
Naturaleza




El patio de mi casa
Las plantas tienen un lado magdalena de Proust. Recuerdan el lugar donde naciste, el patio donde jugaste o la tierra de la que vienes

¿Están las soluciones a la crisis climática en la naturaleza?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza acaba de lanzar la primera Norma Mundial sobre las Soluciones basadas en la Naturaleza para afrontar los retos del cambio climático y de la conservación de la biodiversidad

Tres décadas después, los salmones transgénicos llegarán a la mesa… en EEUU
Una noticia que pasará inadvertida, soterrada por toda la infodemia relacionada con la COVID-19, es un anuncio que lleva esperando 31 años

Las especies de las islas Galápagos están amenazadas por los turistas que las visitan
Hasta 2017 se han registrado un total de 1 579 especies introducidas en Galápagos, de las cuales el 98 % llegó gracias a los seres humanos, ya fuera de forma intencional o accidental.

Entre malas yerbas y ecotopías: hacia dónde apunta el futuro de la naturaleza en las ciudades
Conversamos con Santiago Beruete y Beatriz Sánchez acerca de flora urbana, biodiversidad y nuestra relación con la naturaleza.

Extinguido por completo el incendio en la zona de exclusión de Chernóbil
Este incendio suponía una importante alerta ecologista

La COVID-19 y la sostenibilidad medioambiental del mañana
Cuestiones como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad están relacionadas con la situación de crisis que vivimos.

Si no sanamos el clima, volveremos a enfermar
Una naturaleza sana nos protege de una manera muy amplia ante infecciones por patógenos

Cómo será nuestra venganza
“La ciudad se ha retirado de sí misma, y la naturaleza ha regresado, o al menos ha intentado hacerlo”

El mundo sin nosotros
“Nuestra sola existencia como especie ya es desestabilizadora: nos adaptamos al medio de manera agresiva, haciendo del mundo un medio ambiente”

Fotografían a tres oseznos bailando en un bosque de Finlandia
Esta imagen de tres oseznos en Sotkamo se tomó en 2013 pero se ha hecho viral ahora

La COP 25 será una pérdida de tiempo si los compromisos no se traducen en acciones
España debería avanzar, y rápido, por el camino del freno a las emisiones de CO₂. Por compromiso, por los impactos que el cambio climático tiene sobre nuestro país

El último oso panda de Europa vivió en la península ibérica
En una investigación realizada en el yacimiento de Las Casiones (Teruel) se ha descubierto la presencia del género Indarctos, emparentado con el actual panda gigante de China, hace unos seis millones de años

Encuentran un cachalote muerto con 100 kilos de basura en su estómago
En su interior contenía redes de pesca, cuerdas, correas de embalaje, bolsas y vasos de plástico

Nueva Zelanda cría las primeras ovejas "bajas en emisiones de metano"
Los resultados de un programa genético permitirán a los criadores seleccionar los carneros que tienen una menor nivel de emisiones y utilizarlos para la reproducción

Descubren un agujero negro tan grande que "no debería existir"
El LB-1 está a 15.000 años luz de la Tierra y es tan grande que “no debería existir”

Así funciona la memoria de las plantas
Las plantas pueden guardar información sobre cambios ambientales, lo que les permite preparar su organismo a dichos cambios anticipadamente

Reforestaciones en España: buenos (y no tan buenos) ejemplos
Las reforestaciones entre los años 50 y 80 han sido criticadas porque se seleccionaron pocas especies o se hicieron plantaciones muy densas

También lo horrible
“El trigo y la cizaña crecen juntos y no es asunto mío separarlos”

Por qué las setas que comemos son indispensables para conservar el planeta
Es otoño, tiempo de setas. Las buscamos en los bosques y en los mercados. Las consumimos en casa y en los restaurantes. Es bien conocida su importancia socioeconómica, debida a su interés comercial y a su gran valor gastronómico y cultural.

'Out of Plastic', la serie rodada en Baleares que conciencia sobre el impacto del plástico en el mar
La película conmueve y relata cómo estos residuos están destrozando un entorno “paradisíaco”

Un activista disfrazado de Boris Johnson cuelga dos banderas ecologistas en la torre del Big Ben
El activista escaló el monumento disfrazado como el primer ministro británico, Boris Johnson

Wildlife Photographer of the Year 2019, las imágenes de naturaleza más espectaculares del año
Todos los años, desde 1965, se entrega en Londres el premio al mejor fotógrafo de vida salvaje. Wildlife Photographer of the Year, desarrollado y producido por el Museo de Historia Natural de Londres, es un concurso que pretende despertar la curiosidad hacia el mundo de los animales y la naturaleza. Más de 50.000 fotografías son enviadas cada año a este prestigioso certamen que está abierto a personas de todas las edades y habilidades fotográficas y que busca mostrar la diversidad y la belleza natural de nuestro planeta. Solo 19 son seleccionadas.

Así son las hormigas más rápidas del mundo cuya velocidad de zancada es 10 veces mayor que la de Usain Bolt
Cuanto más rápido corren las hormigas, más se elevaban hacia el aire

El huracán Lorenzo nos recuerda los riesgos del cambio climático
Los océanos boreales, Atlántico, Pacífico e Índico están muy calientes

Naturaleza gore: Hongos alucinógenos, anfetaminas y orgías en insectos zombis
Algunos hongos han evolucionado para completar su ciclo vital de una forma ‘cruel’, controlando a las cigarras y destrozando sus órganos vitales.

Pasear en patera y otras 4 alternativas para conocer Ámsterdam sin cabrear a los holandeses
El turismo en Ámsterdam, donde residen unas 850.000 personas, asciende a 19 millones de visitantes por año, una cifra que se pronostica que siga aumentando hasta los 42 millones en 2030 y que los habitantes de la urbe no están dispuestos a soportar

Las ardillas 'escuchan' lo que dicen los pájaros para saber si hay peligro
Los investigadores hicieron este descubrimiento al observar 67 ardillas grises mientras se desplazaban por diferentes áreas en los parques y regiones residenciales de Oberlin

Mueren cinco turistas y un guía en el parque natural de Kenia que inspiró la película 'El rey león'
El grupo fue arrastrado por una riada repentina en el Parque Nacional Puerta del Infierno

Los mejores 7 lugares del mundo para perderse en plena naturaleza
La revista ‘Time’ selecciona estos lugares especialmente por “la sensación de que uno se ha topado con lo extraordinario”

Extraen óvulos de rinoceronte blanco del norte para intentar salvar la especie
Los óvulos serán inseminados de forma artificial en un laboratorio en Italia con el esperma congelado de dos rinocerontes blancos

Nace en Colombia el primer mono aullador rojo en cautividad en 20 años
El recién nacido, junto a su grupo familiar, será introducido en un bosque del país en los próximos meses

Granadilla, el despoblado inundado por Franco y recuperado gracias al trabajo de 35.000 jóvenes
Recorremos Granadilla, uno de los destinos turísticos más fascinantes de la provincia de Cáceres, para observar cómo el Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados ha revitalizado el pueblo y ha acercado la vida rural a los jóvenes a través de la cultura y la ecología.

Defensa estrena una web en la que explica cómo protege el medio ambiente
Los campos de maniobras de Defensa son espacios libres de agricultura intensiva, urbanizaciones, industria y otros usos “dañinos” para el entorno natural

Los humanos no estamos diseñados para ser felices, así que deja de intentarlo
La felicidad es una idea abstracta sin base biológica y sin equivalente en la experiencia humana real.

La mayor reserva natural de África, amenazada por una petrolera china
Ecologistas de Níger y otros países acusan a China de destruir la biodiversidad de África al provocar la desaparición de especies muy amenazadas

Mercados de carbono locales, mucho más que un instrumento para reducir emisiones
Los mercados de carbono locales son una fuente de innovación y experimentación