
Venezuela expulsa al embajador español y lo declara persona 'non grata'
Venezuela expulsa al embajador español y lo declara persona ‘non grata’
Venezuela expulsa al embajador español y lo declara persona ‘non grata’
La todopoderosa Asamblea Nacional Constituyente
No sé si Francisco es capaz de realizar milagros, pero sí ha logrado obrar maravillas, como tenernos a los agnósticos rezando por su conversión. El Vicario de Cristo es un hombre muy mundano. Está apegado a esta tierra como el catoblepas; con un ojo mirando al frente y otro al suelo. Aquí abajo se manifiesta sobre las cuestiones que nos interesan a los pecadores. Cristina Kirchner buena, Mauricio Macri malo. Nicolás Maduro bueno, Sebastián Piñera malo. En este sentido, el de la comunicación, es un hombre eminentemente moderno. Contemporáneo. Digital. Atrás quedan las tortuosas sutilidades del escolasticismo. El pensamiento hashtag es lo que se lleva. Manes tuitero.
La muerte anunciada de Óscar Pérez por Instagram
El expolicía Óscar Pérez, muerto durante un operativo para su captura, fue enterrado en Caracas este domingo contra la voluntad de la familia, han informado la esposa del sublevado piloto y la ONG de derechos humanos Foro Penal. “Decidieron arbitrariamente realizar el entierro controlado sin permitir velarlo y mucho menos permitir trasladarlo con su familia”, ha denunciado, citada por AFP, Dana Vivas, viuda de Pérez, abatido el pasado lunes.
Los países de la Unión Europea (UE) han aprobado este jueves sanciones contra siete altos cargos del gobierno de Nicolás Maduro por la “represión” en Venezuela, que implican la congelación de activos y la prohibición de entrar en territorio europeo, han informado a Efe fuentes europeas. Por lo tanto, se trata de una imposición de medidas selectivas contra los responsables de la violencia del país.
El Gobierno de Venezuela ha anunciado este martes que ha matado al piloto disidente Óscar Pérez , como ya había adelantado The Objective el pasado lunes. El exfuncionario venezolano fue abatido en El Junquito, en el oeste de Caracas. El ministro del Interior, general Néstor Reverol, ha incluido a Pérez, de 36 años, en la lista de los “siete terroristas fallecidos”, mostrando sus fotografías, en una comparecencia en la televisión oficial. Otros seis del grupo están “detenidos siendo procesados en este momento”, ha añadido.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el expolicía Oscar Pérez, quien atacó en 2017 edificios gubernamentales desde un helicóptero, planeaba atentar con explosivos contra la embajada de un país que no precisó. Maduro no precisó si Pérez está detenido o murió en el operativo, e hizo la acusación tras una operación militar y policial para capturar a Pérez que dejó varios muertos, entre ellos dos policías, y cinco detenidos en tiroteos.
El exfuncionario venezolano Óscar Pérez, que robó un helicóptero y atacó la sede del Tribunal Supremo de Justicia con mensajes en contra del Gobierno de Nicolás Maduro en 2017, ha caído abatido este lunes cerca de la localidad de El Junquito, en el oeste de Caracas, han dicho de forma extraoficial al diario venezolano El Estímulo varias fuentes vinculadas a los hechos. Pérez estaba acorralado desde hacía horas.
La inflación medida en diciembre por el INPAN fue del 85% para un acumulado en el año de 2.616%. Esa tasa significa que en promedio los precios aumentaron 25 veces en el país entre enero y diciembre pasados.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, el opositor Julio Borges
Venezuela recientemente ofreció a varios proveedores extranjeros una alternativa para los pagos: diamantes, oro y coltán
El presidente Nicolás Maduro busca acallar las últimas protestas
“Ni llegó en Navidad ni va a llegar en Año Nuevo”, se quejaba Miriam durante una protesta en Caracas por la falta de comida, incluido el tradicional pernil de cerdo en las cenas de diciembre de los venezolanos, asfixiados por la escasez y la espiral hiperinflacionaria.
Venezuela cierra el año con focos de protestas.
Emisoras de radio y televisión sacadas del aire y periódicos sin papel: 69 medios cerraron en Venezuela en 2017 en medio de una escalada de agresiones contra periodistas, ha denunciado este miércoles el principal sindicato del sector, citado por AFP. El listado incluye 46 radios, tres cadenas de televisión y una veintena de periódicos, ha precisado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en su balance anual. El SNTP ha registrado, asimismo, 498 agresiones y 66 detenciones contra periodistas este año y ha atribuido al gobierno la “intención” de “silenciar -a cualquier precio- el descontento por la cada vez más crítica situación económica y social”, con hiperinflación y escasez aguda de alimentos y medicinas. La cifra ha aumentado 26,5% con respecto a 2016, cuando se contabilizaron 360 ataques, precisa el informe.
Indignación por el juguete para perros que Maduro entregó a los niños
El director ejecutivo de la ONG venezolana Foro Penal, Alfredo Romero, ha informado de que el número de “presos políticos” excarcelados en el país después de la recomendación de la Comisión de la Verdad el sábado asciende a 44 personas.
Los opositores Andrea González, Betty Grossi y Dany Abreu, ganadores del último Premio Sájarov junto a parte de la oposición venezolana, han salido este sábado de prisión después de una recomendación de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Constituyente de excarcelar a 80 personas, ha informado a Efe el abogado de estos, Joel Graterol. Antes de la medianoche habían sido liberadas 37 personas.
La Comisión de la Verdad de Venezuela, creada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ha anunciado este sábado que ha recomendado la excarcelación de más 80 personas detenidas por actos violentos durante las protestas contra el presidente Nicolás Maduro.
Julio Borges, diputado de la Asamblea Nacional venezolana, ha recogido este miércoles en nombre de la oposición de Venezuela junto a Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, el premio Sájarov que entrega el Parlamento Europeo cada año para homenajear a personas u organizaciones que han dedicado sus vidas a la defensa de los derechos humanos. En el estrado, Borges ha arrancado diciendo que “es difícil hablar cuando se tiene los labios tan cerca del corazón” y ha agradecido el apoyo de la Unión Europea a su país durante “las horas más oscuras como república”, un agradecimiento que “atraviesa los barrotes de las prisiones”.
El chavismo arrasó en las elecciones municipales de este domingo marcados por la alta abstención al ganar “más de 300” de las 335 alcaldías venezolanas, su último test electoral antes de las presidenciales de 2018. La abstención fue del 52,8% .
Los venezolanos eligen alcaldes este domingo en lo que avizora un nuevo triunfo para el mandatorio venezolano Nicolás Maduro.
La activista venezolana Liliana Ortega, líder de un comité de víctimas de violencia política, ha recibido el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos 2017. “Liliana Ortega recibe este premio como representante de todos los valientes quienes abiertamente se oponen a los abusos de poder y al ventajismo”, ha señalado el embajador alemán en Venezuela, Stefan Herzberg.
La MUD plantea como principales demandas la apertura de “un canal humanitario” para la entrada a Venezuela de alimentos y medicamentos, así como “condiciones justas” de cara a las elecciones presidenciales de 2018.
El Gobierno de Maduro detiene a un exministro y un expresidente de petrolera estatal PDVSA
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha empleado en forma sistemática fuerza brutal, incluidas torturas, contra manifestantes críticos del Ejecutivo y opositores políticos, ha señalado un informe difundido por Human Rights Watch y la organización defensora de Derechos Humanos venezolana Foro Penal.
Al otro día de la primera vuelta presidencial -el pasado 19 de noviembre- la Bolsa de Santiago se ha derrumbado un 5,86% tras el resultado electoral que ha dejado en balotaje a Piñera y Guillier.
Óscar Pérez, el policía buscado por terrorismo en Venezuela tras atacar las sedes del Ministerio de Interior y del Tribunal Supremo desde un helicóptero, ha vuelto a aparecer en un vídeo que ha circulado por las redes sociales.
Aunque la relación entre Caracas y Madrid ha sido tirante, especialmente en los últimos meses, Maduro ha manifestado en varias ocasiones su intención de visitar España.
Entre Caracas y Cúcuta hay 679,09 km en línea recta, según Google Maps.
El exalcalde de Caracas y líder opositor venezolano Antonio Ledezma ha dicho que no ha huido, porque estaba secuestrado. Las declaraciones han tenido lugar en una rueda de prensa en Madrid este lunes, tras escapar el viernes de su país, donde cumplía prisión domiciliaria”.
El alcalde de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, ha criticado este sábado a su llegada a Madrid las “incoherencias” en que a su juicio ha incurrido la oposición de su país, a la que ha pedido hacer “un ejercicio de autocrítica”.
Acusado de formar parte de una supuesta conspiración contra Maduro, Ledezma había sido detenido el 19 de febrero de 2015.
El alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, quien se encontraba bajo régimen de casa por cárcel, se ha escapado junto a su familia la madrugada de este viernes por la frontera hacia Colombia.
Ese grupo “resolvió combinar los tres eventos de créditos con respecto a Petróleos de Venezuela, y resolvió que hubo un default de pagos con relación a Pdvsa”, de acuerdo con un escueto comunicado
Venezuela, declarada en default parcial por varias agencias de calificación, ha firmado este miércoles en Moscú un acuerdo para reestructurar un crédito de 3.000 millones de dólares que Rusia le otorgó en 2011, indica a la AFP una fuente diplomática.
La calificadora crediticia estadounidense Standard & Poors (S&P) ha rebajado la deuda soberana de Venezuela en moneda extranjera a “default” después de que incumpliera el abono de los intereses en dos bonos. La calificadora ha anunciado que la decisión se justifica por el hecho de que las autoridades venezolanas no abonaron 200 millones de dólares de los cupones correspondientes de bonos globales emitidos con vencimiento en 2019 y 2024. Este fin de semana se cumplieron los 30 días del período de gracia.
Haley ha criticado que varios miembros del Consejo optasen por no participar en el encuentro
En términos parecidos se ha expresado el diputado opositor Armando Armas, que ve en el texto de la Constituyente “un manual de procedimientos para la represión” que no hará sino “agravar la situación económica y social” de Venezuela.