Presidencia

Los muertos por

Los muertos por "la guerra contra las drogas" de Duterte aumentan a más de 5.000

La cifra oficial de muertos por la violenta guerra de Rodrigo Duterte contra las drogas en Filipinas ya asciende a más de 5.000 personas, han afirmado las autoridades. Derrick Carreon, un portavoz de la agencia filipina de control de drogas (PDEA), ha afirmado que, según cifras oficiales, entre julio de 2016 y finales de noviembre de este año, se perdieron 5.050 vidas, principalmente a manos de la Policía.

Duterte confiesa:

Duterte confiesa: "Mi único pecado son las ejecuciones extrajudiciales"

«Mi único pecado son las ejecuciones extrajudiciales», ha admitido, por primera vez, el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, que lleva a cabo en el país asiático una sangrienta campaña antinarcóticos en la que se han abatido más de 4.800 sospechosos de consumo y tráfico de drogas. Las declaraciones del mandatario podrían ser utilizadas en la Corte Internacional de Justicia, que estudia dos denuncias presentadas contra Duterte.

Casado ante la crisis catalana

Casado ante la crisis catalana

El nuevo presidente del Partido Popular, Pablo Casado, enarboló ante los compromisarios de su formación un discurso de centro derecha sin complejos. Se pronunció inequívocamente por la libertad y por el individuo y en contra de la “colectivización de las personas” por su identidad.

Siete candidatos participan en la carrera por la Presidencia del PP

Siete candidatos participan en la carrera por la Presidencia del PP

A las 14:00 horas ha finalizado el plazo para que los candidatos a la presidencia del PP presentaran los 100 avales necesarios para formalizar su precandidatura. El último nombre que se ha sumado a la lista de candidatos ha sido el de Elio Cabanes, concejal de la Font de la Figuera, en Valencia. Su candidatura se ha sumado a la de María Dolores de
Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría, Pablo Casado, José Manuel García-Margallo, José Ramón García-Hernández y José Luis Bayo.

JxCat propondrá un candidato alternativo antes del 14 de mayo si se suspende la ley de presidencia

JxCat propondrá un candidato alternativo antes del 14 de mayo si se suspende la ley de presidencia

La portavoz de Junts per Catalunya, Elsa Artadi, ha admitido este martes que si “se cierra la ventana” para investir a Carles Puigdemont por la suspensión de la ley de la presidencia, que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional, el partido activará la investidura de otro candidato. El nombre no está decidido, pero será elegido como tarde el día 14 de este mes, ha dicho Artadi en una entrevista en Catalunya Ràdio.

El Consejo de Estado avala recurrir al TC la ley que permite investir a Puigdemont a distancia

El Consejo de Estado avala recurrir al TC la ley que permite investir a Puigdemont a distancia

El Consejo de Estado ha avalado hoy este lunes por unanimidad que el Gobierno presente un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la reforma de la Ley de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña que permite una investidura a distancia de Carles Puigdemont. Fuentes de esta institución han informado a EFE de la aprobación por unanimidad del dictamen, favorable a la presentación del recurso ante el TC, en la reunión de la Comisión Permanente del máximo órgano consultivo del Ejecutivo. El dictamen, solicitado por el Consejo de Ministros el pasado viernes y que es preceptivo para la presentación del recurso aunque no vinculante, será remitido hoy mismo al Gobierno, han indicado las fuentes. 

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Cristina Cifuentes se niega a dimitir, a pesar de que el rector de la Rey Juan Carlos haya confesado que no hay constancia de que defendiera ni presentara el trabajo de fin de máster y de que el director del máster dijera que el acta del TFM que había presentado la presidenta de la Comunidad de Madrid era una reconstrucción.

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Cristina Cifuentes se niega a dimitir, a pesar de que el rector de la Rey Juan Carlos haya confesado que no hay constancia de que defendiera ni presentara el trabajo de fin de máster y de que el director del máster dijera que el acta del TFM que había presentado la presidenta de la Comunidad de Madrid era una reconstrucción.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D