
Solvia dispara 10 puntos la venta de casas a través de sus tiendas en plena caída del sector
La firma de servicios inmobiliarios, que gestiona 110.000 inmuebles, tiene previsto duplicar sus establecimientos hasta alcanzar los 70
La firma de servicios inmobiliarios, que gestiona 110.000 inmuebles, tiene previsto duplicar sus establecimientos hasta alcanzar los 70
Las compraventas cayeron en todas las comunidades autónomas y los mayores descensos se dieron en La Rioja, Canarias, Madrid y País Vasco
Casi el 40% de las compraventas de vivienda realizadas en abril se hizo sin necesidad de hipoteca, según los datos de los Registradores
Según un informe de Serviland, Madrid, Vigo, Zaragoza, Sevilla, Vitoria y Málaga se sitúan a la cabeza del ranking de ciudades con mayor proyección de desarrollo de suelo en España
La nueva Ley de Acceso a la Vivienda establece un nuevo índice para regir desde 2025 las subidas de las actualizaciones de los arrendamientos
El porcentaje de letras en manos de particulares ha pasado en un año del 0,02% a ir camino de rozar el 11% en marzo, por primera vez en la historia
Las 21.000 viviendas de Sareb ofrecidas por Sánchez no superan los 150.000 euros. De ellas, 9.000 están en comercialización, el resto pendientes de reforma
«A falta de recursos imaginativos, la Ciudad Condal ha caído en el recurso fácil y rápido de más terrazas y más cerveza. Estamos ‘madrileando’, pero mal»
España, que arrastra desde hace años un desequilibrio estructural entre la oferta y la demanda, construyó 2,3 viviendas por cada 1.000 habitantes en 2022
Las peticiones para poner a la venta viviendas que ahora están en alquiler se han incrementado en las últimas semanas
Estas viviendas, con alguna protección pública y destinadas a clases medias, tuvieron su auge entre 1980 y 2010
La disposición adicional quinta contempla la creación de un grupo de trabajo para regular los contratos de arrendamiento de uso distinto del de vivienda
En caso de okupación o impago, los expertos recomiendan no tomar ninguna acción desajustada ni la justicia por nuestra cuenta
El regulador aprecia en su último informe anual una especial vulnerabilidad en las condiciones de acceso a la vivienda
El Ejecutivo ha incluido los contratos de servicios en la revisión de precios en obras públicas, pero sigue sin hacerla obligatoria
La nueva Ley de Derecho a la Vivienda establece un nuevo índice para regir desde 2025 las subidas de las actualizaciones de los arrendamientos
La firma de hipotecas sobre viviendas ha experimentado su máxima caída con un desplome del 26,4%, mientras que las compraventas han caído un 11,7%
Los hogares arrendadores que, además de ser propietarios de su vivienda, compran otras para alquilar han pasado del 2,5% en 2008 a casi el 7% en 2020
Los precios se abarataron un 2,6% en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés para frenar la inflación
Esta modalidad de alquiler de corta duración permite al propietario fijar libremente el precio con cada nuevo inquilino que ocupe la vivienda
Los alquileres en Europa han subido, de media, el 11,9% interanual en todos los tipos de vivienda
Tener ahorros, pedir ayuda a la familia y vender una vivienda son las opciones más recurrentes para comprar una vivienda sin necesidad de hipotecarse
«Se trata de construir un número suficiente viviendas que salgan al mercado a precios baratos: las llamadas Viviendas de Protección Oficial»
La financiación procede de los fondos Next Generation y la actuación tiene como plazo máximo de ejecución el 30 de junio de 2026
«La nueva ley de la vivienda podría llamarse ‘Las 50.000 sombras de la Sareb’, con tanto entoldamiento para que no se vea la realidad en este tiempo electoral»
La nueva ley de vivienda permitirá limitar todos los alquileres, reduce la consideración de grandes tenedores y topa precios
Los expertos del sector consideran que estas medidas provocarán un drenaje aún mayor en la oferta de vivienda en alquiler disponible
La nueva norma del Ejecutivo añade una regulación sobre el precio de los arrendamientos y cambia la definición de «grandes tenedores» de propiedades
La Agencia Tributaria tiene previsto enviar notificaciones a 661.000 contribuyentes para que declaren las rentas que obtuvieron a través del alquiler
Los mayores incrementos en los últimos 12 meses se dieron en Cantabria (12,1%); Aragón (10%); La Rioja (8%) y Extremadura (7,5%)
La media del importe hipotecario solicitado por extranjeros ascendió el año pasado a los 170.965 euros, lo que supone un crecimiento anual del 7%
El programa espera poner 28.000 viviendas desocupadas en régimen de arrendamiento a través del programa Moviva
El valor catastral sirve para calcular los impuestos vinculados a un inmueble. Hay herramientas para comparar los precios de mercado de las viviendas.
El año pasado se firmaron 650.000 transacciones, la cifra más alta desde la burbuja inmobiliaria de 2007. Los expertos apuestan por un enfriamiento
La compraventa de viviendas de lujo vive un momento dorado en España al calor de la demanda extranjera
El año 2022 cerró con 108.895 visados de obra nueva mientras se crean 180.000 nuevos hogares. El sector constructor avanza que la obra nueva se enfría
Cuando ha transcurrido un año del contrato de arrendamiento, la prórroga de este puede no producirse siempre y cuando el propietario o sus familiares lo requieran
«Pretender mitigar el foso social al que conduce el acceso a la vivienda con subidas del SMI o la paga de bonos para la cesta de la compra es una broma de mal gusto»
Se trata de «Ritual of Sharing», una colección de muebles «diseñada para impulsar las relaciones personales comunitarias»
El 92,2% de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado fueron viviendas libres y el 7,8%, protegidas
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective