Oriol Junqueras

Puigdemont remodela el gobierno con la mirada puesta en el referéndum soberanista

Puigdemont remodela el gobierno con la mirada puesta en el referéndum soberanista

No ha habido purga, ha asegurado este viernes el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la rueda de prensa celebrada en Barcelona para informar de la remodelación del gabinete en el que salen la consejera de Presidencia y portavoz del gobierno, Neus Munté, el responsable de Interior, Jordi Jané, y la de Educación, Meritxell Ruiz, además el secretario del Govern, Joan Vidal.

Puigdemont abandona la cumbre soberanista sin fecha para el referéndum

Puigdemont abandona la cumbre soberanista sin fecha para el referéndum

El Govern de Catalunya ha certificado este lunes que la vía unilateral para lograr la independencia de Cataluña es prácticamente ya la única que contemplan tras la negativa del presidente del Gobierno a negociar el referéndum y a permitir su celebración. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reunido esta tarde a los partidos partidarios del referéndum en en el Palau de la Generalitat, pero la cumbre ha terminado como empezó: sin conocer la pregunta y el día para celebrar el plebiscito.

Puigdemont asegura que el Gobierno central no tiene "tanto poder" como para frenar el referéndum

Puigdemont asegura que el Gobierno central no tiene "tanto poder" como para frenar el referéndum

El presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, ha anunciado en Madrid este lunes que remitirá al Gobierno una propuesta formal con su plan para celebrar el referéndum independentista y ha adelantado que “esperará la respuesta hasta el último minuto de la prórroga”. Sin embargo, ha advertido que “si no hay tal respuesta” el Govern celebrará la consulta de todos modos, pues el Estado “no dispone de tanto poder para impedir tanta democracia”.

Puigdemont rechaza ir al Congreso si antes no hay un acuerdo sobre el referéndum

Puigdemont rechaza ir al Congreso si antes no hay un acuerdo sobre el referéndum

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha rechazado este viernes la oferta de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, de acudir al Congreso de los Diputados para explicar la propuesta de referéndum de su gobierno, aunque deja una puerta abierta para hacerlo en el futuro siempre que se haya alcanzado un acuerdo previo con el Gobierno central en relación a la consulta.

¡Que viajen más!

¡Que viajen más!

El pasado miércoles acudí a dar una conferencia en la sede barcelonesa del Colegio de Periodistas de Cataluña a un grupo de estudiantes holandeses. Los alumnos, del Máster de Políticas Públicas, habían fijado la visita de final de estudios en Barcelona, interesados en conocer más acerca de la situación política en Cataluña. En realidad, la charla tomó la forma habitual de debate entre partidarios y detractores de la secesión. Los holandeses, claro, habían considerado oportuno que los contertulios tuvieran opiniones encontradas respecto a la independencia de Cataluña.

Oriol Junqueras es Karina

Oriol Junqueras es Karina

Oriol Junqueras representa la versión 3.0 del eterno foralismo ibérico, algo tan español como filosofar en la barra de un bar o considerar que el dinero público no es de nadie. Este toque castizo y popular del líder de ERC le lleva a seguir a pies juntillas las letras de Karina, la cantante spanish-bizarra por excelencia.

Limosnear

Limosnear

Escribo estas líneas sabiendo que este lunes se hará público en El País un artículo firmado por Carles Puigdemont y Oriol Junqueras. Desconozco aún su contenido, pero todo apunta a que será el enésimo intento de la Generalitat de pedir diálogo e intentar salvar los pocos muebles que le quedan. Y a la antigua Convergència, una salida digna para el atzucac donde se ha metido.

El independentismo catalán arropa a la presidenta del Parlament en su declaración ante el juez

El independentismo catalán arropa a la presidenta del Parlament en su declaración ante el juez

Parapetados tras unas enormes letras que formaban la palabra “democràcia” (democracia) cientos de personas, entre ellas diputados, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el ex presidente Artur Mas y el vicepresidente Oriol Junqueras, han acompañado a Forcadell antes de entrar a declarar ante el juez. El cortejo ha cruzado a pie, de forma solemne y entre gritos de “independencia” y portando esteladas, el Parc de la Ciutadella hasta el Palacio de Justicia, situado a apenas 500 metros. Durante la marcha se han podido escuchar gritos de “Forcadell no estás sola”, “Valiente”, “Esto va de democràcia” o “Fuera, fuera fuera, la justicia española”. El independentismo considera la citación de Forcadell un “ataque” a la misma institución del Parlament y, por ende, a todos los ciudadanos catalanes.

Forcadell ha declarado como investigada durante poco más de media hora, en una comparecencia en la que se ha negado a contestar a las preguntas de la juez instructora y de la Fiscalía, a los que ha reprochado que al imputarla han incumplido su deber de defender la inviolabilidad del Parlament. Su declaración se produce en una semana en la que el Tribunal Constitucional ordenó suspender cautelarmente el plan de ruptura con España que el Parlament aprobó el pasado 6 de octubre.

 

La Cataluña venezolana

La Cataluña venezolana

“ERC no tiene ni puta idea de gobernar”. Lo afirmó Duran i Lleida, aunque luego se disculpó por haber dicho puta. ERC es el partido que manda en Cataluña mientras CiU hace que gobierna.

Publicidad
Publicidad
Publicidad