
La Audiencia de Madrid ve pertinente la medida cautelar de desalojo de okupas
Los magistrados adoptan este criterio tanto si el propietario es una persona física o jurídica, ya sea pública o privada
Los magistrados adoptan este criterio tanto si el propietario es una persona física o jurídica, ya sea pública o privada
Las okupaciones se han disparado un 63% en los últimos cinco años. 17.274 casos frente a los 10.619 contabilizados en 2017, según datos del Ministerio del Interior
Los ministros del G7 han pedido además a la comunidad internacional que rechace la anexión y el “brutal expansionismo” de Moscú
Tras un semestre de aplicación de la reforma laboral de Yolanda Díaz, el INE registra una caída suave de la temporalidad y un alza del pluriempleo
El número 900 205 112 está disponible desde las 7:30 a las 23:30 horas y podrán usarlo tanto los propietarios de las viviendas como los testigos de los hechos
A nivel de ocupación, nuestro país roza los 20,2 millones, el mayor nivel en trece años; la tasa de paro baja a datos de 2008
Las tensiones entre Kiev y Moscú se avivan cada vez más debido a las acusaciones de Ucrania sobre un incremento de las actividades militares rusas cerca de sus fronteras
Con respecto a 2020, las únicas regiones que han experimentado subidas del paro han sido Navarra, La Rioja y Canarias
La Encuesta de Población Activa refleja 359.300 nuevos ocupados en el tercer trimestre del año
La ocupación tuvo lugar el pasado 3 de noviembre de 2018, es el noveno edificio que la agrupación neonazi ocupa desde su constitución en 2014
El número de ocupados aumentó en 566.200 personas en 2018, una cifra que no se alcanzaba desde el año 2006, hasta lograr los 19,56 millones de trabajadores, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El partido amistoso que debían disputar el sábado en Jerusalén las selecciones de Argentina e Israel —el último preparatorio antes del debut de Argentina en el Mundial de Rusia— se ha suspendido. La cancelación del encuentro se ha producido en respuesta a diversas protestas de grupos pro-palestinos y después de que el presidente de la Federación Palestina de Fútbol (FPF), Yibril Rajub, solicitara el pasado domingo al equipo capitaneado por Messi que no participase en el evento.
Basem Tamimi, padre de la menor palestina Ahed Tamimi detenida por Israel tras enfrentarse a un soldado, ha denunciado este lunes que esta fue sometida a “acoso psicológico y físico” en un interrogatorio israelí, que se llevó a cabo sin presencia de abogados ni progenitores, y del que ha mostrado una grabación.
Ahed Tamimi, la adolescente palestina que golpeó a unos soldados israelíes en Cisjordania ocupada, ha sido condenada a ocho meses de cárcel por un tribunal israelí, tras llegar a un acuerdo de “declaración de culpabilidad”. De 17 años y considerada por los palestinos como un icono de la lucha contra la ocupación israelí, será puesta en libertad este verano, ya que la pena incluye los meses que ha pasado en detención preventiva, por el incidente que ocurrió en diciembre de 2017.
La adolescente palestina Ahed Tamimi, que fue detenida por aparecer en un vídeo golpeando a soldados israelíes, seguirá en la cárcel al menos durante otros dos días hasta que la corte militar decida si la deja en libertad hasta que se celebre su juicio, informa EFE.
El número de parados ha bajado en 182.600 personas en el tercer trimestre del año, una bajada del 4,66% respecto al mismo trimestre del año anterior. Además, el número de ocupados ha aumentado en 235.900 personas respecto al mismo periodo del pasado año, un 1,25% más. Así, el número de parados se sitúa en 3.731.700 y el de ocupados en 19.049.200, según la última Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por una vez, la reivindicación principal de la gala de los Goya no fue la piratería. Las protestas por las descargas ilegales fueron sustituidas, en este caso, por las condiciones laborales de los actores
No es ningún secreto que el régimen del dictador yemení Saleh está amenazado por conflictos en el norte y en el sur del país, una herencia de la división territorial que vivió durante la Guerra Fría como consecuencia de la descolonización.