Políticos

Noticias de España | Política

Prisión provisional para los detenidos por el asesinato del concejal Javier Ardines

Prisión provisional para los detenidos por el asesinato del concejal Javier Ardines

Los tres detenidos en Vizcaya por el asesinato del concejal de Llanes Javier Ardines irán a prisión de forma provisional, comunicada y sin fianza. Así lo ha decretado la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Llanes que ha emitido un auto en el que atribuye a los tres arrestados un delito de asesinato por el crimen cometido el pasado 16 de agosto en la parroquia llanisca de Belmonte de Pría.

Juanma Moreno: el político andaluz que salió de la trastienda

Juanma Moreno: el político andaluz que salió de la trastienda

Juan Manuel Moreno Bonilla, Juanma, llegó a la Presidencia del PP de Andalucía en 2014. Pese a llevar más de 20 años en política, apenas era conocido entre los ciudadanos y no era especialmente querido por una parte del partido. Por eso fue una sorpresa su nombramiento aunque tampoco había otro candidato, todo hay que decirlo. Cuatro años después, tras una campaña electoral en la que lo que más se recuerda del candidato del PP a la Junta son sus chalecos acolchados, Moreno ha demostrado, como Pedro Sánchez, que se pueden perder unas elecciones y, sin embargo, hacer historia al desalojar del Gobierno de la Junta a un PSOE que ha estado dirigiendo los destinos de los andaluces desde 1982.

Vox no debe impedir el cambio en Andalucía

Vox no debe impedir el cambio en Andalucía

Los ciudadanos andaluces, en las urnas, han votado claramente por el cambio de régimen tras 36 años de gobiernos socialistas que han dejado a la Comunidad en el furgón de cola en cuanto a crecimiento económico y empleo, con una sociedad subsidiada que clama por dar un paso adelante.

La Fiscalía defiende que el Supremo juzgue el procés porque los hechos afectan al "interés de España"

La Fiscalía defiende que el Supremo juzgue el procés porque los hechos afectan al "interés de España"

La Fiscalía ha defendido este martes que se juzgue a los acusados del procés en el Tribunal Supremo porque considera que sus acciones supusieron “un atentado grave contra el interés general de España”, mientras que las defensas de los acusados han abogado por juzgarlos en Cataluña por considerar que el Tribunal Supremo es “sensible a las injerencias del poder político”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad