
Reconquista


Álvar Fáñez, uno de los grandes capitanes de la Reconquista y pariente del Cid
Mencionado en el ‘Cantar de mio Cid’, fue uno de los principales caudillos militares de Alfonso VI

Ramón Bonifaz, el almirante que doblegó la resistencia mora para reconquistar Sevilla
Este comerciante fue primero alcalde de Burgos y después el primer almirante de Castilla de la historia


Anatomía de Vox
«Alvise define a los de Abascal como una casta que vive del sistema. Por eso Vox ha iniciado una competición para ver quién es más antisistema, y ha roto con el PP»

Isabel San Sebastián: «Isabel Díaz Ayuso me recuerda mucho a la reina Urraca»
Compagina la novela histórica con el periodismo y admite que la política actual no le provoca el más mínimo entusiasmo

Roda de Isábena, el pueblo de 48 habitantes que alberga una catedral
Este edificio de Roda de Isábena (Huesca) es un monumento histórico-artístico Nacional desde 1904

La decisiva llegada del rey de Navarra para luchar en las Navas de Tolosa
La providencial ayuda de Sancho VII el Fuerte iluminó a todos los cruzados

Esperanza de España, o no
«Esa unidad de tiranteces y sinsabores, de creatividad y triunfos, de diferencias vinculadas es el ‘sello inconfundible’ de España. Quizá esa sea la esperanza»

La Reconquista (peninsular) no es una Cruzada (oriental)
La corriente principal de justificación de la guerra al islam peninsular es la de la recuperación del territorio perdido por el cristianismo; la cruzada va a quedar como título suplementario, dado por los papas episódicamente

Alfonso X, de Toledo a Sevilla
En definitiva, va a ser la conquista y repoblación de la Castilla Novísima lo que va a dar forma definitiva a la nación española al hacer gravitar la vida social y económica sobre la cuenca del Guadalquivir, recién conquistada. «Es en Andalucía donde culmina la tarea secular de hacer de nuevo la nación con moldes propios»

Alfonso X y la consagración del mito (neogótico) de Covadonga
Uno de los mitos que ha cristalizado definitivamente con Alfonso X es, nada menos, que el de Covadonga, el mito fundacional (y con el que hoy en día, incluso, se abren campañas electorales)

Alfonso X, antecedente del Renacimiento
Las conmemoraciones a raíz del centenario del nacimiento del monarca castellano han servido para ir matizar ciertos “tópicos” sobre su figura

Historias de brujas
El inicio de la campaña electoral de Vox en Covadonga “es un intento poco disimulado de apropiarse de esa idea de reconquista”

Historias de brujas
El inicio de la campaña electoral de Vox en Covadonga “es un intento poco disimulado de apropiarse de esa idea de reconquista”

Finaliza la evacuación del último bastión del Estado Islámico en Damasco
Las evacuaciones de yihadistas del Estado Islámico (EI) y sus familias del último bastión en el sur de Damasco han finalizado este lunes, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

La huelga de trenes en Francia costará más de 300 millones de euros
La huelga intermitente de los trabajadores de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) “costará probablemente más de 300 millones de euros”, según ha estimado este viernes el director de la compañía, Guillaume Pepy.

Las fuerzas iraquíes liberan uno de los dos últimos bastiones del Estado Islámico
Las fuerzas iraquíes han recuperado este jueves el centro de Hawiya, uno de los dos últimos bastiones del grupo terrorista Estado Islámico en Irak, ha informado el primer ministro iraquí, Haider Al Abadi. “Anuncio la liberación de la ciudad de Hawija”, ha declarado desde París. “Solo queda por reconquistar la franja fronteriza”, ha añadido.

La reconquista de Al-Andalus
Asusta en verdad la imagen de los cinco terroristas con sendos Kaláshnikov M-47 en el regazo y con el Corán en la mano.