
Los incendios de Australia se cobran otra vida y siguen arrasando el sur del país
El estado de Nueva Gales del Sur se prepara para hacer frente a unas condiciones “catastróficas” debidas a una ola de calor
El estado de Nueva Gales del Sur se prepara para hacer frente a unas condiciones “catastróficas” debidas a una ola de calor
El ascenso de las temperaturas es un signo de las consecuencias del cambio climático
Cerca de 1.000 personas permanecen evacuadas a causa del fuego, de 23 kilómetros de perímetro, y tres carreteras están cortadas
Descubre en nuestro vídeo diario las noticias del día
En ningún momento desde el inicio de la era cristiana, las temperaturas han aumentado tan rápidamente y de manera tan regular como al final del siglo XX
En la noche del miércoles al jueves, la mínima fue de 25 grados
Las olas de calor ocurren con una frecuencia diez veces mayor que hace 100 años
En uno de los días con más temperaturas de la ola de calor, el animal se quedó encerrado en la terraza
El incendio, que ha pasado de nivel 1 a 0, comenzó en el paraje Cerro de los Palos
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja mañana a 49,26 euros/megavatio hora (MWh)
Las condiciones metereológicas, con temperaturas más elevadas que ayer y viento del sur, no son favorables para apagar el fuego, que afecta ya más de 6.500 hectáreas
El incendio que se ha declarado esta tarde en la comarca tarraconense de Ribera d’Ebre afecta ya a más de 2.500 hectáreas y avanza sin control, hasta el extremo de que los Bomberos de la Generalitat han solicitado la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Los termómetros han empezado este martes a calentar motores con temperaturas que han llegado a los 39 grados en algunos puntos
Los valles del Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir serán las zonas más afectadas por este episodio de calor
Además de los fallecidos, 100 personas han sido hospitalizadas desde el sábado debido a la ola de calor
La pobreza energética se suele asociar con el frío y el invierno, pero el impacto de las altas temperaturas en la población tiende a menospreciarse
Un total de 23 personas han fallecido en Cataluña este verano debido a la ola de calor que afectó a España a principios de agosto, según el último balance publicado por el departamento de Salud de la Generalitat.
La Generalitat ha elevado este viernes a 11 la cifra de muertos en Cataluña por la ola de calor, al confirmarse el fallecimiento de otras cinco personas que perdieron la vida debido a las altas temperaturas.
El Departamento de Salud de la Generalitat, a través de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, ha confirmado este miércoles la muerte de un hombre, de 41 años, este martes en Tortosa por un golpe de calor, con lo que ya son cuatro los fallecidos por esta causa en Cataluña, a la espera de confirmarse dos casos más.
Cuatro personas han fallecido por la ola de calor en Extremadura y otras dos personas se encuentran hospitalizadas, según los últimos datos ofrecidos por el consejero de Sanidad, José María Vergeles.
Dos personas han fallecido este fin de semana debido a un golpe de calor en el Hospital Joan XXIII de Tarragona, donde fueron trasladadas desde el barrio de Campclar de la ciudad y desde el municipio vecino de Constantí, informa Protección Civil. De este modo aumentan a cinco los muertos por la ola de calor que azota a España.
El Gobierno ha aprobado crear un mando único para coordinar las fuerzas de seguridad en las fronteras y el Estrecho de Gibraltar en la labor de control de la inmigración ilegal.
El Gobierno ha aprobado crear un mando único para coordinar las fuerzas de seguridad en las fronteras y el Estrecho de Gibraltar en la labor de control de la inmigración ilegal.
Un incendio forestal declarado en la tarde de ayer, en plena ola de calor, en el paraje Sierra de San Cristóbal, en el término municipal de Nerva, en la provincia de Huelva, mantiene dos focos activo
Un hombre de 78 años ha fallecido a consecuencia de un golpe de calor cuando realizaba tareas agrícolas en un terreno de su propiedad en una pedanía de Murcia. El hombre se desvaneció a consecuencia del calor y tuvo que ser trasladado urgentemente al hospital Morales Meseguer de la capital, donde falleció poco después, según la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia.
Las temperaturas continúan ascendiendo en buena parte del país y las previsiones apuntan a que se superarán los 44 grados a la sombra en zonas de los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, con avisos de alerta roja en áreas de Cáceres y Badajoz, con motivo de la ola de calor que afecta a España
Un hombre de 48 años ha fallecido a consecuencia de un golpe de calor cuando se encontraba haciendo trabajos de ferrallado en una estructura de hierro en unas obras en la autovía del Reguerón, a la altura de la localidad de Torreagüera (Murcia), según han informado fuentes de la Consejería de Sanidad de Murcia, que han confirmado que se trata del primer fallecido por el calor en la Región este año. Los servicios sanitarios trasladaron de inmediato al hombre, que sufrió el golpe de calor sobre las 18.30 horas del pasado martes, al hospital Reina Sofía de Murcia, donde ingresó en estado crítico y falleció al día siguiente, según las fuentes citadas por Efe.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta del inicio de la primera ola de calor del verano con temperaturas al alza que en algunos puntos de la península superarán los 40 grados
Los científicos del grupo World Weather Attribution han revelado que el cambio climático provocado por los humanos duplica la probabilidad de que haya olas de calor.
La primera ola de calor de este verano llegará a partir del próximo miércoles, 1 de agosto, y se extenderá hasta finales de la semana con temperaturas máximas de 40 grados o más en numerosas comunidades.
La sofocante ola de calor húmedo que afecta a Japón ha dejado 80 muertos y unas 35.000 personas hospitalizadas en las últimas tres semanas, según cifras oficiales publicadas este martes.
Al menos 33 personas han muerto en la última semana en Canadá debido a una ola de calor que azota el este del país. De estas 33 muertes, 18 han sido en Montreal, en su mayoría hombres de entre 53 y 85 años en situación vulnerable y que no disponían de aire acondicionado, ha informado la directora regional de salud de la ciudad, Mylène Drouin.
Una ola de calor que duró nueve meses destruyó un 30% de los corales de la Gran Barrera australiana, según un estudio publicado este jueves en la revista Nature que ha revelado los dañinos efectos del cambio climático. El informe ha desvelado que, durante una ola de calor que se produjo entre marzo y noviembre de 2016, la barrera sufrió una pérdida “catastrófica” cuyas consecuencias fueron peores de lo que se pensaba hasta el momento.
Cada verano la misma historia. No hay quien viva con este calor que no remite y que hace que pasemos cada noche desesperados y sin dormir, y sufrimos las consecuencias el día siguiente. Las habitaciones deben tener una temperatura de entre 18 y 20 grados centígrados, según la Asociación Española del Sueño, y a menos que tengas un aire acondicionado es un hecho imposible. Sin embargo, traemos buenas noticias: con los siguientes consejos podrás atenuar los efectos del calor y las noches serán más llevaderas sin necesidad de quedarte sin fondos a final de mes.
Las autoridades de 11 países europeos han avisado a sus ciudadanos y turistas de que deben tomar precauciones debido a la ola de calor más intensa desde el año 2003. Países del sur y centro de Europa tendrán temperaturas superiores a los 40 grados durante los próximos días.
Un tercio del mundo se enfrenta a olas de calor húmedas mortales como resultado del cambio climático.
Estos son los destinos más bonitos y, sobre todo, más frescos de España.
La ola de calor que afecta a gran parte de España desde este miércoles, se alargará hasta el domingo, con previsión de que las temperaturas superen este jueves los 46 grados a la sombra en algunas regiones. Son ya siete las provincias en alerta roja: Jaén, Córdoba, Granada, Sevilla, Cáceres, Badajoz y Ciudad Real, y otras 20 las que están en alerta naranja o amarilla. Se espera una temperatura máxima de 47,2 grados en Córdoba, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La segunda ola de calor del 2017 ha llegado este miércoles a gran parte de España, y las temperaturas superarán los 40ºC en algunas provincias. El termómetro no bajará al menos hasta el sábado, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que subraya que esta ola de calor, a diferencia de la de junio, no es nada extraordinaria.
El solsticio de verano es el momento en el que empieza esta estación, la tercera del año tras el invierno y la primavera. Desde este miércoles las horas de luz solar empiezan a disminuir poco a poco.