
La UE acuerda una prórroga del Brexit hasta el 31 de enero de 2020
La decisión prevé que Reino Unido pueda marcharse antes del 31 de enero, el primer día del mes posterior a que el Parlamento británico ratifique el acuerdo de salida
La decisión prevé que Reino Unido pueda marcharse antes del 31 de enero, el primer día del mes posterior a que el Parlamento británico ratifique el acuerdo de salida
Con el 36,6% de los votos, los socialistas han quedado a nueve puntos del segundo partido más votado, el PSD.
El perro se ha mudado al número 11 de Downing Street para compartir residencia con el primer ministro británico, Boris Johnson
La amenaza de echar a los diputados rebeldes ha alimentado los rumores sobre unas elecciones legislativas anticipadas
El nombramiento de Boris Johnson es la culminación de años de tretas de un individuo cuya bufonesca apariencia esconde a un ególatra calculador.
Johnson asegura que con la salida de la UE del Reino Unido batirá a “los incrédulos, a los pájaros de mal agüero, a los aguafiestas”
Un vecino asegura que escuchó gritos, portazos y golpes procedentes de la vivienda de Johnson
La proclamación de su sucesor y primogénito, Naruhito, se llevará a cabo en una ceremonia el 1 de mayo
El Partido Liberal busca una tercera victoria consecutiva en las urnas
Al menos 31 personas han sido detenidas tras producirse choques violentos con la Policía.
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha acusado este lunes a un “agente estatal sofisticado” del ciberataque que sufrieron el Parlamento australiano y varios partidos políticos hace una semana.
Los chalecos amarillos han vuelto a manifestarse en las calles de Francia, casi tres meses después del inicio de las protestas
El primer ministro de Australia,Scott Morrison, ha anunciado que todos los niños solicitantes de asilo que se encontraban en el centro de detención de Nauru, en el Pacífico, han sido evacuados o van a serlo muy pronto.
Los jefes de la coalición de gobierno de Israel, que encabeza el primer ministro Benjamín Netanyahu, han anunciado este lunes la convocatoria de elecciones generales para el 9 de abril de 2019 adelantándose así a la la fecha prevista para el fin de la actual legislatura, que es el próximo noviembre.
Un tribunal anticorrupción ha condenado a siete años de prisión al exprimer ministro paquistaní Nawaz Sharif por la posesión de una fábrica de acero y le ha declarado inocente en otro caso de corrupción, después de que en julio ya fuese sentenciado a 10 años de cárcel.
El hijo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha anunciado que Facebook bloqueó su cuenta durante 24 horas a causa de publicaciones islamófobas.
Los disturbios que se vivieron este sábado por cuarta semana consecutiva en Francia por las protestas de los chalecos amarillos causaron más daños materiales y son una catástrofe para la economía del país, ha asegurado el Gobierno. El Ayuntamiento de París cifra las pérdidas como colosales.
Los ‘chalecos amarillos’ son el primer movimiento de contestación social que logra doblegar al presidente francés Emmanuel Macron, que hasta ahora se había mostrado intransigente con su plan de reformas.
El Gobierno de Emmanuel Macron ha cedido finalmente a las protestas de los chalecos amarillos y no subirá los impuestos sobre los carburantes a partir de enero.
La Policía israelí ha asegurado este domingo que ve indicios suficientes como para acusar “de soborno, fraude y abuso de confianza” al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y ha recomendado acusarlo en el conocido como caso 4000, que investiga si recibió una cobertura positiva del portal de noticias Walla a cambio de favores a su propietario.
“Más de 107” personas han sido detenidas este sábado durante los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en París, en otra jornada de protestas del movimiento de los ‘chalecos amarillos’, ha informado el primer ministro francés, quien ha denunciado escenas de una “violencia rara vez alcanzada”.
Australia ha pedido perdón oficialmente por no haber “escuchado, creído y brindado justicia” a las miles de víctimas de actos de pederastia que han ocurrido durante años en “escuelas, iglesias, grupos juveniles, orfanatos, casas de acogida, clubes deportivos, grupos particulares, de caridad y casas de familia”.
La Fiscalía de Etiopía ha acusado este viernes a cinco personas de cargos de terrorismo por su supuesta implicación en un ataque con bomba con la intención de asesinar al primer ministro, Abiy Ahmed, durante un mitin en Adís Abeba el pasado 23 de junio, ha informado el diario local The Reporter. La Fiscalía ha explicado que los acusados querían asesinar al primer ministro porque consideraban que estaba ocupando el puesto que pertenecía al Frente Oromo de Liberación (OLF). El ataque fue organizado por Genet Tamiru, una mujer de Etiopía residente en Kenia, según la Fiscalía.
El primer ministro socialdemócrata sueco, Stefan Löfven, ha sido destituido este martes por el Riksdag –Parlamento– al perder una moción de censura presentada en su contra por la oposición por 204 votos a favor frente a 142. Löfven y su Ejecutivo rojiverde en minoría continuarán ejerciendo el poder en funciones hasta que la nueva Cámara constituida hoy tras las reñidas elecciones generales del pasado día 9 elija un nuevo gobierno.
Scott Morrison, hasta ahora jefe de la oficina del Tesoro de Australia, se ha convertido en el líder del Partido Liberal y en el primer ministro de Australia en sustitución de Malcolm Turnbull. Morrison ha llegado al cargo tras una votación interna para paliar la crisis de gobernabilidad de la nación.
La explosión de una granada ha causado este sábado varios muertos y numerosos heridos en Adís Abeba en el transcurso de un multitudinario mitin de apoyo al nuevo y reformista primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, quien ha salido ileso, según ha conformado él mismo.
El ministro del Interior de Pakistán, Ahsan Iqbal, ha resultado herido de bala en un supuesto intento de asesinato al que ha sobrevivido, ha informado este domingo su asistente.
El primer ministro de Armenia, Serzh Sarkisian, ha presentado su renuncia, cediendo a los manifestantes que desde hace 11 días pedían la dimisión en las calles de Ereván, indica Armenpress, la agencia de prensa oficial de esta exrepública soviética.
La Policía israelí ha realizado este lunes en Jerusalén un interrogatorio al primer ministro Benjamin Netanyahu en el marco de la investigación del caso Bezeq, el grupo de telecomunicaciones más importante del país.
Al menos siete personas han resultado heridas este martes en una explosión al paso del convoy del primer ministro de la Autoridad Palestina (ANP), Rami Hamdala, que se encuentra de visita en la Franja de Gaza para inaugurar una planta de aguas residuales y reunirse con las autoridades.
Los colegios electorales en Italia han abierto este domingo a las 07:00 horas y cerrarán a las 23:00 horas, en una jornada en la que 46 millones de italianos están llamados a votar en las elecciones generales, informa EFE.
Según la acusación, Netanyahu habría prometido a Mozes reducir la circulación de su principal competidor, el rotativo gratuito “Israel Hayom”, a cambio de una cobertura más positiva.
El primer ministro de Líbano, Saad Hariri, que se encuentra de visita en Arabia Saudí, ha anunciado su renuncia al cargo de forma inesperada.
La Cámara Baja del Parlamento de Japón ha reelegido este miércoles como primer ministro a Shinzo Abe, tras la amplia victoria de su formación, el Partido Liberal Demócrata (PLD), en las elecciones anticipadas del 22 de octubre.
José Sócrates, el que fuera primer ministro de Portugal entre 2005 y 2011, ha sido acusado este miércoles formalmente por la Fiscalía de 31 delitos de corrupción pasiva, blanqueo de capitales, falsificación de documento y fraude fiscal, vinculados a actividades con las que habría acumulado más de 24 millones de euros en Suiza.
El Congreso de Perú ha retirado este viernes la confianza al gabinete del primer ministro Fernando Zavala, lo que obligará a su cese y el de todos sus ministros en las próximas 72 horas. El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczinsky, ha afirmado que procederá “conforme a la ley” tras la votación parlamentaria, informa Efe.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha anunciado este jueves una amplia remodelación de su Gabinete con el objetivo de atajar su aguda crisis de popularidad. Los principales cambios se han producido en Asuntos Exteriores y Defensa, mientras que los principales cargos económicos se han mantenido intactos, informa Efe.
El Parlamento paquistaní ha elegido este martes como nuevo primer ministro a Shahid Khaqan Abbasi, propuesto como su sucesor interino por Nawaz Sharif, quien dimitió a después de ser inhabilitado por el Tribunal Supremo tras una investigación por los Papeles de Panamá.
Grecia se ha convertido en el último país europeo en legalizar el consumo de marihuana bajo prescripción médica. La aprobación ha tenido lugar después de que la semana pasada el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, anticipara que “pronto” los médicos podrían recetar esta sustancia, cuyas propiedades presentan beneficios en el tratamiento de los espasmos musculares, el dolor crónico, el trastorno de estrés postraumático, la epilepsia y el cáncer, entre otros trastornos y enfermedades.