
Oficios de la muerte: “Escribí sobre la muerte para entender en qué consiste la vida”
El periodista Álex Ayala recoge en ‘Rigor Mortis’ algunas extraordinarias historias de cómo se vive la muerte en los lugares más remotos de Bolivia.
El periodista Álex Ayala recoge en ‘Rigor Mortis’ algunas extraordinarias historias de cómo se vive la muerte en los lugares más remotos de Bolivia.
En Navidad se puede regalar verano. No nos referimos a un viaje al hemisferio sur –que no estaría mal–, sino a una opción bastante más barata. Los principales festivales estivales españoles avanzan sus carteles entre noviembre y diciembre –muchas veces con más de medio año de antelación– para que podamos regalar estas experiencias por Navidad. Así, los Reyes Magos se convierten en unos melómanos y nos acercan a los grandes eventos musicales del año que viene.
Durante la pasada Nochebuena, la reina británica Isabel II, como de costumbre, se dirigió a su pueblo.
Durante la pasada Nochebuena, la reina británica Isabel II, como de costumbre, se dirigió a su pueblo.
Los famosos no pueden anunciar gafas graduadas al tratarse de un producto sanitario y, por lo tanto, estar sujetos a su regulación específica.
Las cifras de nacimientos varían según la época, pero hay un hecho que no cambia con el paso del tiempo, y es que siempre nacen más niños que niñas. Desde que hay registros fiables de los nacimientos, las estadísticas muestran que la proporción se mantiene en unos 107 niños por cada 100 niñas.
Dicha noticia reza que, por lo visto, en Islandia es tradición que tras la cena de Nochebuena los familiares se regalen unos a otros diversos libros, para pasar después el resto de la noche leyendo en compañía con una taza de chocolate caliente al regazo. Esta tradición se llama, siempre según el viral rumor, Jólabókaflód, y afirma el embajador islandés que carga con el 70% del gasto anual en libros de la isla.
Durante la pasada Nochebuena, la reina británica Isabel II, como de costumbre, se dirigió a su pueblo. Lo hizo sentada en una sala del Palacio de Buckingham llamada “la sala blanca de dibujo” donde se podía ver un instrumento que despertó fuertes críticas. La monarca pedía a los británicos que fueran austeros ante el Brexit sentada delante de un exuberante piano cubierto de oro.
Un niño alemán de nueve años llamó a la policía de su municipio porque estaba disgustado con sus regalos del día de Navidad e hizo que la patrulla se desplazara hasta su casa para confirmar su denuncia, han informado este miércoles varios medios locales.
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad social va a elevar las sanciones previstas para los casos en los que se detecten “falsos autónomos” en las empresas. Esta acción se convertirá en una infracción grave sujeta a una multa de entre 3.126 y 10.000 euros por cada trabajador que se encuentre en esta situación, ha confirmado este miércoles la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio.
Nuevo audios del excomisario José Villarejo
El servicio de vigilancia de fronteras de Estados Unidos (CBP) ha anunciado que llevará a cabo controles médicos a todos los niños que se encuentren bajo su custodia, tras la muerte el 24 de diciembre de un niño guatemalteco de ocho años, el segundo menor que fallece en circunstancias similares en los últimos días del año.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga posibles prácticas competitivas en los sectores de la explotación, conservación y mantenimiento de carreteras en España, consistentes en acuerdo de reparto de mercado e intercambios de información comercial entre empresas del sector.
La Audiencia Provincial de Navarra celebra este miércoles la vista para decidir sobre la petición de la fiscal del ingreso en prisión de los cinco miembros de la Manada, a la espera de que el Tribunal Supremo vea los recursos presentados por todas las partes implicadas.
Ninguno de los cuentos de navidad que he escrito por encargo sucedía en realidad en navidad, siempre he hecho un poco de trampas. Me gusta la nochevieja, la noche de reyes, pero la navidad me resulta profundamente antipática.
No solo el tequila y los mariachis, las flores de Navidad también son mexicanas
China ha enviado ADN del tigre de Amoy, una especie “funcionalmente extinguida”, al espacio para conservar sus genes y evitar su desaparición definitiva.
La Iglesia ha descubierto en Andalucía a un falso cura colombiano que llevaba 18 años ejerciendo sin haber sido ordenado, ha informado este lunes la diócesis de Cádiz y Ceuta a AFP.
La reina Isabel II instará al respeto y a la civilidad en su mensaje navideño, en el que no hará una mención específica al Brexit pero sí afirmará que “pese a la existencia de profundas diferencias, tratar a los demás con respeto (…) es siempre el primer paso indispensable hacia una mejor comprensión”, según se puede ver en los extractos del discurso difundidos por Buckingham Palace.
Un tribunal anticorrupción ha condenado a siete años de prisión al exprimer ministro paquistaní Nawaz Sharif por la posesión de una fábrica de acero y le ha declarado inocente en otro caso de corrupción, después de que en julio ya fuese sentenciado a 10 años de cárcel.
El Gobierno de Nicaragua ha ordenado la detención de dos periodistas críticos con el presidente, Daniel Ortega. Asimismo, una reportera ha huido del país por miedo a ser arrestada.
El líder de Izquierda Abierta, Gaspar Llamazares, ha anunciado este lunes que dimite de los cargos federales de Izquierda Unida ante la “campaña de linchamiento” que ha sufrido debido a la difusión de una grabación en la que muestra su disponibilidad para encabezar la lista electoral de la plataforma Actúa.
La Policía de Andorra ha detenido a Martí Cots Saleta, un peligroso delincuente que se hallaba fugado y que es conocido con el sobrenombre de El Rambo de la Cerdanya. El detenido se había fugado del psiquiátrico en el que estaba ingresado en Lleida, por lo que los Mossos d’Esquadra habían alertado del riesgo de que pudiera actuar de nuevo.
El panda Tuan Tuan se ha convertido en el primero del mundo en recibir un aparato de ortodoncia tras una cirugía dental, ha informado este lunes la prensa de Taiwán. La cirugía realizó el domingo para reparar el canino superior izquierdo, que el panda tenía gravemente dañado.
Estados Unidos se prepara para un cierre de Gobierno que podría extenderse hasta enero, según ha anunciado el director de presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney. “Es muy posible que este cierre se extienda más allá del 28 de diciembre y hasta el nuevo Congreso”.
Cerramos un año más bajo el signo de la precariedad. Precaria es la historia de los hombres que avanzan a tientas en la penumbra. Los romanos pensaban que para disolver esa angustia necesitaban de la plegaria, de la oración. Se diría que ningún suelo es firme. De Rajoy a Sánchez, la política española palpita agitada por un mar de fondo que amenaza con corroer los cimientos de la democracia.
Que podamos conocer la opinión de nuestros conciudadanos a través de las redes sociales constituye una novedad formidable sobre cuya importancia acaso no hemos terminado de reparar.
El expresidente de la Comunidad Valenciana Eduardo Zaplana, que se encuentra en prisión desde mayo, ha negado en un comunicado remitido a su esposa haber cobrado comisiones y ha defendido que es inocente.
Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo a 69 inmigrantes de una patera que ha sido localizada semihundida en el mar de Alborán y desde la que horas antes habían sido lanzados al agua dos cadáveres de niños.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este domingo que el general James Mattis dejará su puesto como secretario de Defensa el 1 de enero de 2019, en lugar de a finales de febrero como anunció en su carta de renuncia, y que su actual “número dos”, Patrick Shanahan, pasará a dirigir el Pentágono de manera provisional.
Cientos de personas se han manifestado este domingo en diferentes lugares de España contra el miedo y la violencia machista y en memoria de la joven Laura Luelmo. Muchas de estas manifestaciones han sido carreras en homenaje a la profesora, que fue agredida por Bernardo Montoya cuando salió a correr.
La industria de las telenovelas venezolanas, que conquistó mercados internacionales entre 1960 y finales de la década de 1990, se encuentra hoy ahogada en medio de la severa crisis económica que atraviesa el país y tras experimentar un desplome paulatino en los últimos 20 años.
El cantautor Joan Manuel Serrat interrumpió su concierto en Barcelona el viernes durante un par de minutos para contestar a un espectador que le pidió que cantara en catalán. “Canta en catalán, que estamos en Barcelona”, le gritó el espectador, tras lo que el cantautor, visiblemente molesto, interrumpió a los músicos para contestar a esta petición.
El aeropuerto londinense de Gatwick ha recuperado la normalidad después de que la Policía de Sussex ha detenido a un hombre y a una mujer por su presunta relación con el incidente con drones que obligó a cancelar el tráfico aéreo en este aeropuerto durante más de un día.
Al menos 168 personas han muerto y alrededor de 750 han resultado heridas debido a un tsunami que ha golpeado la costa del Estrecho de Sonda, entre las islas indonesias de Sumatra y Java. Además de los muertos y heridos, hay 30 personas desaparecidas, ha informado el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho.
Me enfrentaba yo estas navidades laicas sin mucha fe, como es normal, pues son laicas y nada tienen de navideños los centros comerciales ni las publicidades televisivas ni las promesas que cada negocio exhibe estos días en sus escaparates. Era tarde y el cielo se oscurecía como la cara de alguien que se preocupa. Como esta Europa. Acababa de desactivar mi cuenta de Facebook después de tres años “enredado”, harto de haberme convertido en un producto literario, cómplice de la endiablada maquinaria de la sociedad trasparente.
A muchas personas la Navidad les pone un poco tristes, y eso también hay que celebrarlo. Me refiero a una tenue tristeza del alma, a una leve melancolía del corazón, no a los que se quejan del consumismo de estas fechas, que a ésos les bastaría con no ir de compras y así ahorran y nos ahorran la lata. Ni a quien se queja de lo mucho que se come, que podría ponerse a régimen (al menos, de lamentos). La discreta, casi silenciosa, misteriosa tristeza auténtica es la que hemos venido a ponderar.
Los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han cortado este viernes siete carreteras en Cataluña, entre las que se encuentran la autopista AP-7 y algunos de los principales accesos a Barcelona, como protesta contra la celebración del Consejo de Ministros de este viernes en la capital catalana.
Meme, selfi, escrache, sororidad y viagra son algunas de las palabras nuevas que ha incorporado este viernes el Diccionario de la Real Academia en su edición digital y que han sido presentadas por la académica Paz Battaner y el director en funciones de la institución, Darío Villanueva.
Pedro Sánchez es un alcohólico del poder, y los secesionistas catalanes tienen la llave del cuarto de la bebida. Solo la situación que condensa esta rudimentaria metáfora explica el esperpento que el gobierno socialista ha montado estos días en Barcelona.