
Urbas se adjudica la construcción y promoción de casi 600 viviendas en Arabia Saudí
Se dispara más de un 4% en Bolsa tras adjudicarse el «megaproyecto»
Se dispara más de un 4% en Bolsa tras adjudicarse el «megaproyecto»
El presidente de Saudi Telecom trabajó en Citibank y JP Morgan antes de dirigir el grupo Al Faisaliah e intentar la compra del Chelsea
La hermana del príncipe heredero fue condenada también a pagar una multa de 10.000 euros
El Gobierno saudí admitió que el asesinato de Khashoggi fue premeditado pero negó cualquier vínculo de los autores con la familia real
Khashoggi fue asesinado y desmembrado el 2 de octubre por un comando de 15 agentes de Riad en el consulado de Arabia Saudí en Estambul
El Grupo Saudí de Intervención Rápida estuvo involucrado en al menos 12 operaciones a partir de 2017
El fiscal general saudí ha pedido la pena de muerte para cinco de los 11 acusados del asesinato del periodista crítico con el régimen Jamal Khashoggi en Estambul, durante la apertura este jueves del juicio en un tribunal de Riad.
El Gobierno de Arabia Saudí ha insistido este domingo en que no va a extraditar a los dos acusados por el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi a Turquía, país que los reclama por el crimen cometido el pasado 2 de octubre.
Sean Penn ha estado este miércoles en Estambul para trabajar en un documental Jamal Khashoggi, el periodista saudí asesinado en el consulado de su país en esta ciudad turca.
La Fiscalía de Estambul ha dictado este miércoles una orden de arresto contra dos altos cargos saudíes, Ahmed Asiri y Saud al Qahtani, supuestamente próximos al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, por su presunta vinculación con el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí de Estambul, según ha informado la televisión pública turca TRT.
Un grupo de senadores estadounidenses ha señalado al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, como responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, después de que la directora de la CIA, Gina Haspel, compareciera en la Cámara Alta.
Las protestas contra Donald Trump; la tensión entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladimir Putin; la primera aparición internacional del príncipe heredero saudí Mohamed bin Salman, en el foco de la polémica por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi
La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado que tiene planeado reunirse con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salmán, en la cumbre del G20 en Argentina para hablar sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi y la situación en Yemen.
Las autoridades turcas han inspeccionado este lunes la mansión de un saudí, situada en la provincia de Yalova, en busca de los restos del cuerpo de Jamal Khashoggi. Se sospecha de su colaboración en el asesinato del periodista porque uno de los sospechosos de haber cometido el crimen habló por teléfono con el propietario de la casa.
La CIA ha accedido a una grabación en la que un miembro del comando que asesinó al periodista Jamal Khashoggi le pidió a un superior por teléfono que “le dijera a su jefe” que los agentes habían cumplido su misión, refiriéndose supuestamente al príncipe heredero Mohammed bin Salman, según informa The New York Times.
A la espera de que se resuelva el caso Khashoggi, el periodista saudí asesinado en el consulado en Estambul a primeros de octubre, sus hijos, Abdullay y Salah, han pedido a las autoridades saudíes que les devuelvan el cuerpo para poder enterrarlo.
El cuerpo del periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado hace un mes en el consulado de su país en Estambul, fue «disuelto» con una sustancia química tras ser descuartizado, según ha señalado el asesor del Gobierno turco Yasin Aktay.
Arabia Saudi, es uno de los países más herméticos del mundo que sigue basado en la tradición, a pesar de los pequeños rasgos aperturistas que el príncipe heredero, Mohammad bin Salmán, ha ido realizando.
No queda nada para Halloween. Los grupos de WhatsApp se llenan de preguntas existenciales sobre qué llevar para la ocasión. El problema es que las respuesta, habitualmente, no son las más originales. El año pasado las estrellas fueron Donald Trump con su gorra roja y Carles Puigdemont vestido de preso americano. Las estrellas de siempre son los fantasmas de sábana, la calabaza juguetona y la niña de la curva. Y nos dejamos muchos más.
Mohamed bin Salmán, también conocido como MBS, ha revolucionado Arabia Saudí con reformas económicas, sociales y religiosas desde que fue nombrado príncipe heredero de esta potencia petrolera ultraconservadora el año pasado.
Arabia Saudí «se interesa por invertir en los talentos mundiales y la economía mundial, por igual», ha indicado el príncipe
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective