
Pandemias


COVID-19: ¿Por qué es importante una nueva dosis para las personas inmunodeprimidas?
A medida que avanza la vacunación en todo el mundo, los datos que van apareciendo muestran que las personas inmunodeprimidas no están necesariamente tan bien protegidas por las dos primeras dosis




La salud (no) es lo que importa
«El poder no va a desaprovechar esta crisis, pero nosotros no deberíamos entregar nuestra libertad»



Los otros males del coronavirus
«La vida parece reducida o estropiciada (lo está) y muchos incluso procurando movernos, hemos sentido la falta de amigos próximos o la terrible hipocondría»

El crack
«Toda peste, como toda guerra, produce un crack moral en la sociedad que la padece. Nunca es ex-novo: se incuba antes de su expansión»










¿Para cuándo el fin de la pandemia? El peligro de las nuevas variantes
Con independencia de que este virus surgió ya con muchas papeletas para ser difícil de erradicar, son tres las circunstancias que concurren en esta pandemia que suponen serios problemas para atajarla





¿Cómo afecta la pandemia a nuestra salud mental? Ayúdenos a responder a esta pregunta
Durante este tiempo se ha hablado mucho de sus consecuencias sanitarias y económicas, pero ¿qué ocurre con las consecuencias psicosociales?


Democracia y excepción
«Durante aquellos infaustos meses de la primavera pasada, los ciudadanos de este país no sólo sufrimos, según sabemos ahora, una suspensión de derechos fundamentales sino que también vimos lesionada nuestra representación parlamentaria»


¿Están preparados los hospitales para tratar los síntomas persistentes del coronavirus?
La gestión de estos recursos no está siendo totalmente adecuada y, probablemente, sea necesario ampliar la plantilla de los profesionales sanitarios

Gripe y bronquiolitis: Evitar la COVID-19, un arma de doble filo
Podríamos esperar que este año la temporada de gripe se adelante y que fuera incluso más intensa y grave que otros años





Lo que nos enseña la epidemiología genómica sobre las olas de COVID-19 en España (y cómo evitar una nueva ola)
El confinamiento es una medida con efectos drásticos a nivel social y económico. Por ello es imprescindible evaluar su impacto real en el control de la epidemia

COVID-19: los peligros de la falta (y exceso) de cautela
Podemos tomar de modo racional una decisión y que ésta acabe resultando equivocada. Es por ello por lo que la tradicional prudencia ha sido reemplazada por el principio de precaución (o cautela)



