
Así ha sido la lucha del CNI contra los independentistas
El Centro Nacional de Inteligencia ha empleado Pegasus y otros instrumentos para conseguir información sobre sus actuaciones
El Centro Nacional de Inteligencia ha empleado Pegasus y otros instrumentos para conseguir información sobre sus actuaciones
Las ordenes, las conversaciones, las conspiraciones, las charlas informales. Todo quedaba grabado. En la serie y en la vida real, como estamos viendo en España
La ministra de Trabajo ha asegurado que el caso Pegasus es «muy grave» y pone en peligro la democracia
El ministro del Interior ha defendido que tampoco han negociado con los desarrolladores
El director del Gabinete de Pedro Sánchez presentará la nueva Estrategia de Seguridad Nacional
Exige “renuncias” en el Ejecutivo de quién lo sabía o lo autorizó y asegura que las relaciones con el Ejecutivo central están “en suspenso”
La ministra de Educación ha negado que el Ejecutivo se encuentre en crisis y ha afirmado que la legislatura no corre peligro
Los partidos que han registrado la solicitud también solicitan que hablen en la Cámara Baja Marlaska, Robles y, entre otros, la directora del CNI
El presidente catalán ha valorado la necesidad de esclarecer el supuesto espionaje a líderes independentistas
Los comunes se han sumado a esta iniciativa que pretende esclarecer el supuesto uso de Pegasus en los teléfonos de líderes independentistas
La ministra de Justicia asegura que «cuando hay algún tipo de intervención telefónica de escuchas esto se tiene que hacer con arreglo a la legalidad»
Según adelantó el ‘The New Yorker’, más de 60 dirigentes independentistas fueron espiados por el software israelí Pegasus
ERC, EH Bildu, JxCAT, PNV, PDeCAT, La Cup, Más País, Compromís y BNG se unen a Podemos y registran una petición en el Congreso para crear una comisión de investigación
Los morados suman sus votos al PNV, ERC, JxCat, PDeCAT, Bildu, Compromís, Más País y BNG para investigar la «intromisión a la privacidad»
La ministra de Defensa rechaza que se hagan acusaciones “sin pruebas” aprovechando que todas las actuaciones del CNI son secretas y el centro “no se puede defender”
El portavoz de Unidas Podemos ha afirmado que de haber conocido el uso del software Pegasus, lo habrían denunciado
La presidenta del Parlament asegura que el independentismo no puede tener “una relación normalizada” con quien les “espía”
El Gobierno niega un espionaje indiscriminado «como en tiempos de Fernández Díaz», pero admite actuaciones «con arreglo a derecho»
La mesa de negociación Estado-Generalidad se vería afectada si no se actúa contra lo ocurrido con el sistema de ciberespionaje Pegasus, según el presidente catalán
En la comisión participa también el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont, quien ha indicado que en Europa «la democracia está en riesgo»
La herramienta de ciberespionaje utilizada infecta dispositivos móviles y es capaz de usarlos como micrófonos, de grabar vídeos o leer mensajes
El expresidente ha reclamado depurar responsabilidades y afirma que el Estado no les ha dado tregua
Pegasus se introduce en los dispositivos de sus víctimas para robar mensajes, interceptar llamadas o acceder a información confidencial, sin dejar rastro alguno en el teléfono
El programa Pegasus solo puede ser adquirido por gobiernos y fuerzas y cuerpos de seguridad
El estudio concluye que el 7 de julio de 2020 se utilizó Pegasus para infectar un dispositivo conectado a la red del Número 10 de Downing Street
Este software espía fue creado por una empresa israelí e incluido en la “lista negra” de EE.UU. por “representa un serio riesgo de contrainteligencia y seguridad”
La información no precisa si el teléfono de Macron pudo haber sido finalmente espiado por el programa israelí
La investigación se ha abierto por una decena de cargos: atentar contra la intimidad, interceptar mensajes e intromisión fraudulenta en un sistema informático, entre otros motivos
Mike Murray, vicepresidente de Lookout, firma de investigación en seguridad que junto con Citizen Lab han analizado el spyware, comenta para Wired: “Que sepamos esta es la primera vez que un grupo de investigadores en seguridad ha tenido acceso al software espía de la NSO Group y ha sido capaz de aplicarlo a la inversa. Es un actor de amenaza muy sofisticado y su software lo refleja. Están increíblemente comprometidos con el espionaje sigiloso”. Sin embargo, lo cierto es que poco se sabe sobre la misteriosa empresa Grupo NSO, con sede en Israel. Su perfil de LinkedIn dice que fue fundada en 2010 y tiene entre 201 y 500 empleados, pero la compañía no tiene sitio web o ni proporciona más información. Según la BBC, Privacy International, una organización dedicada a denunciar violaciones a la privacidad por parte de estados y empresas, instituciones de gobierno en México y Panamá han comprado sus productos de vigilancia, y hace poco el activista de Derechos Humanos Ahmed Mansoor, de Arabia Saudí, aseguraba que su teléfono había sido hackeado convirtiéndose en un auténtico espía en su propio bolsillo. Por su parte, Apple dice haber reparado las tres vulnerabilidades que permitían la instalación del malware como parte de la actualización iOS 9.3.5 de hoy, pero no se sabe a ciencia cierta hasta qué punto la empresa sigue teniendo la capacidad de vender su sofisticado sistema de espionaje. Por ahora, Apple avisa de que tienes que actualizar tu iPhone: tu contenido está en peligro.