
El rey Juan Carlos volverá a competir en vela en Pontevedra tras su operación
El rey Juan Carlos volverá a competir en la regata que lleva su nombre tras la intervención de corazón a la que se sometió en agosto
El rey Juan Carlos volverá a competir en la regata que lleva su nombre tras la intervención de corazón a la que se sometió en agosto
El hombre ha cometido el triple crimen y se ha ido a su casa en A Coruña, desde donde ha llamado a la Guardia Civil para comunicar lo que había hecho
“Había pensado hablar aquí de la absurda prueba de esfuerzo a la que los políticos han decidido someter a las instituciones: ha pasado agosto y nada parece haberse movido, si no es hacia un enroque todavía mayor”
La contaminación del aire supone la cuarta causa de muerte en todo el mundo
La decisión de Pablo Casado de mantener a Pastor como número uno de la provincia gallega rompe con su tendencia a la renovación
La Audiencia de Pontevedra ha condenado a cuatro años de prisión y una multa de seis millones de euros a José Ramón Prado Bugallo, más conocido como Sito Miñanco, por un delito de blanqueo de capitales procedentes del tráfico de drogas.
Rosario Porto, madre de Asunta Basterra, condenada a 18 años por el asesinato de la niña, está sometida a vigilancia cada dos horas después de que supuestamente haya tratado de suicidarse, lo que ha motivado que se haya reforzado el protocolo de prevención de suicidios.
La Guardia Civil, con la colaboración de Interpol y Europol, ha desarticulado una importante red internacional de producción, tenencia y distribución de pornografía infantil. Los agentes han detenido a 14 personas que presuntamente distribuían y producían el material pedófilo en Galicia, Barcelona, Madrid, Salamanca y Cádiz a través de internet y de Whatsap.
El narcotraficante José Ramón Prado Bugallo, más conocido como Sito Miñanco, se encuentra tranquilo ante la vista oral del juicio que ha comenzado este jueves contra él en la Audiencia de Pontevedra por blanqueo de capitales
El incendio que se inició el domingo en la localidad pontevedresa de Mondariz ya ha sido estabilizado y los vecinos desalojados de sus viviendas han podido volver a ellos, según ha informado la Xunta de Galicia este lunes.
La Consejería del Medio Rural de la Xunta de Galicia ha decretado la situación de riesgo real para la población en un incendio forestal descontrolado y con varios focos en el municipio pontevedrés de Mondariz
Varios heridos en el incendio de un catamarán con 51 personas a bordo en Pontevedra
La jueza titular del Juzgado número 1 de Tui (Pontevedra) ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el dueño de la pirotecnia clausurada La Gallega y de tres almacenes clandestinos de material pirotécnico y explosivo, por los supuestos delitos de riesgo catastrófico, homicidio imprudente, daños imprudentes, lesiones imprudentes y tenencia ilícita de explosivos, informa Efe. El hombre, Francisco G.L., fue detenido el lunes de nuevo después de que el pasado fin de semana la Guardia Civil localizara dos almacenes clandestinos similares al que el pasado miércoles hizo explosión en la parroquia de Paramos, en Tui, y que costó la vida a un matrimonio y arrasó decenas de casas.
Los servicios de rescate han encontrado una segunda víctima mortal en el mismo domicilio del municipio pontevedrés de Tui en el que ayer apareció una mujer muerta tras producirse una explosión de material pirotécnico que se encontraba almacenado de modo ilegal en un anexo a una vivienda particular, según fuentes de los servicios de rescate.
Los Mossos d’Esquadra han detenido en el Garraf a Tania Varela, una abogada gallega condenada por narcotráfico, fugada de la justicia desde el 2011 y la única mujer que aparece en le cartel de los 70 fugitivos más buscados por la Europol.
Agentes de la Policía Nacional está registrando una vivienda en Pontevedra en relación con el caso de Sonia Iglesias, desaparecida en la ciudad gallega en agosto de 2010. Desde primera hora de la mañana, un amplio dispositivo policial ha acudido al lugar para rastrear la propiedad, con la presencia de la expareja de la mujer, situada en las inmediaciones del cementerio de San Mauro, y que es propiedad de la familia de este hombre.
La jefa territorial de la Consellería de Sanidad, Ángeles Feijóo, ha confirmado este sábado que el agua de los municipios pontevedreses de Vigo, Redondela, Soutomaior y Moaña es apta para el consumo, aunque ha recalcado que tiene una calidad “muy baja”. La Xunta de Galicia pidió a las mencionadas localidades, así como a las empresas gestoras del servicio de agua en estos lugares, que confirmasen los resultados que se desprendieron de unas analíticas realizadas por técnicos autonómicos. Estas revelaban que “en algunos puntos de sus redes de abastecimiento se habían alcanzado o superado los límites permitidos en parámetros como el hierro, el color o la turbidez del agua”.
La Policía Autonómica de Galicia ha detenido a una vecina del municipio pontevedrés de Mos por haber causado supuestamente tres incendios, uno de ellos el 15 de octubre, en medio de la ola de incendios que asoló la comunidad, y otros dos en 2013 y 2016, informan varios medios. La mujer, de 73 años, ha admitido haber causado el de hace unas semanas al quemar maleza de forma intencionada para, según su declaración, limpiar un terreno cercano a su casa. El fuego puso en peligro dos viviendas, forzó la intervención de los bomberos y quemó dos hectáreas.
Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de Agencia Tributaria, en una investigación conjunta, han desarticulado en Pontevedra una organización dedicada al tráfico de heroína y se han incautado de 65 kilogramos del estupefaciente. Se trata de la mayor cantidad de heroína decomisada en España en los últimos años. Hay once detenidos, entre los que se encuentra el principal responsable, cinco personas españolas, otras cinco búlgaras y un hombre de nacionalidad portuguesa. Utilizaban las vías de distribución gallegas para el posterior traslado de la droga al resto de España y a Portugal desde Bulgaria, informa la Policía Nacional.
Estos trenes circulan normalmente por una vía con un límite de velocidad de 120 por hora pero el asado viernes se estaban realizando unos trabajos de mantenimiento en la vía principal que obligaron al tren a desviarse a una vía secundaria, que tiene limitada la velocidad máxima a 30 kilómetros por hora. La caja también revela que el maquinista recibió y dio acuse de recibo de dos avisos para que redujera la marcha. “El maquinista recibió y cursó recibo de haber recibido (pulsando un botón) dos avisos L1, que significan necesidad de moderar la velocidad”, señala en un nota oficial el Tribunal Supertior de Xusticia de Galicia. La investigación tendrá que determinar por qué el maquinista apenas accionó el freno.
El miembro de la comisión de investigación de accidentes ferroviarios Edmundo Parra dijo que todo apuntaba a que “fue un exceso de velocidad” y ha añadido “no buscamos culpables, sino mejorar el sistema ferroviario”.
El tráfico ferroviario ha quedado interrumpido entre las estaciones de Louredo-Valos y O Porriño, en la línea Pontevedra-Tui-Portugal, ha informado Adif. La compañía ha iniciado las investigaciones para determinar las causas del accidente del convoy portugués. Los partidos políticos han expresado las condolencias a los familiares de las víctimas y han suspendido todos los actos de campaña que estaban previstos. Galicia celebra elecciones autonómicas el 25 de septiembre.
El último accidente ferroviario en Galicia se produjo en la localidad de Angrois, muy cerca de Santiago de Compostela, al descarrilar un tren Alvia que cubría el trayecto entre Madrid y la capital gallega, el 24 de julio de 2013, en vísperas de la fiesta de la Comunidad. El accidente causó la muerte a 80 personas y dejó más de un centenar de heridos.
Agosto es un mes fiestero. Al menos, en España. Fiestas patronales en cada pueblo, tradiciones para revivir los orígenes de muchos… Cualquier excusa es buena para divertirse. Sin embargo, entre tantas festividades que réune el octavo mes del año en España, hay algunas que son referencia mundial. Son esas experiencias que, al menos, has de vivir una vez en la vida.