
periódicos


Nueva acusación contra Harvey Weinstein por abusar sexualmente de una menor
Una modelo polaca se ha sumado en las últimas horas a una demanda colectiva contra el exproductor de Hollywood Harvey Weinstein bajo alegaciones de agresión y acoso sexual que se remontan a 2002, cuando ella tenía 16 años.

La vida 'vedette'
Huérfano de tertulias a las que acudir ahora que en agosto la política se ha ido a la playa, Revilla se inventó una jornada de puertas abiertas en la sede del gobierno regional para seguir saliendo en las fotos.

Más de 350 periódicos de EEUU defienden la libertad de prensa frente a los ataques de Trump
Más de 350 periódicos de Estados Unidos se han sumado a la iniciativa de The Boston Globe, que publicado un editorial en el que defiende la libertad de prensa, critica los ataques de Trump contra esta y, además, pide al resto de periódicos que se sumen a este movimiento.

Harvey Weinstein se entrega en una comisaría de Nueva York por los cargos de abusos sexuales
El productor de Hollywood Harvey Weinstein se ha entregado este viernes en una comisaría de policía de Nueva York para ponerse a disposición de la Justicia por los cargos de abusos sexuales levantados contra él.

El Ebro y yo
Debió de ser por estas mismas fechas cuando mi novio y yo fuimos a ver el Ebro la primera vez. La crecida había llegado a su punto álgido, anunciaban los periódicos. Quedamos en la universidad, me recogería con la furgoneta que usaba en el trabajo, en la puerta principal, la de la plaza San Francisco.


Así es como el 'blockchain' frenará las 'fake news'
Las ‘fake news’ marcaron 2017, tanto es así que fueron el término del año, y todo apunta a que seguirán siendo protagonistas a lo largo de 2018, aunque la tecnología ‘blockchain’ tiene mucho que decir al respecto. Su irrupción en el periodismo y en el modelo de comunicación plantea un nuevo escenario y se establece como una fuente de garantía frente a las noticias falsas. “La identidad digital podría convertirse en el dinero del futuro”, asegura Alex Preukschat en su libro ‘Blockchain’: la revolución industrial de internet’, y no le falta razón. El ‘blockchain’ ha llegado para quedarse y para cambiar radicalmente los modelos de negocio de las agencias, los periódicos y la industria de la comunicación en general.

Así ha reaccionado la prensa de todo el mundo a los atentados de Barcelona
Los quioscos de todo el mundo han amanecido esta mañana con periódicos que llevan el atentado de Barcelona en sus portadas. Estos son los titulares de las principales cabeceras de todo el mundo.

Un hospital chino multado por aplicar una terapia de conversión a un hombre homosexual
Un hombre homosexual en China ha demandado con éxito a un hospital que le retuvo durante 19 días en contra su voluntad para practicarle una terapia de conversión solicitada por su familia. Los activistas por los derechos de los gays han aclamado la victoria, que supone un avance en el movimiento LGBT, que parece estar emergiendo gradualmente en el país asiático, según ha informado el diario británico The Guardian.

Inocentadas, inocentes y muchas, muchas risas
Durante el Día de los Inocentes sale a relucir el tipo de persona que somos: si formamos parte de los que disfrutan gastando bromas o si siempre somos el blanco de las inocentadas de aquellos que nos rodean. El 28 de diciembre es el día ideal para todos los bromistas, que buscan una excusa para llevar a cabo todas las inocentadas que, en realidad, están deseando hacer durante todo el año.

Egipto crea una ley para controlar los medios de comunicación
El consejo estará integrado por un jefe, que será elegido por el presidente del país, y doce miembros recomendados por el Parlamento y otras instituciones que también deberán ser aprobados por Al Sisi. La ley dice que garantizará “el derecho a los ciudadanos a disfrutar de medios libres y honestos”. Además, pide al consejo que se encargue de “garantizar la conformidad de los medios con las exigencias de seguridad nacional”.
El Comité para la Protección de los Periodistas, cuya sede se encuentra en Nueva York, ha acusado a Egipto de encarcelar a numerosos periodistas, además de denunciar que el país impone restricciones a los medios de comunicación. Al Sisi se queja a menudo de la actividad de los periódicos de su país, pero ha negado las críticas respecto a las restricciones que les impone. Jaled Elbakshy, un responsable del Sindicato de Periodistas de Egipto, asegura que esta ley reforzará el control del gobierno sobre los medios de comunicación.

Blendle, el spotify para periodistas
“Detectamos un problema. ¿Cuánto dinero se necesita para hacer periodismo de calidad?”, se pregunta Alexander Klöpping, uno de los fundadores. “Cada industria estaba consiguiendo su propia plataforma -como la música o la televisión-. Así que nos preguntamos ¿por qué aún los periodistas no tenemos una? De esta manera nació este proyecto que le lleva a todos los suscriptores un poco de cada medio informativo”, ha agregado. Con una poca suma de dinero, los lectores pueden acceder a diversos artículos de interés de diarios como The New York Times, The Economist, Newsweek y Times; sin embargo, debido a que toda la publicación del día no estará disponible, el comprador puede tener su dinero de vuelta si considera que la noticia no fue lo suficientemente interesante.

No me interesa
No me voy a desconectar de Internet porque me sirve para muchas otras cosas, pero sí que voy a quitar de mi primera página cualquier periódico. Ya no me interesan tanto.