Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

La última lección

La última lección

El poder de la imaginación, la imaginación al poder… Para que algo exista, primero hay que imaginarlo. Hoy mismo le dije esta frase a uno de mis hijos, que me preguntó quién fue el inventor de las leyes de la robótica.

Vox: efectos secundarios

Vox: efectos secundarios

La irrupción de Podemos en 2014 hizo tambalear el escenario político español. El programa que presentaron a las elecciones al Parlamento Europeo incluía algunas medidas que sembraron cierta inquietud, sobre todo cuando en algunas encuestas posteriores aparecieron como ganadores de las elecciones generales.

Nunca es triste la verdad

Nunca es triste la verdad

Este PP de Casado, este PP rearmado ideológicamente como partido liberal-conservador y como partido de oposición, es principalmente un partido de campaña. Un partido que lo que de verdad parece tener de nuevo es la doble y doblemente triste convicción de que merecía perder el poder, aunque lo perdiese por las razones equivocadas, y de que por haberlo perdido podría llegar a desaparecer como partido.

Cinco paradojas que arrojan las elecciones andaluzas

Cinco paradojas que arrojan las elecciones andaluzas

La primera y más evidente conclusión de las elecciones andaluzas del 2 de diciembre de 2018 es que la democracia española ya es multipartita. Todavía hay dos grandes partidos hegemónicos, PP y PSOE, sí, pero ya existen otras tres formaciones políticas nacionales de enorme relevancia. Y también son cinco, al menos, las grandes paradojas que arrojan los sorprendentes resultados de esta jornada electoral.

Susana derrocada, Sánchez condenado

Susana derrocada, Sánchez condenado

Susana no era Susana. Susana era el producto de una sociología, casi de una orogenia, las lentas masas de la tierra que habían ido creando esa forma perfecta del PSOE andaluz, paternalista y providente, acariciador y consolador. Susana era su mejor producto, en realidad. La perfección de esa manera de hacer política sin política, sino con una mezcla de raíces sentimentales y calderilla regada que encandilaba al pueblo. Pero hasta ella ha caído.

La Asamblea Nacional de Francia aprueba prohibir los castigos físicos a los niños

La Asamblea Nacional de Francia aprueba prohibir los castigos físicos a los niños

La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado una proposición de ley para prohibir cualquier tipo de castigo corporal a los niños, con tan solo un voto en contra, de una diputada de extrema derecha, y tres abstenciones. La propuesta quiere prohibir “la violencia física y verbal, los castigos corporales y los sufrimientos morales infligidos por los titulares de la autoridad paternal”.

El secreto de la felicidad

El secreto de la felicidad

Llegó una víspera de Semana Santa, hacia las siete de la mañana, después de viajar toda la noche. Hace ya más de tres años de eso. Era tímida. Entró al portal dando pasitos cortos, con la mirada gacha. Vestía una bata roja, cruzada y atada en torno a la cintura, como de señora mayor. La prenda apestaba y le infligía una cierta humillación, así que nos deshicimos de ella allí mismo, arrojándola al cubo de basura, y fuimos a dar un paseo.

La España de las banderas en los balcones

La España de las banderas en los balcones

El otoño pasado, España se llenó de banderas nacionales en los balcones. Fue una respuesta comprensible tras el intento de golpe del independentismo. En Cataluña, la aparición de banderas y las manifestaciones constitucionalistas rompieron con la visión uniforme del independentismo y su idea de “un sol poble”. Ganó voz un electorado antiindependentista que ya no puede ignorarse. Si nunca tuvo sentido hablar de los “catalanes” como sinónimo de los independentistas, ahora lo tiene menos aún.

El 'Financial Times' apoya un segundo referéndum del Brexit si no se logra un acuerdo de salida

El 'Financial Times' apoya un segundo referéndum del Brexit si no se logra un acuerdo de salida

El periódico económico británico Financial Times ha mostrado su apoyo, en un editorial titulado ‘El acuerdo de Theresa May merece un apoyo condicional’, a la celebración de un segundo referéndum sobre el Brexit en el caso de que el Gobierno de Theresa May no logre el apoyo parlamentario necesario para aprobar el acuerdo de salida de la Unión Europea pactado con Bruselas el pasado fin de semana. Para justificar su razonamiento, el rotativo hace hincapié en la falta de apoyo que tiene la primera ministra.

Ágatha Ruiz de la Prada, Premio Nacional Honorífico de Moda por su trayectoria y condición de pionera

Ágatha Ruiz de la Prada, Premio Nacional Honorífico de Moda por su trayectoria y condición de pionera

Ágatha Ruiz de la Prada es una diseñadora internacional, pero hoy se ha llevado el mayor reconocimiento que un diseñador puede llevarse a nivel doméstico en España: el Premio Nacional Honorífico de la Industria de la Moda en la categoría de Diseñador de Moda. Este galardón lo otorga el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El jurado considera que en el trabajo de Ruiz de la Prada se unen tres conceptos que la definen: ser pionera, su trayectoria y la continuidad del trabajo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad