
Lawrence Ferlinghetti: el librero (y poeta) de la generación beat
Aparece por primera vez en en español ‘El Chico’, las heterodoxas memorias de una de las leyendas de la contracultura

Aparece por primera vez en en español ‘El Chico’, las heterodoxas memorias de una de las leyendas de la contracultura

«Es una maldición que la sociedad esté en proceso de reconfesionalización al servicio de una nueva religión obligatoria que tiende a reducir el amor al sexo»

«’Explorador de bulevares’, de Fernando Castillo, es una sutil mezcla de historia, literatura, arte, música y cine, todo en unos párrafos que se crecen juntos hasta configurar un espacio no por secreto menos deslumbrante»

“La editorial Tusquets reedita la obra imprescindible de Ernst Jünger, su diario de la Segunda Guerra Mundial: ‘Un curso de metafísica realizado entre parábolas'”

El sevillano Álvaro Valera la acompañará

El libro reúne las misivas escritas por el autor uruguayo a su amante mientras vivía en Buenos Aires a fines de los 80

“En realidad, en Francia sólo hay dos extremos, la ultraderecha que quiere pactar con Putin y la ultraizquierda proislamista y antisemita. En medio no queda nada”

Renacimiento rescata las crónicas que el periodista escribió en París entre 1909 y 1910 para el antiguo diario ‘El Mundo’

Cerca de medio millón de personas se manifiestan ante el temor a que los Le Pen ganen poder tras sus buenos resultados

“Recuerdo que Françoise Hardy fue la chica parisina de piernas inacabables que todos quisimos tener de novia. Y todos abarca tres generaciones de nosotros”

La periodista Florence Noiville publica una interesante aproximación a la vida y la obra del escritor checo

En categoría femenina se cae Paula Badosa y el equipo estará formado por Sara Sorribes y Cristina Bucsa

París acoge por tercera vez los Juegos Olímpicos que se celebran este verano del 26 de julio al 11 de agosto

En este triangular participarán tres de las mejores selecciones del mundo: España, Australia y Canadá

«La soledad de la escritura y la del deporte guardan una estrecha relación, con lo que debería haber más obras y las hay, pero no aquí»

El Museo Picasso de Málaga organiza una retrospectiva de la artista cántabra, la pintora de la tristeza femenina

El español barre a Tsitsipas y se medirá con Jannik Sinner en semifinales, desde hoy, es número uno del mundo virtual.

‘Dirty Deeds –Actas Profanas-‘, la autobiografía del exbajista del grupo, Mark Evans, descubre la trastienda de la banda

«Hay que cuidar proyectos como los de esta librería internacional de segunda mano en el centro de Madrid, que crean barrio de una manera cosmopolita»

«Este vino termina siempre por triunfar cuando hay paladares inquietos y buena disposición»

“‘El último tango en París’ fue una de las películas más nihilistas del último tercio del siglo XX. Un análisis del Mayo del 68, desde una óptica tardo-comunista”

Las autoridades francesas han detenido a un joven de 18 años de origen checheno en la localidad de Saint-Étienne

75 años después de su lanzamiento, aparece ‘Julia ‘, una mediocre reescritura de la famosa novela en clave feminista

El valenciano Pedro Martínez se citará en segunda ronda con el ruso Rublev

Estamos desnudos y enloquecidos ante las ruinas de la historia mientras los foros se llenan de voces altisonantes

«La preocupación por la desigual distribución de la riqueza, la aspiración a su reparto más equitativo, no conlleva la eliminación del criterio de mérito»


El historiador Karl Schögel narra en ‘El aroma de los imperios” un rasgo de la rivalidad cultural entre Occidente y la URSS

“Roger Corman acaba de morir. Le estoy agradecido por su labor de director y productor de películas buenas, regulares o abominables, pero siempre baratas”

Rafa Nadal es el jugador más laureado de la historia del torneo con 14 títulos en su palmarés

THE OBJECTIVE publica un anticipo del libro de Pablo de Lora ‘Recordar es político (y jurídico)’, a la venta esta semana

LALIGA aporta 16 millones de euros al año para preparar a los atletas olímpicos

Hace 200 años que abrió sus puertas la National Gallery de Londres, que empezó como un proyecto modesto

Esta agrupación en Valencia a mediados de los años 60, auspiciado por el historiador del arte Tomás Llorens

El Teatro Real ofrecerá el estreno absoluto en versión escénica de ‘Tenorio’ del 13 al 19 de mayo

La novela futura, la que huya de los sistemas prefabricados, tendrá que ahondar en lo más profundo del alma humana

Su nuevo libro titulado ‘Mil ojos esconde la noche’ relata la situación de españoles exiliados durante la Guerra Civil

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso afirmó que cada vez hay más franceses muriendo en el frente de Ucrania

«La vivienda ya constituye un gran eje del malestar social; quizás el que mejor explica la fractura de clase que se ha abierto en los países desarrollados»

La Policía sospecha que lo ocurrido tiene que ver con el tráfico de drogas