Quim Torra

Rajoy bloquea el Gobierno de Torra y mantiene el 155

Rajoy bloquea el Gobierno de Torra y mantiene el 155

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha decidido mantener vigente la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española en Cataluña. La Moncloa responde así a la «provocación», según un comunicado del Ejecutivo, del nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra, de incorporar a su Gobierno a los exconsellers presos Josep Rull y Jordi Turull, así como a los fugados Lluís Puig y Antoni Comín. «Tanto el Gobierno de la Nación, como las fuerzas políticas constitucionalistas, hemos venido exigiendo al Sr. Torra que ponga fin a esta confrontación política que solo genera desasosiego social y un importante perjuicio al conjunto de la sociedad catalana», expone el Gobierno central.

El Gobierno apuesta por un diálogo "productivo" en Cataluña sin imposiciones

El Gobierno apuesta por un diálogo "productivo" en Cataluña sin imposiciones

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado este viernes que el Ejecutivo quiere abrir una nueva etapa política en Cataluña porque considera que es la hora del diálogo «productivo» dentro de la ley, sin fecha de caducidad, y ha apostado por «sumar y no excluir», informa Efe. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Méndez de Vigo ha advertido de que dialogar «no es imponer a toda costa una agenda política ilegal», ya que además considera que la imposición de las políticas independentistas por encima de los tribunales y de la voluntad de los catalanes «ha fracasado».

Cortocircuitos independentistas

Cortocircuitos independentistas

Hay diferentes tipos de blanqueamiento de la xenofobia de Quim Torra, el nuevo president de la Generalitat de Cataluña. Está el clásico “y tú más”, de patio de colegio. ¿Qué pasa con la xenofobia de los otros? Lo difícil es encontrar ejemplos igual de repugnantes, claro, y de políticos contemporáneos con responsabilidad y poder como Torra.

El racista Quim Torra ya es presidente

El racista Quim Torra ya es presidente

En dos minutos han solventado el trámite. Quim Torra, afamado escritor de textos supremacistas, de claro corte nazi, ha tomado posesión como presidente de la Generalitat. Es un presidente vicario, títere, que va a permanecer en el cargo poco tiempo, lo que le permita la justicia o hasta que los independentistas logren que sea restituido en el cargo Puigdemont, el huido. Ha estado muy solo, rodeado únicamente por los suyos, en un acto en el que no han tenido cabida otras instituciones como el Gobierno de España o los Ayuntamientos, o los grupos con representación en el Parlamento catalán, y tampoco la prensa, que ha tenido que seguir el acto a través de la señal de TV facilitada por la presidencia de la Generalitat. Todo muy simbólico, porque Torra no representa a los ciudadanos catalanes, se representa a sí mismo, ya que ni la mayoría de su partido está en las posiciones radicalmente supremacistas que representa Torra, al menos en teoría.

Rivera pide a Rajoy extender la aplicación del artículo 155 en Cataluña

Rivera pide a Rajoy extender la aplicación del artículo 155 en Cataluña

El líder de Ciudadanos (CS), Albert Rivera, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, extender «inmediatamente» la aplicación del artículo 155 en Cataluña, que decaería en el momento en que tome posesión el nuevo Govern. «Rajoy contará con todo nuestro apoyo si decide extender la aplicación del 155», ha dicho Rivera, que no ha dudado en cargar contra Torra y tacharlo de «racista» y «xenófobo» contra los catalanes que quieren seguir siendo parte de España.

Sánchez plantea revisar el Código Penal para adaptar el delito de rebelión al "siglo XXI"

Sánchez plantea revisar el Código Penal para adaptar el delito de rebelión al "siglo XXI"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado que el partido está trabajando en una modificación del Código Penal para “adecuar el delito de rebelión a la España del siglo XXI” y, más concretamente, al desafío secesionista de Cataluña, informa el partido. “Tenemos que aprender de la experiencia vivida”, ha dicho Sánchez en una entrevista en TVE, donde también ha recordado que “la Constitución es un bien jurídico que debe ser defendido”. El líder de la oposición ha explicado que el delito de rebelión está tipificado y vinculado desde el año 1975 a los golpes militares y “ahora estamos ante un hecho completamente distinto, inimaginable hace años y es que responsables políticos al frente de instituciones públicas se están valiendo de esa posición para, de manera subrepticia, conculcar el orden constitucional”. Sánchez ha explicado que “si el Gobierno plantea esta modificación, el PSOE la apoyará”, y que “si no lo hace, será el Grupo Socialista quien lo lleve al Congreso de los Diputados” para su debate, y “espero que pueda contar con el apoyo de todas las fuerzas parlamentarias”.

El misterio del conejo amarillo en la papelera del despacho de Puigdemont

El misterio del conejo amarillo en la papelera del despacho de Puigdemont

Carles Puigdemont tiene un conejo amarillo en la papelera de su despacho en Berlín. La imagen ha aparecido en una emisión de la televisión autonómica catalana, TV3, en la que se veía al animal, posiblemente de peluche, mientras el expresident de la Generalitat seguía la investidura de su sucesor al frente del Ejecutivo catalán, Quim Torra, con una tablet en la capital alemana, donde se encuentra huido de la Justicia española mientras espera la decisión de los jueces germanos sobre su extradición. Twitter, evidentemente, se ponía manos a la obra.

El culto de Quim Torra

El culto de Quim Torra

Es desolador que nadie en el independentismo haya alzado la voz para criticar que un xenófobo como Quim Torra pueda ser presidente de la Generalitat. Durante años el independentismo se ha esforzado en defender que su proyecto no se basaba en la identidad sino, decían, con la libre voluntad de elegir, el llamado “derecho a decidir”. Ahora caen por fin las caretas. Este hombre ha sido investido como nuevo presidente de la Generalitat con la aquiescencia pasiva de la CUP. Un partido que, en teoría, habla en nombre de los obreros emigrados a Cataluña a los que este docto presidente ha insultado en reiteradas ocasiones en sus artículos.

Los exconsellers de ERC rechazan formar parte del Gobierno de Torra

Los exconsellers de ERC rechazan formar parte del Gobierno de Torra

El exvicepresident de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras y los exconsellers de Esquerra Republicana de Catalunya han rechazado la propuesta del nuevo president, Quim Torra, de formar parte de su Gobierno. Raül Romeva, Carles Mundó, Dolors Bassa y Meritxell Serret han preferido no formar parte del nuevo gabinete. Toni Comín todavía no ha tomado una decisión al respecto, informan varios medios.

Torra defiende "un Gobierno fuerte en Cataluña y en el exilio"

Torra defiende "un Gobierno fuerte en Cataluña y en el exilio"

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, defendido la necesidad de «un Gobierno fuerte en Cataluña y también en el exilio». Ha exhortado también al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que «fije fecha y lugar» para mantener una reunión con él y poner fin a la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española en Cataluña. «Lo primero que haré cuando asuma el cargo es reunirme con Rajoy. Mi primer objetivo es acabar con la suspensión del autogobierno en Cataluña», ha dicho durante una reunión conjunta con el expresident Carles Puigdemont celebrada en Berlín.

Torra pedirá a Rajoy que "respete" el derecho a la autodeterminación

Torra pedirá a Rajoy que "respete" el derecho a la autodeterminación

El recién electo president de la Generalitat, Quim Torra, ha afirmado este martes, apenas unas horas antes de viajar a Berlín para encontrarse con Carles Puigdemont, que, si se reúne con el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, le pedirá «respeto por el derecho a la autodeterminación» de Cataluña, mientras ha opinado que el pasado octubre se tendría que haber «proclamado la república y defenderla».

La lengua y las bestias

La lengua y las bestias

En casa de mis padres había un ejemplar de un libro que todos mis hermanos, y yo misma, habíamos leído: De cuando las bestias hablaban, de Manuel Folch y Torres. Mi padre era inflexible y, como en La rosa y el anillo de Thackeray, y  en Bolavà de Josep Maria Folch i Torres consideraba que uno no podía hacerse mayor sin haberlos leído.

Torrent comunica por escrito al rey la investidura de Torra

Torrent comunica por escrito al rey la investidura de Torra

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha comunicado este mediodía por escrito al rey Felipe VI la investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat, según han informado fuentes parlamentarias citadas por Efe. La comunicación oficial a la Zarzuela se ha producido poco después de que Torra haya sido investido en segunda votación, por mayoría simple, gracias a los votos a favor de JxCat y ERC y las cuatro abstenciones de la CUP.

Rajoy y Sánchez se reúnen el martes para coordinar una respuesta al Gobierno de Torra

Rajoy y Sánchez se reúnen el martes para coordinar una respuesta al Gobierno de Torra

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá este martes con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para hablar del escenario político que abrirá esta tarde la investidura como presidente de Cataluña del candidato de Junts per Catalunya (JxCat), Quim Torra, y de la necesidad de coordinar una «respuesta constitucional», informa Efe. Así lo ha señalado en rueda de prensa el secretario de organización de los socialistas, José Luis Ábalos, que ha explicado que Sánchez ha hablado este lunes con Rajoy y que ambos han quedado en verse mañana en el palacio de la Moncloa.

Momento Arrimadas

Momento Arrimadas

A la espera de que se concrete la elección de Quim Torra, el debate no se centra en la humillación que supone para los catalanes contar con un gobernante que acepta ser dirigido por un prófugo de la justicia que además no le permite ocupar el despacho de presidente, las salas nobles del Palau de la Generalitat y mucho menos la residencia, lo que ya dice mucho de la falta de carácter y gallardía del señor Torra, que desde luego no merece el apelativo de Molt Honorable. El debate gira en torno a si debe continuar o no el 155, con Rivera como abanderado de que no se desactive a pesar de que el propio texto aprobado por el Senado recoge que el 155 deja de ser activo en cuanto haya nuevo Gobierno en la Generalitat.

Rivera pide a Rajoy que mantenga el 155 aunque se forme un Gobierno en Cataluña

Rivera pide a Rajoy que mantenga el 155 aunque se forme un Gobierno en Cataluña

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido este viernes al PP y al PSOE continuar “juntos” para aplicar el artículo 155 en Cataluña hasta que haya una declaración “explícita” del próximo presidente de la Generalitat de que pone fin al procés, más allá de lo establecido. Por su parte, el Gobierno mantiene que “el artículo 155 se mantendrá vigente y tendrá plena aplicación hasta que tome posesión un gobierno salido de las elecciones catalanas”, ha afirmado este viernes el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo.

Quim Torra, un “independentista emocional” para la Generalitat

Quim Torra, un “independentista emocional” para la Generalitat

La designación de Quim Torra para presidir la Generalitat de Catalunya ha sido, con matices, un déjà vu. Nombrado a dedo, apurando los plazos y eligiendo entre los candidatos a un ‘hombre de paja’, con carácter transitorio y perfil soberanista. Hablamos de Quim Torra, pero podría perfectamente ser el relato del nombramiento a dedo de Carles Puigdemont por Artur Mas en enero de 2016.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D