
La España sumisa
«La democracia, en España, va dejando de ser comunidad y se va transformando en reparto del botín para unos pocos, ante el silencio de muchos»
«La democracia, en España, va dejando de ser comunidad y se va transformando en reparto del botín para unos pocos, ante el silencio de muchos»
El auge de términos como coliving o staycation refleja cómo se maquillan las dificultades económicas con palabras de moda que convierten la pérdida de poder adquisitivo en una supuesta tendencia.
«Hay un motivo para la hipocresía desbordante de nuestros santones progresistas. Se puede resumir en: bastante hago yo con decirle a la gente lo que tiene que hacer»
En una entrevista a THE OBJECTIVE admite que «hay que darle un buen meneo y el Gobierno lo sabe»
Miguel Díaz-Canel lamentó en su cuenta de la red social X «la falta de sensibilidad en el enfoque de la vulnerabilidad»
César González publica ‘El niño resentido’, relato autobiográfico de su tremenda carrera delictiva en Buenos Aires
En España, cerca de 2,4 millones de personas de entre 18 y 35 años están en riesgo de pobreza
La ONG católica destinó una inversión «récord» de 48 millones de euros a la financiación de 575 nuevos proyectos
La Comisión señala que uno de cada tres niños está en riesgo de pobreza y no hay dinero para destinar más fondos
«Es un ególatra, un inmoral, un narcisista. Solo le importa él mismo y ha sometido la democracia a una prueba de fuego»
En contraste, sube la pobreza severa, que alcanza los 4,1 millones de personas
«Cada vez más pobres, cada vez menos libres, cada vez más resentidos, cada vez más polarizados. Esa es su única estrategia: el odio»
«La nueva izquierda tiene este mantra: si crees que la inmigración es un problema, no puedes ser de izquierdas»
Esta «política innovadora» ha beneficiado en cinco años a un millón de hogares
«Entre los actuales dirigentes españoles y el fallecido José Mujica media una distancia sideral»
En Venezuela la peor parte está en los hogares en pobreza extrema, que no tienen ni para comprar alimentos suficientes
Eurostat sitúa la cifra concreta en un 25,8% de la población, algo más de una de cada cuatro personas españolas
Una sociedad con altos niveles de exclusión es una sociedad menos productiva, más inestable y con menor crecimiento
«Tomen nota, mandriles»: la motosierra liberal de Milei surte efecto y provoca que la pobreza se hunda en Argentina.
Un estudio concluye que más de 2,7 millones de niños y adolescentes están en riesgo de pobreza y exclusión social
El Ejecutivo argentino ha celebrado la mejora en las cifras como una señal de éxito de sus políticas económicas
El sociólogo americano Matthew Desmond analiza el nivel de pobreza de EEUU con su nuevo libro ‘Pobreza, made in USA’
«El español es burro viejo: ve la zanahoria del Progreso y no corre tras ella. Quiere que sus hijos prosperen, mientras que el burócrata quiere que los hijos del vecino progresen»
«A menudo, la izquierda nos habla de reducir la pobreza y la desigualdad como si ambos conceptos fuesen sinónimos. Sin embargo, las cosas no son tan simples»
«La desigualdad es un concepto tan atractivo como confuso que ha sido empleado con inteligencia por la izquierda para imponer una peligrosa agenda económica»
La comunidad autónoma con mayor número de expedientes registrados es Andalucía, con 156.983 beneficiarios
«Es el estilo de gobernar de Sánchez. Anunciar medidas para apuntarse tantos y acaparar titulares, para luego pasar pantalla y desentenderse de su cumplimiento»
Colaboran con 467 entidades sociales «comprometidas con la igualdad de oportunidades en la infancia»
Ocho millones de personas han dejado el país en «la mayor migración de masas» de la historia de América, según HRW
«Debemos agradecer a nuestros líderes que durante su ávido acopio de pisos, en los ratos libres velen por mantener nuestra frugalidad»
«Más de la mitad del crecimiento de la economía española se debe a la actividad pública sostenida sobre endeudamiento y recaudación. O sea, ruina»
Un auténtico superviviente que, gracias a su vocación periodística, logró salir adelante.
«El ser humano se mueve por el interés propio y únicamente hay un sistema que se fundamenta sobre esta realidad: el capitalismo»
«El informe de la Comisión Europea sobre políticas sociales sitúa a España a la cabeza en pobreza infantil, abandono escolar y exclusión social»
Abandono escolar, riesgo de pobreza o exclusión social son los factores que colocan a España en la cola europea
En los hospitales públicos de Venezuela es más fácil morirse por falta de tratamiento que por una enfermedad
El líder de los populares pide a los delegados sindicales que ayuden a desbloquear la ley de conciliación en el Congreso
El Santo Padre ha expresado mediante una carta su descontento con la «aceptación silenciosa» de esta situación
«Resulta más fácil para los gobernantes actuales culpar a Colón de sus problemas que asumir su propia responsabilidad»
Con motivo del Día de las Personas sin Hogar, la campaña ha contado con testimonios de personas en situación de calle