
Ana Villanueva, la emprendedora que consigue lo imposible: vender tu casa en menos de una semana
Ana Villanueva es la mujer emprendedora que está detrás de Tiko: una startup que consigue que vendas tu casa en menos de una semana.
Ana Villanueva es la mujer emprendedora que está detrás de Tiko: una startup que consigue que vendas tu casa en menos de una semana.
La compañía china Didi Chuxing, equivalente a Uber, ha anunciado el lanzamiento de una plataforma de bicicletas compartidas a través de su aplicación móvil que integrará los servicios de Ofo y Bluegogo, entre otros competidores, además de su propia marca que se presentará próximamente.
España se ha sumado este martes a la Plataforma 2050, en la cumbre del clima de Bonn (COP23), integrada ya por 26 países que se comprometen de manera formal a no generar más emisiones de las que puedan absorber sus ecosistemas por mecanismos naturales.
Si Google tiene YouTube, Facebook no iba a ser menos. La gran compañía tecnológica, propiedad del multimillonario Mark Zuckerberg, ha anunciado Watch, su nuevo portal de vídeos que se integrará directamente como una sección más de la red social Facebook. La plataforma ya está disponible en Estados Unidos, aunque no en España, pero se espera que llegue próximamente. La compañía estadounidense ha asegurado que Watch estará disponible tanto en dispositivos móviles como de escritorio.
Instagram, la popular red social de fotografía, ha anunciado que cubrirá determinadas publicaciones con una “cortina” para avisar a sus usuarios de que se trata de contenido delicado. Para evaluar qué contenidos deben ser cubiertos, la red social se basará en los avisos de los propios usuarios, según informa EFE. Un equipo de la plataforma revisará posteriormente el contenido para determinar si realmente puede herir sensibilidades.
Con el hashtag #YouTubeIsOverParty, miembros de la comunidad LGTB han denunciado en las redes sociales que el modo restringido de YouTube no solo ocultaba vídeos que no son apropiados para los niños o con contenido sensible, sino que también ocultaba los vídeos que muestran al colectivo LGTB.
Según sus impulsores, su objetivo no es competir con plataformas como el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación, sino “colaborar con los periodistas para que los ciudadanos tengan un mejor acceso a información de interés público”. Además, advierten: el proyecto está pensado “para hacer funcionar mejor a la UE, no para destruir el proyecto”, y su objetivo es siempre proteger a las fuentes o filtradores de información. De esta forma se podría agilizar el proceso a través del cual se filtran informaciones relevantes y de interés público a la opinión de todos los europeos.