
Marzo, el mes de la pintura
Una guía de recomendaciones para saber qué exposiciones encontrar en Madrid este mes de marzo.

Una guía de recomendaciones para saber qué exposiciones encontrar en Madrid este mes de marzo.

El descenso de la afluencia se debió no sólo al bajón de los turistas extranjeros en París, ahuyentados por la amenaza terrorista, sino también al cierre preventivo durante cuatro días del museo a comienzos de junio a causa de la subida del nivel del río Sena, han precisado los responsables. El número de franceses, sin embargo, se mantuvo estable con respecto a 2015, en torno a dos millones, y eso pese a que hubo una disminución de los grupos escolares por el endurecimiento de las medidas antiterroristas del plan Vigipirate (365.000 estudiantes en 2015, en lugar de los 510.000 el ejercicio precedente). El Louvre ha hecho hincapié en que el porcentaje de los visitantes que se declararon satisfechos por el museo subió a “cerca del 70%, frente al 53% en 2015”.

Cada vez más vemos cómo las empresas intentan fomentar entre sus empleados la positividad y la felicidad. En algunas agencias de publicidad, por ejemplo, los creativos cuentan con lo que llaman “sala de pensar”, un espacio diferente y divertido para fomentar la creatividad. Y no solo pasa esto en las empresas: anuncios a todas horas nos recuerdan que debemos evitar la tristeza, buscar motivos para ser felices, para estar alegres.
Sin embargo, varios estudios científicos han demostrado que las emociones negativas despiertan mucho más la creatividad. Si no, que se lo digan a cantantes y poetas del mundo entero, que nos ofrecen constantemente sus letras más profundas sobre sus amores, o más bien sus desamores. Vamos, que si necesitas buenas ideas, mejor estar triste.

Esta ampliación ha costado un total de 327 millones de euros (63 del Gobierno inglés y 10 de las autoridades municipales). Se ha financiado tan sólo una tercera parte con dinero público, el restante lo ha puesto la financiación privada. La Tate Modern, emplazada en la zona de Bankside (al sur del río Támesis), cuenta así con 21.000 metros cuadrados más que antes. Se trata del museo de arte moderno más visitado del mundo, con cinco millones de asistentes anuales, y este viernes reabre al público con su nuevo edificio. La entrada seguirá siendo gratuita. La nueva Tate Modern expone 800 obras de 300 artistas, procedentes de 50 países (en las que se da mayor relevancia a las mujeres artistas), aunque muchos periodistas que han podido verla en una visita especial para la prensa apuntan a que “sobra edificio” y que podría albergar todavía más obras.

Se trata de la exhibición internacional más completa, una colección irrepetible de obras maestras procedentes de museos de Europa y Estados Unidos. La exhibición, ‘El Bosco. La exposición del Centenario’, estará abierta al pública hasta el 11 de septiembre de 2016. El Bosco es uno de los artistas más enigmáticos e influyentes del Renacimiento, que invita al público a adentrarse en su personal visión del mundo a través de un montaje expositivo espectacular que presenta exentos sus trípticos más relevantes para que se puedan contemplar tanto el anverso como el reverso.

De acuerdo con el estudioso, este podría ser uno de los mayores hallazgos del mundo del arte. La pieza ya ha sido valorada en unos 120 millones de euros, así como también han impuesto una medida de prohibición para su exportación. Se cree que el lienzo fue pintado en algún momento entre 1600 y 1610 y representa la escena bíblica de Judith decapitando a Holofernes. Sin embargo, hay analistas que lo consideran una obra del contemporáneo de Caravaggio -e imitador-, Louis Finson.



¿Pero que sería de la vida sin ellos? ¡Qué divertidos! Porque presidentes y diputados se levantan de la cama, abren el periódico y dicen: ¡No me jodas, yo no quería salir en la foto!.







Solo se sabía de su existencia por una foto en blanco y negro de principios del siglo XX. Ahora ha sido redescubierta en perfecto estado en una antigua colección privada y será vendida por cientos de miles de euros al mejor postor.






Estos acontecimientos no dejan de reafirmar mi teoría que Estados Unidos juega en otra liga, donde lo importante es el espectáculo y todo rueda al servicio de esa increíble factoría de ficción.

George W. Bush es un outsider en toda regla. Lo más importante del outsider no es la técnica, sino su temperamento y su mensaje. Otra cosa no, pero lo que tenga George que decir le interesa a todo el mundo.
