OTAN

Sorprendente

Sorprendente

Sánchez transmite la sensación de que no sabe para dónde tirar con tal de mantenerse en el gobierno … y que la Constitución le importa lo justo

Trump promete una "nueva era" en el sistema de misiles

Trump promete una "nueva era" en el sistema de misiles

Después del “fuego y furia” prometidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa todavía la elocuencia del mandatario. El dirigente estadounidense ha prometido ahora llevar el sistema de misiles del país “a una nueva era” ante la creciente amenaza de “adversarios potenciales”, que han ampliado sustancialmente sus capacidades, informa Efe. “Nuestro objetivo es simple: asegurar que podemos detectar y destruir cualquier misil lanzado contra Estados Unidos desde cualquier sitio, en cualquier momento”, ha dicho el mandatario en un discurso en el Pentágono, en Arlington (Virginia), a las afueras de Washington.

Ucrania aprueba la ley marcial por el incidente de Crimea

Ucrania aprueba la ley marcial por el incidente de Crimea

Ucrania ha exigido este lunes que Rusia libere a los marinos y los buques ucranianos capturados el domingo por las fuerzas navales rusas en el estrecho de Kerch, que une el mar Negro y el mar de Azov, y ha reclamado que se apliquen sanciones contra el Kremlin, un incidente sin precedentes entre ambos países, informa AFP. Kiev “exige” a Moscú que libere a los marinos y que “devuelva los buques militares capturados”, ha declarado el ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano en un comunicado publicado el domingo por la noche. “Ucrania pide a sus aliados y socios que tomen todas las medidas necesarias para contener al agresor, en particular imponiendo nuevas sanciones” a Rusia, ha subrayado.

Rusia añora Yalta

Rusia añora Yalta

Rusia quiere al mismo tiempo ser y no ser parte de Europa. Esta contradicción refleja tanto los vaivenes del país en el cuarto de siglo transcurrido desde la caída de la Unión Soviética como los dilemas sobre su propia identidad colectiva (la idea rusa) y su lugar en el mundo.

Estos son los 20 ejércitos más poderosos del mundo

Estos son los 20 ejércitos más poderosos del mundo

EEUU posee el ejército más poderoso del mundo, su presupuesto destinado a Defensa supera los 600.000 millones de dólares. No obstante, el presupuesto de Defensa no es el único factor que dispara a los países a alcanzar los puestos más altos en el ranking de poder militar realizado por Global Firepower que valora hasta 55 factores distintos y asigna un índice a 136 países.

Al menos 325 muertos tras cuatro días de asalto taliban a Ghazni

Al menos 325 muertos tras cuatro días de asalto taliban a Ghazni

Los cuatro días de ofensiva de los talibanes contra la ciudad oriental afgana de Ghazni han dejado al menos 325 muertos, mientras la ONU llamó hoy la atención sobre la grave situación que viven los civiles atrapados en la urbe. Desde que el pasado viernes cientos de talibanes atacaran de forma simultánea puestos de control y la línea defensiva alrededor de Ghazni, las fuerzas de seguridad lograron hacer retroceder a los insurgentes de las principales áreas de la ciudad e infligieron al menos 195 bajas en sus filas, informa Efe.

Entre lo dicho y lo hecho

Entre lo dicho y lo hecho

En Cataluña Radio le preguntaron al Presidente Torra si se sentía carcelero de sus propios compañeros. Por aquello de que son presos políticos durmiendo al fin en cárceles catalanas. Dijo Torra que no se sentía tal cosa, que quien los ha encarcelado es la legislación española. Pero el carcelero no es el juez, sino quien administra los barrotes. Y quien administra los barrotes es su gobierno, es decir él, por aquello de que la administración de las cárceles está transferida a la Generalitat. Si a Torra se le pregunta sobre lo que siente y si Torra responde sobre lo que no siente es porque todo el mundo sabe que a estas alturas y ante semejante panorama no merece la pena discutir sobre lo que piensa hacer al respecto, que es nada. Porque si Torra cree que son presos políticos y tienen las llaves de su celda, o las usa para liberarlos o se convierte en cómplice.

Los talibanes anuncian un alto el fuego sin precedentes en Afganistán por el fin del ramadán

Los talibanes anuncian un alto el fuego sin precedentes en Afganistán por el fin del ramadán

Los talibanes han anunciado un alto al fuego de tres días en Afganistán desde el comienzo del Eid al Fitr, la fiesta que marca el fin del Ramadán, dos días después que el Gobierno afgano presentase una tregua unilateral sin precedentes. Esta es la primera vez que los talibanes acceden a un cese el fuego por Eid al Fitr desde la invasión de Estados Unidos en 2001.  El alto al fuego no incluye a las tropas extranjeras. 

Las claves de España en la OTAN: de su polémica entrada, a liderar las fuerzas de élite

Las claves de España en la OTAN: de su polémica entrada, a liderar las fuerzas de élite

El 30 de mayo de 1982 España se embarcó en una de sus aventuras de Defensa más polémicas e importantes que marcaron su futuro militar; su adhesión oficial a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El 10 de diciembre de 1981 el Gobierno de la Unión de Centro Democrático (UCD) dirigido por Leopoldo Calvo Sotelo firmó la integración de España en la Alianza, a pesar del escaso apoyo popular: tan solo un 18% de la población española estaba a favor de incorporarse a la organización. Más de 30 años después, la situación ha cambiado, y ahora, es un oficial español, el general de Brigada Jaime Íñiguez, el que comanda desde enero y hasta finales de año, el denominado Componente de Operaciones Especiales de la OTAN, uno de los pilares, junto con al aéreo, terrestre y marítimo, de la Fuerza de Respuesta Rápida (NRF, por sus siglas en inglés), la punta de lanza de la Alianza.

Publicidad
Publicidad
Publicidad