Periodistas

Periodistas y mariconazos

Periodistas y mariconazos

“¿A qué te dedicas, Miguel Ángel?”. “Soy profesor. De Ética. Por ejemplo, Ética del periodismo”. “Ah, pero ¿los periodistas tienen ética?”. He escuchado el mismo chiste tantas veces. Supongo que todos soportamos monotonías semejantes con nuestro trabajo: a Jordi Hurtado seguro que le han hecho mil chanzas sobre su eterna juventud. Y a fe que tiene especial mérito en su caso: no es fácil aguantar la misma broma doscientos años.

A mí la corrupción me gusta mucho

A mí la corrupción me gusta mucho

Ocurre: muchas veces, sobre todo cuando se charla de política desde visiones opuestas, la corrupción deja de ser un hecho para el análisis y se convierte en un argumento para desacreditar las ideas de quien tengamos delante de nosotros. Sucede que en los casos de corrupción en los que estén implicados los ideológicamente afines a mi contrario, encontramos un gusto de absolvernos nosotros, de absolución de lo propio.

Japón ofrecerá formación a sus altos funcionarios contra el acoso sexual

Japón ofrecerá formación a sus altos funcionarios contra el acoso sexual

El Gobierno de Japón ofrecerá cursos de prevención a los altos funcionarios para combatir el problema del acoso sexual y comportamientos reprobables, tras un reciente escándalo en el ministerio de Finanzas. La iniciativa podría ser aprobada a partir de la próxima semana durante una reunión presidida por el primer ministro japonés, Shinzo Abe, que abordará las “condiciones de creación de una sociedad donde brillen todas las mujeres”, ha informado el diario Mainichi.

El periodista de cuyo asesinato Ucrania acusaba a Rusia está vivo

El periodista de cuyo asesinato Ucrania acusaba a Rusia está vivo

El periodista Arkadi Babchenko, de cuyo supuesto asesinato a balazos las autoridades ucranianas acusaban a Rusia, ya que era crítico con el Kremlin, está vivo y ha dado una comparecencia de prensa en la capital de Ucrania, Kiev, para confirmarlo, informa AFP. Según Kiev, su falsa muerte fue escenificada para salvarle la vida. “Quiero felicitar a la familia de Arkadi Babchenko y al propio Arkadi Babchenko en su tercer nacimiento”, ha dicho el jefe de los servicios de seguridad ucranianos, Vasyl Grytsak, quien ha aclarado que la escenificación de la muerte del reportero fue una “operación especial” para salvarle la vida. Babchenko fue objeto de otros dos intentos de asesinato previos, según Kiev.

Asesinado en Ucrania un periodista ruso crítico con el Kremlin

Asesinado en Ucrania un periodista ruso crítico con el Kremlin

El periodista opositor ruso Arkady Babchenko ha sido tiroteado esta noche en el portal de su domicilio en Kiev y ha fallecido por parada cardiaca cuando el personal sanitario lo trasladaba al hospital. “Lo más probable” es que el motivo del asesinato haya sido su actividad profesional, según ha estimado el jefe del Departamento de Policía de Kiev, Andrei Krischenko.

Asesinado a balazos un periodista en México

Asesinado a balazos un periodista en México

El periodista Juan Carlos Huerta, del Estado mexicano de Tabasco (en el sureste del país), ha sido asesinado a balazos este martes cuando salía de su domicilio en un suburbio de la ciudad de Villahermosa, ha informado el Gobierno estatal, citado por AFP. “Es un nuevo crimen que lamento mucho (…) en el caso de Juan Carlos se trataba de un comunicador líder (…). Puede decirse un amigo”, ha dicho a la prensa el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez.

La Asociación de Medios de Información insta a preservar la seguridad de los periodistas

La Asociación de Medios de Información insta a preservar la seguridad de los periodistas

La Asociación de Medios de Información (AMI), ha mostrado su repulsa hacia la violencia que sufren los profesionales de la información en el mundo y ha instado a los organismos internacionales y a los gobiernos a proteger a los periodistas y a preservar su seguridad y su vida. Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se conmemora este jueves, el presidente de la AMI, Javier Moll, ha recordado que en los últimos diez años han sido asesinados unos 900 periodistas, 300 están encarcelados y 50 secuestrados.

Al menos 11 niños muertos en un nuevo atentado en Afganistán

Al menos 11 niños muertos en un nuevo atentado en Afganistán

Al menos 11 niños han muerto y otras 17 personas han resultado heridas, entre ellas cinco soldados rumanos de la OTAN, en un ataque suicida contra un convoy de las fuerzas aliadas en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán. Este nuevo ataque se produce apenas unas horas después del doble atentado suicida que ha sacudido la capital del país y han matado a 21 personas. 

Huelga mediática

Huelga mediática

Pocas veces como este 8 de marzo ha aflorado a la superficie esta brecha que existe entre los medios de comunicación y los ciudadanos de a pie a la hora de contar la realidad. A las 7:15h de la mañana la línea 1 del metro, la que cruza Madrid desde los barrios humildes del sur, estaba llena de mujeres que iban a trabajar. Para ellas era un día normal. Horas más tarde, en la plaza del Callao de Madrid, muchas periodistas decidían hacer un parón para reivindicar el Día de la Mujer. Algunas optaban por hacer huelga de 24 horas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad