Referéndum

A 23 días del referéndum, más de la mitad de los británicos quiere salir de la UE

A 23 días del referéndum, más de la mitad de los británicos quiere salir de la UE

La encuesta se ha realizado vía medios telefónicos y en internet, y es la primera vez que ambos medios revelan un predominio del Brexit. El Daily Telegraph también ha publicado su propia encuesta, que muestra una mayoría en contra de la salida de la Unión Europea, pero en la que los partidarios del Brexit acortan de 13 a 5 puntos la diferencia que les separa del campo a favor de la permanencia de Gran Bretaña en la UE. Según los analistas, este auge de última hora del Brexit tiene su explicación en la falta de control de la inmigración en la UE. El próximo 23 de junio, los británicos decidirán si se quedan o se marchan de la Unión Europea.

Casi la mitad de los europeos quiere su propio referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea

Casi la mitad de los europeos quiere su propio referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea

Preguntaron a 1.030 adultos de 14 naciones, incluyendo 9 que representan casi tres cuartos de la población europea. Las ganas de votar difiere notablemente entre diferentes países (por ejemplo, sólo el 38% de los encuestados húngaros abogan por una votación, mientras que el 55% de los italianos y el 58% de los franceses optan por esa opción). En el caso de España, el 40% de los encuestados apuesta por un referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea, y un 29% votaría por la salida de España de la Unión Europea (uno de los ratios más bajos, comparado con el 48% de italianos y el 41% de los franceses).

Frank Underwood apoya la salida del Reino Unido de la UE

Frank Underwood apoya la salida del Reino Unido de la UE

Underwood toma la palabra en un tiempo convulso, envuelto por su reaparición -este fin de semana vuelve la serie House Of Cards a Netflix-, y en plena precampaña del referéndum que se celebrará el próximo 23 de junio. Underwood aboga por el “brexit”: la salida del Reino Unido de la UE. “Si fuera británico, me pregunto si me daría más miedo quedarme en la UE que marcharme”, asegura en el artículo publicado bajo su nombre, escrito en realidad por uno de sus creadores, el norirlandés Michael Dobbs.

Evo Morales reconoce el triunfo del 'No' en Bolivia

Evo Morales reconoce el triunfo del 'No' en Bolivia

“Respetamos los resultados, es parte de la democracia. Pero también quiero decirles que el ‘Sí’ remontaba con seguridad si la derecha hubiera denunciado un fraude”, ha dicho desde el Palacio de Gobierno, en La Paz.  “Convocar al referéndum pudo haber sido un error convocar al referéndum pero respeto la petición de mi pueblo. Estamos derrotados pero es una pequeña batalla. Mientras exista el capitalismo, habrá lucha y nosotros continuaremos en ella”, ha agregado el mandatario.

Ser o no ser irlandés

Ser o no ser irlandés

He ahí la cuestión. “Ser o no ser” que decía Hamlet. Uno no elige ser irlandés, español o portugués. Se nace o no se nace en un determinado lugar por esos azares del destino que nos rigen a los humanos.

Molt complicat

Molt complicat

Mis reparos no son morales, en mi caso tengo claro que hay que oír lo que quieren decir, mis reparos son económicos. Es mejor muchas veces silenciar a los políticos, y dejar hablar a los economistas. No es tanto si se debe como si se puede.

El lío de Mas

El lío de Mas

El lío ha ido a más. Y a Mas. Cada vez que ambos mandatarios han procurado un encuentro se han encontrado un desencuentro. Y es que Rajoy, incomprensiblemente, se niega a incumplir la ley para resolver el lío promovido por Mas.

¿Europa? Voto Referéndum

¿Europa? Voto Referéndum

Cañete luciéndose con repulsivas declaraciones ‘propias del cansancio’ ha ofrecido algo de foco a una campaña gris y con escasa Europa de nuestros políticos inmovilistas: resistentes a probar nuevas fórmulas y satisfechos de mirarse el ombligo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad