
La lección de Harrison Ford sobre el cambio climático que se ha hecho viral
La intervención tuvo lugar en San Francisco y apunta directamente sobre los líderes elegidos democráticamente y escépticos de la ciencia climática
La intervención tuvo lugar en San Francisco y apunta directamente sobre los líderes elegidos democráticamente y escépticos de la ciencia climática
La intervención tuvo lugar en San Francisco y apunta directamente sobre los líderes elegidos democráticamente y escépticos de la ciencia climática
Dicen que España es el país menos poblado de Europa. Reforestar nuestras tierras sería entonces como rehacer un mundo que desaparece.
El colectivo de arte digital japonés ‘teamLab’ presenta en Madrid hasta el 9 de junio tres impresionantes instalaciones inmersivas.
El alto tribunal anula varios artículos de la normativa del plan porque no garantizan caudales ecológicos reales en Aranjuez, en Toledo y en Talavera de la Reina.
Doñana es uno de los humedales más importantes de Europa y, desde su creación como Reserva Biológica en 1964 y como Parque Nacional en 1969, ha recibido un buen número de reconocimientos que resaltan su importancia para la conservación de la naturaleza y de las especies que allí habitan.
21 personas están investigadas por el uso de cebos envenenados tras ser descubiertas en la séptima fase de la operación Antitox llevada a cabo por la Guardia Civil, en la que han sido hallados 70 animales envenenados
Quizá sea hora de reflexionar. ¿Podríamos vivir sin su ayuda?
Los perros dejan huella no solo en nuestro corazón, sino también en el medio ambiente. El tamaño de dicha huella, sin embargo, depende de nosotros y de las decisiones que tomemos en relación a su cuidado y su estilo de vida. Hay medidas que pueden parecer insignificantes, pero la realidad es que todo suma y que estamos en un punto crítico en el que es realmente importante tomar conciencia y evaluar el impacto que tiene en el medio ambiente cada una de nuestras decisiones. El cambio climático es real y la escasez de recursos también. Un mundo más sostenible es posible y, como casi siempre, si queremos ver cambios, debemos empezar en casa.
Un ejemplar de una de las especies de tortugas gigantes endémicas del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, considerada extinta hace un siglo, ha sido hallada en una expedición en la isla Fernandina, según ha anunciado el ministro del Ambiente, Marcelo Mata.
Los insectos podrían desaparecer en un siglo
Un equipo de científicos, dirigidos por la Universidad de Granada, han descrito una nueva forma de reproducción en plantas, que han denominado ‘masajeo de anteras’. Este consiste en un movimiento coordinado y repetido durante horas, que promueve de forma activa la autopolinización en algunas especies.
Un grupo de paleontólogos ha descubierto los restos fósiles de una especie de dinosaurio hasta ahora desconocida. El dinosaurio, hallado en la Patagonia argentina, pertenece al grupo de los saurópodos y su característica más llamativa son las largas espinas óseas que rodean su cuello y espalda.
¿A tu invierno le hace falta algo de verde? Estos libros te ayudarán a hacer un poco de fotosíntesis y te contarán maravillas acerca de las plantas.
Groenlandia se está derritiendo más rápido de lo que los científicos pensaban. En concreto se derrite cuatro veces más rápido que en 2003
Presentamos los 10 agentes de cambio más importantes de 2019 para salvar al planeta, según The Nature Conservancy.
Los elefantes más viejos que vagan por el Parque Nacional Gorongosa de Mozambique tienen las marcas indelebles de la guerra civil que se apoderó del país dese 1977 hasta 1992: muchos no tienen colmillos.
Cuatro especies en peligro de extinción de mariposa aspiran a convertirse en Mariposa del Año 2019. Las candidatas son la mariposa capuchina, pequeño pavón, hormiguera oscura y morena española.
Las cifras de nacimientos varían según la época, pero hay un hecho que no cambia con el paso del tiempo, y es que siempre nacen más niños que niñas. Desde que hay registros fiables de los nacimientos, las estadísticas muestran que la proporción se mantiene en unos 107 niños por cada 100 niñas.
Centenares de australianos han expresado este lunes sus condolencias por el fallecimiento del canguro Roger, que se hizo famoso a raíz de unas fotografías que mostraban el musculado cuerpo del marsupial y que se hicieron virales, informa Efe. El animal, de 89 kilos y 182 centímetros de altura, pereció el domingo por causas naturales a los doce años en el santuario de Alice Springs, en el Territorio del Norte, según han informado sus cuidadores.
Compartir la vida con un perro es un auténtico privilegio, pero también una gran responsabilidad. De nosotros depende que reciba todo lo que necesita para ser un perro estable y feliz. Por supuesto, cada perro, igual que cada familia, tiene sus propias necesidades y para poder satisfacerlas tenemos que poder comunicarnos con él de forma efectiva, pero no siempre es fácil. Afortunadamente, hoy en día contamos con profesionales especializados que pueden ayudarnos. Salvador López, adiestrador canino y creador de Lobo descafeinado: el método de la naturaleza es un buen ejemplo.
Científicos han descubierto por qué el wombat o vombátido puede producir heces en forma de cubos, siendo el único animal en poder defecar de esta forma.
Las actuales políticas de cambio climático de Rusia, China y Canadá podrían elevar hasta 5ºC la temperatura mundial a finales de siglo. Así lo ha desvelado un estudio publicado en la revista científica Nature Communications.
Parte importante de su encanto y de su capacidad de conectar con nosotros está en la mirada. Pero de noche todo cambia. Te levantas a oscuras, iluminando un poco el camino con el móvil y te encuentras de pronto con una mirada verde y brillante que no es precisamente adorable. ¿A qué se debe esta transformación? ¿Por qué los ojos de los perros brillan en la oscuridad?
Una pareja de pingüinos machos que incubaron un huevo juntos se ocupan ahora de la cría recién nacida, ha anunciado este viernes un zoológico marino australiano, el Sea Life Sydney Aquarium.
A pesar de la creencia popular, en la naturaleza sí hay ángulos rectos. Prueba de ello es el iceberg que la NASA ha encontrado en la Antártida.
La Casa de Campo de Madrid contará próximamente con un rebaño de unas 600 ovejas que estará siempre acompañado por un pastor y servirá para prevenir incendios de forma natural.
Alrededor de 70 menores continúan desaparecidos después de que el seísmo y tsunami azotaran la isla de Célebes el pasado 28 de septiembre y dejaran más de 2.100 muertos, ha informado este viernes el ministerio de Asuntos Sociales de Indonesia.
Algunos de los famosos cerezos de Japón, también conocidos como Sakura, han florecido inesperadamente este otoño. Su flores rosadas y blancas son generalmente visibles durante aproximadamente dos semanas en la primavera, un fenómeno que turistas de todo el mundo acuden a presenciar.
Sus ideas revolucionarias sobre el diseño sostenible aplicado a la arquitectura y al diseño le han valido el prestigioso premio Cooper Hewitt Desing de este año.
Un grupo de 123 tortugas terrestres guantes bebés ha sido robado de un centro de crianza de las islas Galápago, considerado Patrimonio Natural de la Humanidad en el Pacífico ecuatoriano, ha denunciado un diputado de esa región.
El Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil llevó a cabo durante el primer semestre del presente año 27.567 actuaciones relacionadas con animales, de las que 26.962 fueron por infracciones administrativas (como pueden ser casos en los que los animales no cuentan con unas condiciones higiénico-sanitarias adecuadas o no están identificados como marca la normativa, entre otros) y 605 por delitos penales de maltrato y abandono animal, informa la Guardia Civil en un comunicado. Por estos delitos se han detenido o investigado a un total de 492 personas. La mayor parte de estas actuaciones estuvieron relacionadas con animales de compañía.
Lacoste ha anunciado la llegada de la británica Louise Trotter como nueva directora artística, la primera mujer que ocupa el cargo en 85 años de historia de la firma del cocodrilo. Trotter sucede al portugués Felipe Oliveira Baptista, quien abandonó la firma tras ocho años.
España se ha sumado a los esfuerzos de la comunidad internacional para combatir el furtivismo y el tráfico ilegal de especies silvestres, entre ellas el rinoceronte, uno de los animales más amenazados por estas prácticas.
un nuevo estudio asegura que los pulpos experimentan efectos muy similares a los humanos cuando están bajo los efectos del éxtasis.
Los delfines nariz de botella entienden cómo deben cooperar con entre ellos para realizar tareas y son capaces de sincronizar su conducta con una precisión única entre animales salvajes, según revela un estudio publicado en la revista científica Proceedings of the Royal Society B.
Los gorilas de montaña que habitan en el Parque Nacional de Virunga, en África central, son capaces de arriesgar su vida para comer hojas de eucalipto, ricas en la sal que necesitan en su dieta, según un estudio publicado en el portal Biotropica.
Para luchar contra al congestión en Dakar y promover el crecimiento económico, el Gobierno está construyendo Diamniadio Lake City, una lujosa ciudad que espera inaugurar en 2035 y que ya ha desatado la polémica.
318.180.524.032. Esa es la cifra exacta de árboles que hay en el planeta, 422 por persona. Así lo han constatado científicos de la Universidad de Yale, Estados Unidos