactos con activistas islamistas y planear un atentado, informó la policía de Viena.

Legisladores lapidarios

Legisladores lapidarios

A las niñas chinas les rompían los deditos y les vendaban sus extremidades inferiores en un aullido de dolor. El objetivo era lograr pies diminutos, más atractivos para el futuro esposo, inútiles para echar a correr. Era la versión asiática de “la mujer en casa y con la pata quebrada”. La tortura duró mil años, hasta su prohibición por ley en 1949. Mao cambió el refrán: “el hombre es el cielo de la mujer”, por: “la mujer es la mitad del cielo” y se dinamitaron tradiciones.

Prostitutas

Prostitutas

La prostitución es uno de esos debates que tiene la capacidad de poner de acuerdo a personas de distinta adscripción ideológica y de enfrentar a compañeros de causa. Son muchos los progresistas que comparten con los liberales la necesidad de regular la actividad. Los primeros aluden a la necesidad de que el ejercicio de la prostitución no quede fuera del escrutinio institucional. Solo así, aseguran, podremos garantizar que se realiza en condiciones de dignidad, salud y seguridad para las trabajadoras, al mismo tiempo que las dotamos del reconocimiento pleno de sus derechos laborales. Los liberales, por su parte, arguyen que no se puede prohibir una relación contractual libre entre dos individuos adultos, al tiempo que señalan los beneficios que el afloramiento de una actividad económica clandestina reportaría al estado en forma de tributos.

La aporía sexual de la prostitución

La aporía sexual de la prostitución

Pocos debates como el de la prostitución contradicen más lo que nuestra fría razón liberal nos dice que debe ser (“de la piel para dentro empieza mi exclusiva jurisdicción”, que escribió Antonio Escohotado) y lo que, en realidad, resulta ser (proxenetismo, miseria y violencia sexual). Sí, sé que hay reportajes que nos hablan de prostitución voluntaria, incluso “feminista”. En definitiva, que se trata en algunos casos de un actividad liberal, de una prestación de un servicio sujeto a la oferta y demanda de sexo, por lo que quienes lo practican se definen como “trabajadores sexuales”.

El mayor asesino en serie de Rusia reconoce 59 crímenes más

El mayor asesino en serie de Rusia reconoce 59 crímenes más

En el juicio celebrado en 2015 se demostró que este depredador -policía en activo hasta 1998- violó y mató al menos a 22 mujeres entre 1994 y 2000 en Angarsk, una localidad de poco más de 230.000 habitantes en la región siberiana de Irkutsk. El pasado 27 de diciembre, un tribunal de Irkutsk ha prorrogado el arresto del maníaco -que ya cumple cadena perpetua, la pena máxima que se aplica en Rusia-, a la espera de que se celebre el nuevo juicio.

Los investigadores han completado diversos peritajes forenses y han dado por probada la culpabilidad del asesino, que se ha denominado a sí mismo como “El Purgador”, al afirmar que sólo mataba a “mujeres de vida disipada”. En el año 2000 se quedó impotente tras contraer una enfermedad venérea de una víctima, pero siguió matando hasta 2010.

Tras hallar y exhumar los cadáveres de las víctimas, las autoridades ya han presentado cargos contra él por 47 de los 59 asesinatos confesados en prisión.

Crece el número de mujeres del sur de Europa que no tienen hijos

Crece el número de mujeres del sur de Europa que no tienen hijos

Pero no es la primera vez que esto ocurre: entre el 17 y el 25 por ciento de las mujeres nacidas en la primera década del siglo XX no tuvieron hijos, debido a causas como la muerte de muchos hombres durante la Primera Guerra Mundial o la emigración de hombres jóvenes a otros países por la pobreza.
“Sistemas anticonceptivos fiables, el retraso en la formación de una unión, una mayor fragilidad familiar, carreras exigentes e inestabilidad laboral, además de la incertidumbre económica general, promueven probablemente la falta de hijos”, explica el informe. Aunque los países más afectados son Grecia, Italia y España, el estudio añade que “la falta de hijos continuará también creciendo en el centro y el este de Europa”.

La brecha salarial entre sexos se ha reducido a la mitad para los millennials

La brecha salarial entre sexos se ha reducido a la mitad para los millennials

“Las mujeres jóvenes afrontan una desventaja relativamente pequeña en términos de su sueldo comparado con lo que la generación de sus padres y abuelos tuvieron que afrontar”, explica Laura Gardiner, analista de la fundación. Sin embargo, a pesar de que la brecha salarial ha pasado de un 16% en la generación de entre 1946 a 1965 a un 5% para los nacidos entre 1981 y 2000, los millennials, este porcentaje crece a medida que las mujeres cumplen los 30 y 40 años de edad. Esto se debe, sobre todo, a la época en que estas tienen hijos, pues cuentan con menos tiempo para dedicar al trabajo.

“Este castigo en el pago es grande y duradero, y se mantiene para las generaciones más jóvenes a pesar de los progresos en los comienzos de su carrera”, explica Gardiner. Reducir esta diferencia en los sueldos en todas las etapas de la carrera profesional de una mujer, especialmente después de tener un niño, seguirá siendo un reto, dice el estudio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad