
Los expertos advierten: España necesita crecer al menos el 5% para poder converger con la UE
Cepyme señala que reducir la jornada ignorando la productividad y la negociación colectiva es perjudicial para la pyme
Cepyme señala que reducir la jornada ignorando la productividad y la negociación colectiva es perjudicial para la pyme
«Dos características lastrarán nuestro futuro: la baja productividad y la pérdida creciente del poder adquisitivo de los trabajadores y del margen de las empresas»
Cepyme critica la actitud de imposición que el Ministerio de Trabajo ejerce con esta propuesta laboral
Somos el país con el menor número de compañías de gran tamaño en Europa, sobre todo en actividad industrial
«El Farsante de Moncloa es un pésimo gestor y su equipo, elegido por la adhesión al Régimen, pero no por su capacidad técnica, es un colosal conjunto de inútiles»
«No les vendría mal bajarse del carro del resentimiento ideológico y aprender del buen hacer de la Corona en su permanente apoyo a la industria nacional»
«La nueva izquierda no está para risas ni en España ni en Europa. Los cuentos de hadas antisistema se han topado con la realidad. No sumarán, se multiplicarán»
El Observatorio del Consejo General de Economistas eleva las previsiones del PIB, pero advierte de otros nubarrones
La Comunidad de Madrid ha presentado un paquete de 50 medidas dotados de 200 millones de inversión
En el documento también han participado cuatro funcionarias del Ministerio de Trabajo
«La política económica del Gobierno está provocando una divergencia española con la media de la zona euro para peor: más pobres, más paro y más inflación»
Entre los años 2000 y 2019, el crecimiento más fuerte correspondió a Galicia y Baleares
La tendencia a posponer tareas es algo que mucha gente experimenta, sin importar su edad o profesión
El excesivo tamaño del Estado y el desequilibrio de las finanzas públicas condicionan a la baja la puntuación
Buscamos comenzar nuestras mañanas con más energía, pero aplazar la alarma se ha vuelto un mal hábito
«La pregunta es si en el futuro la productividad y la renta per cápita van a crecer, tal como hasta ahora -salvo en los cuatro últimos años- han venido haciéndolo»
Un 47% de los encuestados declara que su empresa presenta un nivel bajo de transformación digital
«La vivienda ya constituye un gran eje del malestar social; quizás el que mejor explica la fractura de clase que se ha abierto en los países desarrollados»
Nuestro país dedica la mitad de recursos a I+D+i que el conjunto de la OCDE (2,7%)
Randstad habla de una creación de 44.700 puestos de trabajo más para la región que preside Ayuso, y CEIM de 55.700
El vicepresidente asegura que a pesar de «varias victorias importantes» hacia al desinflación «la batalla no ha terminado»
«Si hasta ahora la tendencia natural era la de la prejubilación, progresivamente pasaremos a otra dinámica que tienda a potenciar las carreras más largas»
«La razón del bajo crecimiento en Europa se debe al escaso incremento de la productividad y al aumento de los costes que genera la Agenda 2030»
«La posición relativa en renta per cápita de España dentro de la UE se ha reducido hasta el punto de tener derecho de nuevo a solicitar los fondos de cohesión»
El coste laboral total encadena 10 trimestres consecutivos con crecimientos interanuales de, al menos, el 5%
La Comisión Europea eleva tres puntos el porcentaje de deuda respecto al PIB que tendrá España para el año 2033
«Endeudamiento, baja productividad, altos costes, ausencia de reformas y una inflación elevada son los malos registros de esta política económica»
Todos sabemos que deberíamos ser más constantes, pero no teníamos las claves para lograr nuestros objetivos
La debilidad de las inversiones empresariales podrían extenderse al menos al principio de 2024
«Pedro Sánchez ha alejado de forma definitiva la posibilidad de alcanzar cualquier consenso que permita hacer las reformas que necesita nuestra economía»
«El interés de Sánchez en incrementar la participación en empresas, que ahora se concreta en la SEPI digital, en un claro caso de involucionismo económico»
Empresarios, abogados y economistas alertan de la inseguridad jurídica y la falta de garantías que está generando
La productividad no puede crecer sostenidamente por hacer las cosas más deprisa o por trabajar más horas
«Es lógico el malestar de los agricultores, tanto con políticas europeas que les penalizan directamente, como por las nacionales que lastran su eficiencia»
Eso ha provocado a su vez una fuerte caída del PIB per cápita, que se sitúa a 17 puntos por debajo de la media de la zona euro
En las calles cortadas no descansan las azadas sino tractores brillantes excepcionalmente productivos
El 54% de los profesionales afirma que un modelo híbrido con total flexibilidad es el más productivo
La mitad será repartida por Interior. La poca transparencia y la arbitrariedad en el reparto pesan demasiado en los pluses
Así lo señala el informe de Randstad España, que defiende mayor especialización del talento y más flexibilidad laboral
«Representa el catastrófico modelo económico y social de su ideología. Cada presunto derecho social que conquista es un paso más hacia la ruina colectiva»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective