
Nunca fuimos más productivos teletrabajando, pero nos encantaba pensar que sí lo éramos
Una avalancha de nuevas investigaciones alcanza la misma tozuda conclusión: el esfuerzo cunde menos en casa

Una avalancha de nuevas investigaciones alcanza la misma tozuda conclusión: el esfuerzo cunde menos en casa

«Mientras que realidades como el teletrabajo suponen un factor de competitividad, el absentismo es un problema relevante para la productividad, la eficiencia y la innovación»

«Desde la crisis de 2009 se ha observado un aumento notable de las empresas que compiten en los mercados internacionales de forma regular»

La productividad media de las pymes acumula hasta seis trimestres consecutivos de caídas interanuales

El progreso personal no ocurre por casualidad. Y es que requiere una combinación de planificación y enfoque

«¿Por qué no reducir el horario laboral a tres días a la semana? Así los asalariados podrían dedicar el resto a un segundo empleo para llegar a fin de mes»

“De un país donde el regeneracionismo democrático y la racionalización de las políticas públicas son castigadas electoralmente no puede esperarse gran cosa”

El líder del PP no especifica de forma directa si votaría a favor o en contra de reducir la jornada laboral

La propuesta del Gobierno tendrá efectos negativos en los sindicatos, las empresas, el empleo y la productividad

Aunque la ciencia aún no ha determinado con certeza el impacto negativo de este acto, está claro que afecta

La vicepresidenta segunda se reúne este jueves con los secretarios generales de UGT y CCOO de Cataluña

Esta prenda, a la que solemos aferrarnos, puede estar afectando la armonía de nuestro espacio más íntimo

Es una práctica sencilla de elegir una actividad para hacer, determinar cuándo hacerla y luego completarla

La producción del sector servicios de mercado disminuyó un 1%, siete décimas más de lo que bajó en mayo

«La causa principal de la falta de progreso es el aumento del tamaño del Estado. Sánchez sólo ha acelerado una tendencia constante en medio siglo de democracia»

“No se pueden tomar medidas sin tener en cuenta las leyes económicas, tan solo por pura demagogia o por conveniencias personales de algún político”

«Yo soy un firme defensor, pero debe alcanzarse por el diálogo y respetando los ritmos de los diferentes sectores»

«Los desequilibrios entre los países de la Unión Europea son cada vez mayores y las contradicciones internas, más profundas. ¿Hasta cuándo?, ¿hasta dónde?»

Estar comprometidos con nuestro trabajo es uno de los pilares fundamentales para completar nuestro bienestar

España agranda la brecha en inversión con el resto de sus socios comerciales, según el IEE

«La señora Díaz Pérez, en su ofuscación, ignora la realidad que arrojan las estadísticas de Eurostat y del INE»

«El Gobierno debería rectificar y apostar por la excelencia, el mérito, el esfuerzo y verdaderas ayudas para los estudiantes brillantes que las necesiten»

Participará en el acto de la Asamblea de Cepyme, al que acudirá también el ministro José Luis Escrivá

Cepyme señala que reducir la jornada ignorando la productividad y la negociación colectiva es perjudicial para la pyme

“Dos características lastrarán nuestro futuro: la baja productividad y la pérdida creciente del poder adquisitivo de los trabajadores y del margen de las empresas”

Cepyme critica la actitud de imposición que el Ministerio de Trabajo ejerce con esta propuesta laboral

Somos el país con el menor número de compañías de gran tamaño en Europa, sobre todo en actividad industrial

“El Farsante de Moncloa es un pésimo gestor y su equipo, elegido por la adhesión al Régimen, pero no por su capacidad técnica, es un colosal conjunto de inútiles”

«No les vendría mal bajarse del carro del resentimiento ideológico y aprender del buen hacer de la Corona en su permanente apoyo a la industria nacional»

«La nueva izquierda no está para risas ni en España ni en Europa. Los cuentos de hadas antisistema se han topado con la realidad. No sumarán, se multiplicarán»

El Observatorio del Consejo General de Economistas eleva las previsiones del PIB, pero advierte de otros nubarrones

La Comunidad de Madrid ha presentado un paquete de 50 medidas dotados de 200 millones de inversión

En el documento también han participado cuatro funcionarias del Ministerio de Trabajo

«La política económica del Gobierno está provocando una divergencia española con la media de la zona euro para peor: más pobres, más paro y más inflación»

Entre los años 2000 y 2019, el crecimiento más fuerte correspondió a Galicia y Baleares

La tendencia a posponer tareas es algo que mucha gente experimenta, sin importar su edad o profesión

El excesivo tamaño del Estado y el desequilibrio de las finanzas públicas condicionan a la baja la puntuación

Buscamos comenzar nuestras mañanas con más energía, pero aplazar la alarma se ha vuelto un mal hábito

“La pregunta es si en el futuro la productividad y la renta per cápita van a crecer, tal como hasta ahora -salvo en los cuatro últimos años- han venido haciéndolo”

Un 47% de los encuestados declara que su empresa presenta un nivel bajo de transformación digital