Periodistas

Mis mejores lecturas del año

Mis mejores lecturas del año

Será que la obligación de leer por trabajo le quita literatura al asunto, o que el morro se vuelve con el tiempo más y más fino, o simplemente que no he sabido elegir buenos títulos, o que no los he sabido leer bien, pero este 2018 que se acaba no ha sido para mí un año de lecturas deslumbrantes. Ninguna me ha dejado sin habla, aunque sí ha habido un puñado de libros que me han gustado hasta el punto de querer recomendarlos en esta lista -otra más- de lecturas del año que nadie necesita ni reclama. Y, sin embargo…

La Fiscalía turca ordena detener dos altos cargos saudíes por el asesinato de Khashoggi

La Fiscalía turca ordena detener dos altos cargos saudíes por el asesinato de Khashoggi

La Fiscalía de Estambul ha dictado este miércoles una orden de arresto contra dos altos cargos saudíes, Ahmed Asiri y Saud al Qahtani, supuestamente próximos al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, por su presunta vinculación con el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí de Estambul, según ha informado la televisión pública turca TRT.

Canadá sanciona a 17 saudíes por el asesinato de Khashoggi

Canadá sanciona a 17 saudíes por el asesinato de Khashoggi

Canadá impondrá sanciones contra 17 ciudadanos saudíes debido a lo que considera su vinculación con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi el mes pasado en Estambul. Las sanciones, que incluyen la congelación de activos y prohibición de ingreso a Canadá, “apuntan a individuos que son, en opinión del gobierno de Canadá, responsables o cómplices del asesinato extrajudicial del periodista Jamal Khashoggi el 2 de octubre de 2018”, ha dicho en un comunicado la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland.

La Fiscalía saudí afirma que el asesinato de Khashoggi fue premeditado

La Fiscalía saudí afirma que el asesinato de Khashoggi fue premeditado

El asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi fue “premeditado”, según la información recibida por la Fiscalía General de Arabia Saudí por parte del equipo de este país y de Turquía. Este anuncio llega dos días después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asegurara que es “obvio que el asesinato de Jamal Khashoggi fue planeado”, lo que contradecía la versión oficial del Gobierno de Riad.

La luna artificial, la pederastia en la Iglesia y el periodista desaparecido en Turquía

La luna artificial, la pederastia en la Iglesia y el periodista desaparecido en Turquía

China enviará en 2020 al espacio un satélite de iluminación, también conocido como “luna artificial”. Arabia Saudí planea reconocer que el periodista Jamal Khashoggi, desaparecido hace dos semanas, murió bajo su custodia en un interrogatorio que se les fue de las manos. La Iglesia católica española elaborará una nueva normativa para la prevención y protección de abusos sexuales a menores.

Arabia Saudí amenaza con represalias si es sancionada por el caso del periodista desaparecido

Arabia Saudí amenaza con represalias si es sancionada por el caso del periodista desaparecido

Arabia Saudí ha negado la implicación en el posible asesinato del periodista Jamal Khashoggi y ha rechazado las sanciones con las que amenaza el presidente estadounidense, Donald Trump, si se demuestra la responsabilidad de Riad en la desaparición del periodista, que está en paradero desconocido desde que el día 2 de octubre entró en el consulado del país árabe en Estambul.

Periodistas y mariconazos

Periodistas y mariconazos

“¿A qué te dedicas, Miguel Ángel?”. “Soy profesor. De Ética. Por ejemplo, Ética del periodismo”. “Ah, pero ¿los periodistas tienen ética?”. He escuchado el mismo chiste tantas veces. Supongo que todos soportamos monotonías semejantes con nuestro trabajo: a Jordi Hurtado seguro que le han hecho mil chanzas sobre su eterna juventud. Y a fe que tiene especial mérito en su caso: no es fácil aguantar la misma broma doscientos años.

A mí la corrupción me gusta mucho

A mí la corrupción me gusta mucho

Ocurre: muchas veces, sobre todo cuando se charla de política desde visiones opuestas, la corrupción deja de ser un hecho para el análisis y se convierte en un argumento para desacreditar las ideas de quien tengamos delante de nosotros. Sucede que en los casos de corrupción en los que estén implicados los ideológicamente afines a mi contrario, encontramos un gusto de absolvernos nosotros, de absolución de lo propio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad