
Ouigo asegura que ya es rentable y que su contribución anual al PIB es de 159 millones
En términos de empleo, da trabajo a 425 personas, pero influye en el mantenimiento de un total de 2.890 trabajadores

En términos de empleo, da trabajo a 425 personas, pero influye en el mantenimiento de un total de 2.890 trabajadores

El aumento se debe a la aportación de la demanda interna, mientras que el sector exterior restará en ambos ejercicios

«El PIB no es el mejor indicador para medir el bienestar de una población, sobre todo si, como la española, tiene tasas de paro de las más altas de la Unión Europea»

El exdiputado asegura que un futuro Gobierno entre el PP y Vox debería ser «estable y capaz de reformas»

Este foro tiene como funciones principales llevar a cabo un seguimiento y una evaluación de la evolución

Buxadé advierte: «Una persona que admite haber manipulado datos oficiales no puede presidir una institución financiera europea»


‘El Gris importa’ analiza los últimos datos de PIB e inflación en España

La vicepresidenta desea llevar al Consejo de Ministros un aumento del salario mínimo de hasta 1.500 euros en 12 pagas

El ministro de Economía explica que esta cifra supone «más o menos el 10,3% del PIB de la provincia»

Luis de Guindos ha señalado que la entidad es «marginalmente más optimista» respecto del crecimiento de la zona euro

Según recuerda García Díaz, «fue un acuerdo que supuso renunciar a la búsqueda de réditos políticos de corto plazo»


‘El Gris importa’ analiza los últimos datos de PIB e inflación en España

«Hacer viable el estado de bienestar, algo de lo que dudan hasta sus partidarios, requiere madurez y responsabilidad ciudadana»

En cuanto al empleo, contribuyen a la generación de 206.000 puestos de trabajo en el país

Alerta de que el retraso de los Presupuestos Generales afecta a la planificación y a la calidad institucional

El gasto público avanzó un 1,1% entre julio y septiembre, su mayor repunte desde el tercer trimestre de 2024

El evento se celebra en medio de las críticas por los contratos y la exposición de España al fabricante chino

«La OCDE prevé que el crecimiento mundial baje, con Alemania parada y Francia y España creciendo a golpe de demanda interna y estímulo público»

Lo justifica por la resiliencia ante el aumento de los aranceles y la reducción de la incertidumbre con respecto a estos

El Gobierno prevé reducir la ratio de deuda sobre PIB hasta el 101,7% a cierre de 2025

El Gobierno apenas ha destinado el 0,12% de su Producto Interior Bruto (PIB) en casi cuatro años de guerra

El corresponsal de ABC en EEUU ha pedido «una disculpa urgente por injuriarme al llamarme ‘operador político’»

Mientras la economía afronta retos como el de la automatización, Díaz insiste en su marxismo «chulísimo»

«Cada vez que aparece una causa judicial o un contrato sospechoso, surge una nueva ’emergencia moral’. Así gobierna el sanchismo, a golpe de indignación»

La secretaria de Estado de Defensa insiste en incrementar la capacidad productiva en «sectores críticos»

La vicepresidenta segunda ha enfatizado que «la política de España la deciden los españoles»

Trump plantea excluir a España de la Alianza Atlántica por diferencias respecto al presupuesto militar exigido

El ministro de Exteriores responde a la amenaza del líder de EEUU de imponer aranceles si no se llega al gasto en defensa

El Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa prevee una inversión de 10.741 millones este año

Para el presidente de EEUU «es una gran falta de respeto a la OTAN» no aumentar el gasto del 5% del PIB en defensa

«Nunca hasta hoy se había llegado a tal extremo en una prórroga presupuestaria. Pero nunca se había contado con tal apoyo por parte de los ingresos públicos»

Las relaciones se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de los 80

El presidente de EEUU sugiere que el país «debería ser expulsado» de la Alianza por no aumentar el gasto en defensa

La iniciativa estudia fuentes alternativas de materias primas y proteínas, calidad de la carne y bienestar animal

«Si tenemos más déficit que antes de la pandemia y recaudamos más que nunca, es que nos gastamos más que nunca»

«El crecimiento se ha conseguido por el procedimiento de ser más a producir y por lo tanto a repartir, de manera que la renta per cápita apenas ha aumentado»

El Consejo General de Economistas eleva dos décimas, hasta el 2,6%, su previsión de la inflación media para este año

El déficit actual es el más elevado de la serie histórica registrada por el Banco de España desde 2006