
El precio de una búsqueda
“En México el silencio es tan letal como una bala. Es un arma de doble filo: si no callas, pagas con tu vida; si lo haces, pagan otros –y este año ya van más de 20.000 personas asesinadas–”
“En México el silencio es tan letal como una bala. Es un arma de doble filo: si no callas, pagas con tu vida; si lo haces, pagan otros –y este año ya van más de 20.000 personas asesinadas–”
Han aparecido en Barcelona una serie de pasquines señalando a Xavier Sardá, Mayka Navarro, Xavier Rius, Joan Guirado, Laura Fábregas y Estefanía Molina
“Se trata del esfuerzo diabólico e ilegal por parte de uno de los hombres más poderosos de Estados Unidos y sus representantes para silenciar a las víctimas de agresión sexual”, dice la demanda
La institución considera que estas “agresiones” son un “grito de alarma ante el deterioro de la libertad de expresión y de la libertad de prensa”
El tribunal ha abierto también un juicio oral contra el Estado como responsable civil subsidiario
Google quiere destacar en su motor de búsqueda los trabajos periodísticos originales y que impliquen una labor de investigación, y poner de relieve las fuentes originales
El Gobierno saudí admitió que el asesinato de Khashoggi fue premeditado pero negó cualquier vínculo de los autores con la familia real
Ferran Barber relata que estuvo “secuestrado” en un “centro de torturas” junto a otras 160 personas
Yolanda Álvarez, Anne Chaon, Santi Palacios y Óscar Corral nos cuentan su experiencia a bordo de diferentes barcos
The Washington Post ya se abrió al público árabe el pasado enero con una edición en este idioma
El crimen de Ruiz ocurre menos de 24 horas después de que Édgar Alberto Nava, director y editor del portal de noticias ‘La Verdad de Zihuatanejo’
México se ha situado en 2019 como el país “más mortífero del mundo para la prensa
Este sábado, al menos 23 personas resultaron heridas y otras 11 detenidas
La dimisión se hará efectiva a partir del 2 de agosto y la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, sustituirá a Rosselló
La crisis se ha desatado a partir de la difusión de un chat privado del gobernador en el que se burla de políticos o personas LGTBI, entre otros
La Policía ha usado gas pimienta y porras contra varios grupos de manifestantes que han tomado la carretera en Sha Tin
En la Vida de Gnaeus Robertulus Gravesa, ese ligerísimo divertimento en el que Robert Graves recrea su vida como la de un poeta romano, aparece un epigrama sobre un artista que descubre el éxito con una fórmula para pintar “conejos cómicos”. En esta vida es importante descubrir tu fórmula para pintar conejos cómicos. ¡Que me lo digan a mí, que me he hecho columnista a los cuarenta después de intentar que me tomasen en serio! A cierta edad, preferiblemente antes, conviene darse cuenta de que no se puede crear cada día de la nada y que, si miras bien en las carpetas del ordenador del curro, seguramente alguien ha hecho ese trabajo antes y se puede cortar y pegar.
El Premio APM al mejor periodista joven, entregado al mejor profesional del sector menor de 30 años, ha recaído para Blanca Pou por su labor en la defensa del derecho de los periodistas a proteger sus fuentes
De momento, las autoridades estatales no han revelado las posibles causas del ataque a la periodista
Los periodistas habían sido condenados a siete años de prisión tras ser declarados culpables de violar la ley de secretos oficiales
El periodista publica ‘El Director’, un polémico relato sobre la profesión y su traumática salida de ‘El Mundo’
El Tribunal Supremo de Birmania mantiene la condena de siete años de cárcel para Wa Lone y Kyaw Soe Oo
El grupo armado es una escisión del desaparecido IRA que defiende la reunificación de Irlanda
Hace poco me escribía con un amigo ruso, disidente veterano, mediante correo electrónico Barcelona-Moscú. Hablamos del concepto “democracia de imitación”, acuñado por el historiador Dmitri Furman, para describir la Rusia de las últimas décadas. Un término que enmarca lo que hay entre la democracia liberal y el autoritarismo. Cáscara democrática —elecciones, pluralidad de partidos y medios— y fondo autoritario. “Es útil incluso hoy en día, para explicar la situación en Venezuela”, me decía mi amigo. Yo, arrastrado por mis propias obsesiones, establecía la comparación con China.
El periodista fue asesinado en octubre en el consulado de su país en Estambul por agentes llegados desde Riad
Khashoggi fue asesinado y desmembrado el 2 de octubre por un comando de 15 agentes de Riad en el consulado de Arabia Saudí en Estambul
Los “colectivos”, como llaman en Venezuela a las bandas paramilitares adscritas al Partido Socialista Unido (Psuv) y a otras organizaciones chavistas, se han apostado a la salida del Parlamento de mayoría opositora mientras los diputados discutían sobre la situación social generada por los apagones masivos que sufre el país. Nicolás Maduro ordenó recientemente a estos grupos salir a la calle en “una ofensiva activa” contra los opositores al régimen.
Me he pasado al mal llamado “lado oscuro”. Muchos periodistas calificamos así a los consultores políticos. Quizá porque la mayoría de las veces desconocemos su labor y la imperiosa necesidad de trabajar juntos. Ambos actores se necesitan. Ahora lo sé. En estos diez años como cronista política he observado que los pocos que se han acercado, enseguida los hemos calificado de “vendehumos”. Sobre todo, cuando matizaban lo pronunciado por su candidato para que la frase, un poco salida de contexto, no abriera portada al día siguiente.
Cuando escribí mi primera reseña para la revista Mercurio sentí que había entrado en un grupo selecto, en el corazón de un conjunto de escritores y periodistas a los que admiraba
El Grupo Saudí de Intervención Rápida estuvo involucrado en al menos 12 operaciones a partir de 2017
Six debe mantenerse en contacto con las autoridades cada 15 días y no puede hablar de su caso con ningún medio de comunicación
Al comunicador se le acusa de “instigación para delinquir” en relación con el gran apagón en Venezuela
La Unión Europea se ha sumado a la docena de países que prohíben el vuelo de los aviones modelo Boeing 737 Max 8 debido al accidente de Ethiopian Airlines
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa Venezuela (SNTP) ha denunciado que el Sebin ha detenido al periodista Luis Carlos Díaz
El Gobierno de Nicolás Maduro ha liberado al periodista estadounidense Cody Weddle tras pasar más de 12 horas detenido por la contrainteligencia militar venezolana. Así lo ha informado el medio para le que trabaja, el canal de televisión Local 10 de Miami.
Creo que era en el mismo diario El País donde leí hace años una declaraciones de Pedro Almodóvar sobre los curas del Conferencia Episcopal y su predilección por el negro. El cineasta venía a decir que era el color de los que no amaban la vida ni sus alegrías. Las palabras de Almodóvar tenían mucho sentido, ya que él ha sido quien hizo de los colores vivos y chillones una huella indistinguible de su cine. De un cine libre y posfranquista.
Un equipo de la cadena Univision que había viajado a Caracas para entrevistar a Nicolás Maduro será deportado de Venezuela tras ser retenido
Entre críticos, periodistas y escritores –y más gente de las letras- se ha manifestado una reacción general de asombro y de perplejidad desde que la pasada semana se supiera el nombre del Premio Biblioteca Breve de este año.
La revelación de un escándalo de ciberacoso contra mujeres en el que están implicados conocidos periodistas y profesionales de la comunicación está causando revuelo en Francia.
Los tres reporteros de la agencia Efe que habían sido detenidos este miércoles por el servicio de inteligencia de Venezuela, el español Gonzalo Domínguez y los colombianos Mauren Barriga y Leonardo Muñoz, han sido liberados este jueves y se encuentran actualmente en proceso de deportación a Colombia.