
Libros en cajas
Adoro las cajas de madera. De todos los tamaños: grandes, más grandes, pequeñas. A mi padre le pasaba lo mismo, de siempre. Compraba cosas, corbatas o calcetines, solo por la caja.
Adoro las cajas de madera. De todos los tamaños: grandes, más grandes, pequeñas. A mi padre le pasaba lo mismo, de siempre. Compraba cosas, corbatas o calcetines, solo por la caja.
Sea cual sea el tipo de instalación, entre el 80 y el 90% de los niños que viven allí tienen al menos un progenitor vivo, según Unicef.
Las redes sociales forman parte de nuestro día a día e, irremediablemente, también del de los más pequeños. Hace unos días Facebook anunciaba la creación de una versión para niños de su aplicación de mensajes Messenger en Estados Unidos, Messenger Kids.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos han presentado este jueves en Tokio los tres pares de mascotas del evento que se celebrará en la capital japonesa en 2020. La votación para elegir a las finalistas tendrá lugar entre el 11 de diciembre y el 22 de febrero en todas las escuelas primarias japonesas y cada clase podrá emitir un voto. La pareja ganadora será anunciada el próximo 28 de febrero.
Mis hijos, como muchos niños, tienen “enemigos” en el colegio. Todos los tuvimos. En la infancia los sentimientos están bastante exacerbados y hay odios y amores, amigos y enemigos. La palabra “enemigo” no significa lo mismo para un niño que para un adulto. Es un lenguaje que ellos utilizan y que tiene un valor semántico muy diferente.
Facebook ha lanzado este lunes una versión para niños de su aplicación de mensajes Messenger en Estados Unidos, Messenger Kids. Será una plataforma de «video chat y mensajes diseñada para que los niños puedan comunicarse con familiares y amigos validados por sus padres», quienes controlarán completamente la lista de contactos, han anunciado en un comunicado.
Más de 11 millones de niños necesitan desesperadamente ayuda humanitaria en Yemen, un país azotado por la guerra y la hambruna, ha alertado el Fondo de Naciones Unidas para la infancia (Unicef).
El mundo del Arte, que a veces parece tan inaccesible, mueve millones y millones de euros cada año. No es, desde luego, una industria a menospreciar. Para ser un poco más accesible, especialmente para los más pequeños, ha nacido el KSMoCA (King School Museum of Contemporary Art), un Museo de Arte Contemporáneo dirigido por niños.
Entro siempre motivada de todo lo que voy a decir. Mientras me dan la acreditación y atravieso la pista de atletismo, hago repaso de las debilidades y bondades de mi hijo. Esta vez me han llamado ellos. Al parecer, el otro día no pudo más y se echó a llorar en clase, diciendo que iba a coger una ametralladora para acabar con todo el colegio. El chiquitín rubio que siempre sonríe, que hace chascarrillos, que saca dieces en las asignaturas más difíciles, el pequeño achuchable de ocho años que va a todas partes con su elefante de peluche, gritó: ¡voy a mataros a todos! Y por primera vez en siete años, no soy yo quien ha de llamar a la pedagoga para pedirle ayuda, para solicitar adaptaciones o ejercicios motivadores para mi hijo de Altas Capacidades que jamás he conseguido. Por primera vez es ella la que me llama a mí para preguntarme si mi hijo es feliz.
En octubre, la Organización Europea del Consumidor emitió un aviso advirtiendo a los padres sobre la gran cantidad de defectos de seguridad presentes en los relojes inteligentes dirigidos a niños, y sugirió que no se compren ni se usen. Ahora, Alemania eleva esa advertencia a prohibición, vetando su uso en el país.
Unas 20,9 millones de personas que padecen VIH en todo el mundo recibieron en junio un tratamiento antirretroviral, una cifra cuatro veces mayor que la que se registró en el año 2000, según ha indicado este lunes el Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (UNAIDS).
La violencia, el terrorismo, el acoso escolar y la educación son las principales preocupaciones de los niños, según una encuesta publicada por Unicef coincidiendo con la celebración del Día Universal del Niño.
El número de niños raquíticos ha aumentado en África en 8,1 millones en los últimos 16 años, según advierte un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que asegura que en este continente sigue persistiendo la malnutrición.
El Gobierno de Bangladesh ha contabilizado 36.000 niños que han perdido a uno o a sus dos padres entre los más de 600.000 rohingyas que han llegado al país desde finales de agosto, han informado a EFE fuentes oficiales este domingo. Este número es seis veces mayor del que se estimó inicialmente en el mes de septiembre.
Ser bilingüe es algo que suele llamar la atención. Sobre el bilingüismo se han generado a lo largo de los años numerosos mitos y, sobre todo, dudas sobre los beneficios de enseñar varios idiomas a la vez a los niños. Un libro publicado recientemente desmiente varios de los mitos generados alrededor de las personas bilingües y asegura que los niños que hablan dos idiomas tienen una mejor capacidad cognitiva que el resto.
La campaña ‘Atrapados’, impulsada por Sonae Sierra en colaboración con la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE), circula desde este martes por la red para sensibilizar y concienciar sobre la lacra del acoso escolar. Numerosos rostros conocidos como Samantha Vallejo Nájera, Isabel Gemio, Mar Regueras, los cantantes Maverick o Manel Navarro y el jovencísimo chef Fabian León, ya se han sumado a la causa. Por cada vídeo compartido en redes sociales, la compañía donará un euro a la AEPAE.
El gobierno indio ha ordenado cerrar todas las escuelas de Nueva Delhi hasta el domingo para proteger a los niños del fuerte aumento de la contaminación del aire. «El deterioro de la calidad del aire en Nueva Delhi no puede poner en riesgo la salud de los niños. Hemos ordenado el cierre de todas las escuelas de Nueva Delhi hasta el domingo», ha anunciado en Twitter Manis Sisodia, vicepresidente de la administración de Nueva Delhi.
La ciudad de Bombay, capital económica de la India, ha decidido recompensar o multar económicamente, según corresponda, a los profesores de educación primaria y secundaria por los resultados de sus alumnos, en un intento de mejorar el rendimiento en los centros escolares públicos.
Una tropa circense y algunos grupos de teatro de Bangladesh se han propuesto provocar las risas de todos los niños rohingyas que se encuentran refugiados en los campamentos en el sur de dicha ciudad. Esta iniciativa ha sido impulsada por este grupo para distraer a aquellos niños que han quedado traumatizados por los actos violentos que presenciaron en Birmania.
En la región de Guta Oriental, en Siria, hay 350.000 ciudadanos asediados por las fuerzas de Bashar al-Assad en un estado desesperado.
La nueva edición de Restaurant Week une la solidaridad y la gastronomía en varias ciudades de España. Este evento de fama internacional, que cada año se celebra en ciudades de todo el mundo, vuelve a los restaurantes españoles desde el 25 de octubre hasta el 12 de noviembre.
Esquelética, con las huesos marcando su piel translúcida, la pequeña Sahar, de un mes, tenía problemas para respirar. Poco después murió en un hospital de la Guta Oriental, una zona controlada por los rebeldes y asediada por el régimen sirio, donde cientos de niños sufren malnutrición. Esta región rural situada en el este de Damasco está sitiada desde 2013 por el régimen de Bashar Al Asad, y la ayuda humanitaria llega con cuentagotas.
Cerca del 21 % de los niños en Alemania vive al menos cinco años de forma permanente en situación de pobreza, mientas que para otro 10 % este estado constituye un fenómeno puntual, según un estudio publicado este lunes por la Fundación Bertelsmann.
La Guardia Civil ha localizado de madrugada a una niña de dos años que llevaba siete horas perdida en un monte en la localidad de Gil García (Ávila). Los agentes encontraron a la menor «dormida y acurrucada junto a unas zarzas y arropada por su perro».
180 niños que estaban a bordo de un bote, incluidos bebés, han sido rescatados en medio del Mediterráneo y trasladados a Italia este viernes, informaron organizaciones de rescate de inmigrantes.
El número de niños refugiados está creciendo en el mundo y ahora representan más de la mitad de las víctimas de violencia, persecución y discriminación, ha denunciado este jueves el responsable de protección de ACNUR, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, Volker Turk.
Unicef ha pedido este lunes a la comunidad de donantes 76,1 millones de dólares para responder a la crisis humanitaria de los rohingyas en Bangladesh. Esta cifra es diez veces mayor de lo que solicitó hace un mes, cuando aún no habían llegado más de 500.000 miembros de esta minoría a Bangladesh.
Las autoridades alemanas este sábado han anunciado la detención de un alemán de 53 años, «sospechoso» de haber envenenado comida para bebés y adulterado otros productos alimenticios distribuidos en el país y en Europa.
Bodega Otazu, una bodega histórica situada a tan solo ocho kilómetros de Pamplona, entre la Sierra del Perdón y la Sierra de Sarbil, celebrará su fiesta anual de la vendimia sumándose a una causa solidaria, ayudar a los niños con cáncer.
16:30. Mucho calor. Madres y padres nos apiñamos en cuatro metros cuadrados de sombra de un colegio británico, mientras esperamos a que salgan los niños de sus clases. Observo que hay un hombre por cada cinco mujeres. Ellos, trajeados con corbata, los dejan por las mañanas y ellas suelen ser las encargadas de recogerlos por la tarde, porque no hay hombre que salga de la oficina a las cuatro.
Tres de cada cuatro niños y jóvenes migrantes son víctimas de abusos en su intento de alcanzar Europa a través del Mediterráneo central, según un informe publicado este martes por dos agencias de Naciones Unidas. «La cruda realidad es que actualmente se volvió corriente que los niños que atraviesan el Mediterráneo sean víctimas de abusos, de tráficos, de golpes y de discriminaciones», asegura en un comunicado Afshan Khan, directora de Unicef en Europa.
El exsacerdote australiano Gerald Ridsdale, encarcelado por abusar de más de sesenta menores durante treinta años, ha sido condenado este jueves por un nuevo caso de pederastia.
Un niño de ocho años ha sido encontrado muerto con signos de violencia en la localidad alicantina de Elda. Además, la pareja del padre de acogida del niño, que está embarazada, estaba atada y amordazada. Tras oír gritos, una vecina alertó a la Policía, que ahora investiga este suceso, informa Efe.
La Fiscalía retira el recurso para pedir cárcel a Juana Rivas luego de que entregara este lunes sus dos hijos menores -de 11 y 3 años- al padre, al entender que ha cesado la situación delictiva.
Tras declarar en el juzgado de Granada por negarse a entregar a sus hijos a su expareja, el juez ha decretado libertad provisional para Juana Rivas «No me voy a la cárcel, me voy a mi casa con mis niños, y vamos a seguir peleando», ha dicho a TVE tras salir de los juzgados.
Juana Rivas, la mujer española que sigue huida tras incumplir la orden de entregar a sus dos hijos al padre, el italiano Francesco Arcuri, no ha acudido este lunes a la vista en el Juzgado de Granada para acordar posibles medidas de protección hacia los menores. A esta cita sí ha acudido su abogada, María Castillo, y el padre de los niños, acompañado de su letrado, Adolfo Alonso, aunque han evitado hacer declaraciones a los medios de comunicación a la entrada al juzgado. Rivas está ilocalizable tras incumplir el pasado 26 de julio la orden de entregar a sus hijos al padre, al que denunció por maltrato.
Al menos 60 niños han fallecido en los últimos cinco días en un hospital público en el norte de India, según un nuevo balance proporcionado este sábado por responsables locales, unas muertes que la prensa atribuye a la falta de reservas de oxígeno en el centro médico. «Hemos abierto una investigación y publicaremos hoy un informe preliminar. Sí, 60 pacientes han muerto en el hospital en estos últimos cinco días, pero no creemos que esté relacionado con las informaciones sobre la escasez de oxígeno», ha declarado a la AFP Anil Kumar, un responsable de la policía de Gorakhpur.
La Audiencia Provincial de Granada ha resuelto en contra de los intereses de Juana Rivas, la vecina de la localidad granadina de Maracena en paradero desconocido desde que incumplió el pasado 26 de julio la orden judicial de entregar a sus hijos al padre, Francesco Arcuri. El Juzgado de Familia número 3 de Granada ha dictado que debe entregar a sus hijos de 3 y 11 años con su padre, Francesco Arcuri, en un plazo de tres días.
Las autoridades de la ciudad de Orlando, Florida, presentarán cargos criminales contra una conductora de transporte escolar que olvidó dentro de una camioneta a un niño de tres años, el cual murió, según han informado hoy medios locales.
Juana Rivas, que permanece en paradero desconocido con sus dos hijos menores desde el 26 de julio, se expone a una orden de detención al no acudir a su cita con la Justicia. Su comparecencia estaba fijada a las 10:30 horas en el Juzgado de Instrucción 2 de Granada. La mujer de Macarena, Granada, se había negado a entregar a sus dos hijos a su expareja condenado por maltrato en 2009. Rivas ha recibido el apoyo de la sociedad y de numerosos políticos.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective