
Un indonesio camina 800 kilómetros de espaldas para conservar un bosque
Indonesia ha perdido más de 24 millones de hectáreas de bosque en los últimos 30 años
Indonesia ha perdido más de 24 millones de hectáreas de bosque en los últimos 30 años
Los mosquitos tienen en cuenta una gran cantidad de factores, incluyendo la temperatura de la piel, la presencia de vapor de agua y el color de la ropa.
El sismo se produjo poco después de las 18h00 (09H00 GMT) del domingo en el norte del archipiélago de las Molucas, a una profundidad de 10 km
El autor de ‘El lenguaje secreto de la naturaleza’ es un biólogo defensor de las tortugas marinas que se exilió a España para huir de las amenazas de los narcos y la desprotección de las autoridades mexicanas.
Descubre en nuestro vídeo diario las noticias del día
Ocho millones de toneladas de plástico van a parar al océano cada año. España es el segundo país que más vierte al Mediterráneo
La resistencia a los antibióticos es un fenómeno natural, aunque el uso indebido de estos fármacos en el ser humano y los animales está acelerando el proceso
El gobierno actual, contrario a la política de conservación de los paquidermos, realiza la medida ante el apoyo que puede recibir electoralmente de las zonas rurales
Ecologistas en Acción, Extinction Rebellion Spain, Fridays For Future (FFF), Greenpeace, Juventud por el Clima, Madres por el Clima y Teachers For Future, entre otras organizaciones, han exigido este martes al nuevo Gobierno la declaración de la “emergencia climática”. Hay tres millones de especies registradas en el mundo, un tercio de ellas, un millón, están amenazadas por la actividad humana y “podrían morir”, han asegurado las ONG, y han añadido que “estamos al borde de un punto de no retorno frente al cambio climático sino modificamos nuestra trayectoria cuanto antes”.
Es necesario que exista un equilibrio entre el entusiasmo y el pesimismo, ya que ambos poseen virtudes motivadoras que atraen la atención e inspiran el movimiento a largo plazo
Los ríos de flujo libre que quedan en el planeta se limitan en gran medida a regiones remotas del Ártico, la Cuenca del Amazonas y la Cuenca del Congo
Las predicciones coinciden con una anterior sobre la sexta “extinción masiva” de la historia
La intervención tuvo lugar en San Francisco y apunta directamente sobre los líderes elegidos democráticamente y escépticos de la ciencia climática
La intervención tuvo lugar en San Francisco y apunta directamente sobre los líderes elegidos democráticamente y escépticos de la ciencia climática
Dicen que España es el país menos poblado de Europa. Reforestar nuestras tierras sería entonces como rehacer un mundo que desaparece.
El colectivo de arte digital japonés ‘teamLab’ presenta en Madrid hasta el 9 de junio tres impresionantes instalaciones inmersivas.
El alto tribunal anula varios artículos de la normativa del plan porque no garantizan caudales ecológicos reales en Aranjuez, en Toledo y en Talavera de la Reina.
Doñana es uno de los humedales más importantes de Europa y, desde su creación como Reserva Biológica en 1964 y como Parque Nacional en 1969, ha recibido un buen número de reconocimientos que resaltan su importancia para la conservación de la naturaleza y de las especies que allí habitan.
21 personas están investigadas por el uso de cebos envenenados tras ser descubiertas en la séptima fase de la operación Antitox llevada a cabo por la Guardia Civil, en la que han sido hallados 70 animales envenenados
Quizá sea hora de reflexionar. ¿Podríamos vivir sin su ayuda?
Los perros dejan huella no solo en nuestro corazón, sino también en el medio ambiente. El tamaño de dicha huella, sin embargo, depende de nosotros y de las decisiones que tomemos en relación a su cuidado y su estilo de vida. Hay medidas que pueden parecer insignificantes, pero la realidad es que todo suma y que estamos en un punto crítico en el que es realmente importante tomar conciencia y evaluar el impacto que tiene en el medio ambiente cada una de nuestras decisiones. El cambio climático es real y la escasez de recursos también. Un mundo más sostenible es posible y, como casi siempre, si queremos ver cambios, debemos empezar en casa.
Un ejemplar de una de las especies de tortugas gigantes endémicas del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, considerada extinta hace un siglo, ha sido hallada en una expedición en la isla Fernandina, según ha anunciado el ministro del Ambiente, Marcelo Mata.
Los insectos podrían desaparecer en un siglo
Un equipo de científicos, dirigidos por la Universidad de Granada, han descrito una nueva forma de reproducción en plantas, que han denominado ‘masajeo de anteras’. Este consiste en un movimiento coordinado y repetido durante horas, que promueve de forma activa la autopolinización en algunas especies.
Un grupo de paleontólogos ha descubierto los restos fósiles de una especie de dinosaurio hasta ahora desconocida. El dinosaurio, hallado en la Patagonia argentina, pertenece al grupo de los saurópodos y su característica más llamativa son las largas espinas óseas que rodean su cuello y espalda.
¿A tu invierno le hace falta algo de verde? Estos libros te ayudarán a hacer un poco de fotosíntesis y te contarán maravillas acerca de las plantas.
Groenlandia se está derritiendo más rápido de lo que los científicos pensaban. En concreto se derrite cuatro veces más rápido que en 2003
Presentamos los 10 agentes de cambio más importantes de 2019 para salvar al planeta, según The Nature Conservancy.
Los elefantes más viejos que vagan por el Parque Nacional Gorongosa de Mozambique tienen las marcas indelebles de la guerra civil que se apoderó del país dese 1977 hasta 1992: muchos no tienen colmillos.
Cuatro especies en peligro de extinción de mariposa aspiran a convertirse en Mariposa del Año 2019. Las candidatas son la mariposa capuchina, pequeño pavón, hormiguera oscura y morena española.
Las cifras de nacimientos varían según la época, pero hay un hecho que no cambia con el paso del tiempo, y es que siempre nacen más niños que niñas. Desde que hay registros fiables de los nacimientos, las estadísticas muestran que la proporción se mantiene en unos 107 niños por cada 100 niñas.
Centenares de australianos han expresado este lunes sus condolencias por el fallecimiento del canguro Roger, que se hizo famoso a raíz de unas fotografías que mostraban el musculado cuerpo del marsupial y que se hicieron virales, informa Efe. El animal, de 89 kilos y 182 centímetros de altura, pereció el domingo por causas naturales a los doce años en el santuario de Alice Springs, en el Territorio del Norte, según han informado sus cuidadores.
Compartir la vida con un perro es un auténtico privilegio, pero también una gran responsabilidad. De nosotros depende que reciba todo lo que necesita para ser un perro estable y feliz. Por supuesto, cada perro, igual que cada familia, tiene sus propias necesidades y para poder satisfacerlas tenemos que poder comunicarnos con él de forma efectiva, pero no siempre es fácil. Afortunadamente, hoy en día contamos con profesionales especializados que pueden ayudarnos. Salvador López, adiestrador canino y creador de Lobo descafeinado: el método de la naturaleza es un buen ejemplo.
Científicos han descubierto por qué el wombat o vombátido puede producir heces en forma de cubos, siendo el único animal en poder defecar de esta forma.
Las actuales políticas de cambio climático de Rusia, China y Canadá podrían elevar hasta 5ºC la temperatura mundial a finales de siglo. Así lo ha desvelado un estudio publicado en la revista científica Nature Communications.
Parte importante de su encanto y de su capacidad de conectar con nosotros está en la mirada. Pero de noche todo cambia. Te levantas a oscuras, iluminando un poco el camino con el móvil y te encuentras de pronto con una mirada verde y brillante que no es precisamente adorable. ¿A qué se debe esta transformación? ¿Por qué los ojos de los perros brillan en la oscuridad?
Una pareja de pingüinos machos que incubaron un huevo juntos se ocupan ahora de la cría recién nacida, ha anunciado este viernes un zoológico marino australiano, el Sea Life Sydney Aquarium.
A pesar de la creencia popular, en la naturaleza sí hay ángulos rectos. Prueba de ello es el iceberg que la NASA ha encontrado en la Antártida.
La Casa de Campo de Madrid contará próximamente con un rebaño de unas 600 ovejas que estará siempre acompañado por un pastor y servirá para prevenir incendios de forma natural.