Protestas en Venezuela

Venezuela: ¿está cerca el cambio?

Venezuela: ¿está cerca el cambio?

Un país sumido en una severa crisis económica, el presidente está en el sótano de popularidad, una política social que dejó de tener éxito, una dirigencia política de oposición que recobró la iniciativa, una legión de jóvenes que con fuerza salen nuevamente a las calles a protestar pese a la dura represión. Si se suman todos estos elementos podría pensarse que el cambio de régimen está cerca en Venezuela. Sin embargo, no son todos los elementos que están en juego.

Nueva ola de violencia y represión contra los manifestantes en Venezuela

Nueva ola de violencia y represión contra los manifestantes en Venezuela

Una marcha multitudinaria de opositores intentó avanzar hacia el oeste de Caracas este jueves, cuando se cumplen 40 días de protestas en Venezuela, pero acabó disuelta y con enfrentamientos entre encapuchados y las autoridades, un nuevo escenario de violencia que ha hecho ascender a 39 las muertes registradas en el país, con el asesinato por un arma de fuego de un joven de 27 años y el fallecimiento de un hombre que recibió un tiro dos días atrás en una protesta en la ciudad occidental de Mérida, según ha confirmado la Fiscalía de Venezuela.

Opositores venezolanos bloquean las calles por la propuesta de la Constituyente

Opositores venezolanos bloquean las calles por la propuesta de la Constituyente

Cientos de manifestantes han bloqueado las principales vías en Caracas y otras ciudades de Venezuela a primera hora de este martes, como medida de protesta por el anuncio del presidente Nicolás Maduro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente para “refundar” Venezuela con una nueva Constitución. Esta medida pretende eliminar la Constitución vigente desde 1999 y crear una nueva que incluya un reordenamiento del Estado, del Congreso y del Poder Judicial, lo que aleja la posibilidad de elecciones generales exigidas por la oposición. La iniciativa convocada por la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para cerrar las principales vías de circulación del país, denominada el “trancazo”, ha sido notable en ciudades como Mérida, Anzoátegui o Carabobo, informa el diario El Estímulo. La oposición ya prepara para el miércoles una gran manifestación que ha llamado la “mega marcha”.

Tres personas muertas por arma de fuego en las protestas de Venezuela

Tres personas muertas por arma de fuego en las protestas de Venezuela

El informa agrega que “las tres víctimas recibieron impactos de bala que les causaron la muerte”. Tras los disturbios, el presidente Nicolás Maduro prorrogó la vigencia del billete de 100 bolívares hasta el 2 de enero, lo cual devolvió la calma a la mayoría de las ciudades, aunque en Bolívar los saqueos se prologaron hasta el domingo. El ministro del Interior, Néstor Reverol, asegura que “la situación es ahora de absoluta normalidad” y acusa a “la ultraderecha venezolana” de los hechos, señalando que son “actos vandálicos que obedecen a factores generadores de violencia criminal y mediática”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad