
Maduro y Guaidó intensifican su pulso por el poder en Venezuela
Nicolás Maduro y el opositor Juan Guaidó intensifican su ofensiva por el poder, mientras crece la incertidumbre sobre la situación política en Venezuela
Nicolás Maduro y el opositor Juan Guaidó intensifican su ofensiva por el poder, mientras crece la incertidumbre sobre la situación política en Venezuela
Ayer el pueblo venezolano se echó de nuevo a la calle, valiente como siempre, para evidenciar por enésima vez el rechazo social al régimen de Nicolás Maduro, sucesor del narcoestado instaurado bajo la dirección del régimen castrista de La Habana, en esa “invasión consentida” que ha sumido a Venezuela en la miseria con un Gobierno ilegítimo que se mantiene imponiendo el terror.
Rusia y Turquía han mostrado este jueves su apoyo al Nicolás Maduro y su crítica al autoproclamado “presidente encargado de Venezuela” Juan Guaidó, que ha recibido el apoyo de una gran cantidad de países y líderes mundiales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, espera este jueves recibir el apoyo de la cúpula militar, sostén de su Gobierno, como vía para contrarrestar el creciente respaldo internacional, empezando por Donald Trump, al opositor Juan Guaidó como presidente del país
El opositor venezolano y hasta ahora presidente de la opositora Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se ha autoproclamado este miércoles “presidente encargado de Venezuela”. Un taxista ha sido detenido por agredir a un agente de la Policía Nacional durante el corte de un tramo de la M-40 de Madrid, que ya ha sido reabierto al tráfico, y 11 personas han resultado heridas de carácter leve durante la tercera jornada de huelga indefinida de los taxistas en Madrid
El opositor venezolano y hasta ahora presidente de la opositora Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se ha autoproclamado este miércoles “presidente encargado de Venezuela”. Un taxista ha sido detenido por agredir a un agente de la Policía Nacional durante el corte de un tramo de la M-40 de Madrid, que ya ha sido reabierto al tráfico, y 11 personas han resultado heridas de carácter leve durante la tercera jornada de huelga indefinida de los taxistas en Madrid
Wn plena guerra con el taxi, Cabify ha anunciado este miércoles que planea lanzar en España la aplicación Easy Taxi, desde la que se podrá contratar tanto coches con licencia VTC como taxis. La compañía ha asegurado que esta iniciativa, que forma parte de su estrategia de 2019, ya funciona con éxito en ocho países de Latinoamérica. La idea es lanzar la aplicación en el primer semestre de 2019.
Los venezolanos amanecieron más temprano que nunca este 23 de enero cuando se cumplen justo 23 años, de que el dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez fuese derrocado y huyera a República Dominicana tras un intento fallido de golpe de Estado por la exacerbación de una crisis interna.
Mike Pence, vicepresidente de los Estados Unidos, alienta a los venezolanos a participar en la movilización del 23 de enero contra el régimen de Nicolás Maduro.
Qué tendrá España que es paraíso propicio para las microrevueltas. Tal vez sea el carácter impetuoso del español sentado. Del español sentado en el bar, en un parlamento o en un taxi, entienda el lector.
Madrid y Barcelona afrontan este martes una nueva jornada de la huelga indefinida convocada por los taxistas para exigir la regulación de las licencias de los vehículos de alquiler con conductor (VTC).
Opositores al Gobierno venezolano cortaron varias calles y montaron barricadas en diferentes puntos del oeste y centro de Caracas, zonas consideradas bastiones del chavismo, horas después de que varios militares fueran detenidos por sublevarse contra Nicolás Maduro
Los taxistas de Madrid mantienen la huelga indefinida que ha comenzado este lunes a las 06:00 horas tras salir “decepcionados” de una reunión con el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido. Mientras, en Barcelona, donde los taxistas se encuentra en huelga desde el viernes, continúan los disturbios y los enfrentamientos con los Mossos d’Esquadra.
Los taxistas de Madrid han comenzado a las 06.00 horas de este lunes una huelga indefinida mientras en Barcelona y otros municipios catalanes se mantienen las protestas del sector iniciadas el viernes.
La Generalitat espera lograr un acuerdo con los taxistas de Barcelona “antes del lunes”, que permita poner fin a la huelga indefinida que iniciaron el viernes y a la ocupación de la Gran Vía de la ciudad por centenares de vehículos, informa Efe.
La Policía Nacional ha detenido este miércoles a Ignasi Sabater y a Dani Cornellà, alcaldes de los municipios gerundenses de Verges y Celrà, respectivamente. Sabater y Cornellà, ambos de la CUP, así como una miembro de un Comité de Defensa de la República (CDR), han sido detenidos por desórdenes públicos.
Cientos de personas convocadas por colectivos feministas se han concentrado desde primeras horas frente al Parlamento de Andalucía contra las propuestas de Vox en políticas de igualdad y de violencia de género, coincidiendo con el inicio del debate de investidura del candidato del PP, Juanma Moreno, a la Presidencia de la Junta.
La marca de alta costura Dior ha anunciado este viernes el adelanto de su próximo desfile en París, previsto inicialmente para el sábado 19 de enero, día en el que tendrán lugar las manifestaciones de los chalecos amarillos en Francia.
Vox apoyará la investidura del candidato del Partido Popular, Juanma Moreno Bonilla, como presidente de la Junta de Andalucía. De este modo, con los apoyos de Vox y Ciudadanos, el PP logrará arrebatar por primera vez la Junta de Andalucía al PSOE. Numerosas organizaciones feministas han anunciado este miércoles un “largo historial” de “movilizaciones constantes, permanentes e insistentes” para protestar contra los partidos políticos que quieran “mercadear” con los derechos de las mujeres.
La Policía de México ha rescatado a 159 migrantes centroamericanos indocumentados, entre ellos 50 menores, que habían sido secuestrados en el estado de Puebla. Los migrantes permanecían retenidos por una banda de mexicanos y guatemaltecos en un inmueble de una zona rural.
Al menos cuatro personas, incluida una adolescente de 13 años, han sido arrestadas este sábado durante una marcha de los chalecos amarillos a favor del Brexit en el centro de Londres.
La Policía de la India ha detenido a cerca de 1.400 personas por las protestas violentas desatadas en el estado sureño de Kerala después de que dos mujeres de 40 años entraran en la madrugada del miércoles en el templo hindú Sabarimala.
La detención de uno de los líderes más mediáticos de los chalecos amarillos, Éric Drouet, ha generado este jueves una gran polémica en Francia por la supuesta motivación política de esa acción policial, muy criticada desde las filas del movimiento y de la oposición.
Los sindicatos en Amazon han retomado las huelgas en el centro logístico de San Fernando de Henares, Madrid, para reclamar mejoras laborales. La huelga, que ha comenzado este jueves y se prolongará hasta este viernes, coincide con la campaña de Reyes.
El Gobierno de Australia ha anunciado este miércoles el cierre del controvertido centro de detención de Maribyrnong, en Melbourne, destinado a retener a los inmigrantes sin papeles que llegan al país.
Al final el ‘procés’ es eso: un cuento de Navidad contado por un idiota. Dickens más Shakespeare. Y Andersen, con un hombretón en vez del niño que dice que el ‘procés’ va desnudo: “¡Qué república ni qué cojones! ¡La república no existe, idiota!”.
El conseller de Interior, Miquel Buch, ha dicho este lunes que el enfrentamiento verbal que mantuvo el pasado 21 de diciembre un mosso d’esquadra con un manifestante “se tiene que investigar y actuar”. El agente en cuestión llamó “idiota” a un protestante que decía que defendía la república catalana. Buch considera que un miembro de la Policía autonómica catalana no tiene que llamar “idiota” a un manifestante, por lo que este caso “se tiene que investigar y actuar”.
El conseller de Interior, Miquel Buch, ha dicho este lunes que el enfrentamiento verbal que mantuvo el pasado 21 de diciembre un mosso d’esquadra con un manifestante “se tiene que investigar y actuar”. El agente en cuestión llamó “idiota” a un protestante que decía que defendía la república catalana. Buch considera que un miembro de la Policía autonómica catalana no tiene que llamar “idiota” a un manifestante, por lo que este caso “se tiene que investigar y actuar”.
El Gobierno de Nicaragua ha ordenado la detención de dos periodistas críticos con el presidente, Daniel Ortega. Asimismo, una reportera ha huido del país por miedo a ser arrestada.
Unas 3.500 personas, según la Guardia Urbana, han protestado esta tarde en Barcelona por la muerte de la perra Sota tras recibir un disparo por parte de un agente de la policía local barcelonesa.
Los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han cortado este viernes siete carreteras en Cataluña, entre las que se encuentran la autopista AP-7 y algunos de los principales accesos a Barcelona, como protesta contra la celebración del Consejo de Ministros de este viernes en la capital catalana.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se han reunido este viernes antes del inicio del Consejo de Ministros, que se celebrará a las 9.30 horas en la Llotja de Mar.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido hoy como algo “normal” en democracia que se convoquen manifestaciones contra la reunión del Consejo de Ministros en Barcelona el próximo día 21 y espera que las fuerzas de seguridad actúen con diligencia para que se desarrollen con normalidad.
Un joven de 23 años que participaban en el bloqueo de una carretera cerca de Aviñón como parte del movimiento de protesta de los ‘chalecos amarillos’ ha muerto este jueves tras haber sido arrollado por un camión, han informado fuentes judiciales.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y su representación en Madrid han convocado una concentración este lunes en la plaza de Cibeles para protestar contra el peligro que supone “la proliferación anárquica” de patinetes y otros elementos de movilidad en las ciudades para la población en general y las personas con discapacidad y mayores especialmente.
Los disturbios que se vivieron este sábado por cuarta semana consecutiva en Francia por las protestas de los chalecos amarillos causaron más daños materiales y son una catástrofe para la economía del país, ha asegurado el Gobierno. El Ayuntamiento de París cifra las pérdidas como colosales.
La policía francesa ha detenido esta mañana al menos a 278 personas en París para impedir con carácter preventivo incidentes violentos en las protestas de los chalecos amarillos. El ministro del Interior, Christophe Castaner, ha justificado que estos arrestos preventivos tratan de evitar que se reproduzcan los disturbios del sábado pasado.
El ministro de Educación de Francia, Jean-Michel Blanquer, ha anunciado que se investigará la detención masiva de jóvenes supuestamente implicados en las protestas organizadas en Mantes la Jolie y considera que las imágenes de decenas de ellos obligados por los policías a arrodillarse son “chocantes”.
Los ‘chalecos amarillos’ son el primer movimiento de contestación social que logra doblegar al presidente francés Emmanuel Macron, que hasta ahora se había mostrado intransigente con su plan de reformas.
El Gobierno de Emmanuel Macron ha cedido finalmente a las protestas de los chalecos amarillos y no subirá los impuestos sobre los carburantes a partir de enero.