Referéndum

Torra no planta al rey en los Juegos del Mediterráneo pero critica su falta de diálogo

Torra no planta al rey en los Juegos del Mediterráneo pero critica su falta de diálogo

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado este viernes que acudirá a la inauguración de los Juegos del Mediterráneo, que se celebran en Tarragona y que preside el rey Felipe VI. A pesar de las informaciones sobre que el presidente de la Generalitat no acudiría a la ceremonia presidida por el rey, Torra ha afirmado que ha esperado hasta el último momento para tomar esta decisión y que, aunque no mantendrá un diálogo con el rey, sí acudirá al acto. 

Irlanda vota sobre la liberalización del aborto

Irlanda vota sobre la liberalización del aborto

Los irlandeses votan este jueves en referéndum si acaban con una de las legislaciones más restrictivas de Europa contra el aborto, en un país donde la Iglesia católica ha ido perdiendo poder. Los electores decidirán concretamente si derogan la prohibición constitucional de abortar en todos los casos (el de peligro para la vida de la madre es la única circunstancia en la que Dublín permite poner fin a un embarazo), informa AFP.

Macrooperación policial en Cataluña por el presunto desvío de fondos de cooperación al procés

Macrooperación policial en Cataluña por el presunto desvío de fondos de cooperación al procés

La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha lanzado una macrorredada en Cataluña contra el presunto desvío de fondos públicos a entidades implicadas en el ‘procés’ y la celebración del referéndum del 1 de octubre. La operación incluye el registro de la sede de la Diputación de Barcelona y de varias consejerías de la Generalitat.

Puigdemont pide a la justicia alemana revocar su orden de detención

Puigdemont pide a la justicia alemana revocar su orden de detención

El abogado del expresidente catalán Carles Puigdemont, Wolfgang Schomburg, ha presentado este jueves un recurso ante la Audiencia Territorial de Schleswig Holstein en el que pide revocar la orden de detención contra su defendido, y alude a la decisión de la justicia belga de no extraditar a otros acusados en el proceso independentista catalán. El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, no ha tardado en contestar y ha enviado una carta al fiscal del tribunal alemán que debe resolver la entrega de Puigdemont recordándole que la euroorden de detención cursada contra él reúne todos los requisitos formales y que no se debe caer en el mismo error que Bélgica.

Miércoles, 18 de abril | El día en foco

Miércoles, 18 de abril | El día en foco

El dueño y una camarera del bar donde agredieron a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en octubre de 2016 han declarado este miércoles, en el tercer día del juicio a los presuntos agresores, que no vieron la agresión ni dentro ni fuera del establecimiento. Aseguran que se encontraron al teniente tendido en el suelo al llegar.

Miércoles, 18 de abril | El día en foco

Miércoles, 18 de abril | El día en foco

El dueño y una camarera del bar donde agredieron a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en octubre de 2016 han declarado este miércoles, en el tercer día del juicio a los presuntos agresores, que no vieron la agresión ni dentro ni fuera del establecimiento. Aseguran que se encontraron al teniente tendido en el suelo al llegar.

Lunes, 16 de abril | El día en foco

Lunes, 16 de abril | El día en foco

El juicio por la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua, Navarra, ocurrida en 2016, ha comenzado este lunes en la Audiencia Nacional envuelto en una intensa polémica debido a la acusación de terrorismo que pesa sobre los ocho jóvenes acusados de estos hechos y para quienes el fiscal pide entre 12 y 62 años de prisión.

Lunes, 16 de abril | El día en foco

Lunes, 16 de abril | El día en foco

El juicio por la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua, Navarra, ocurrida en 2016, ha comenzado este lunes en la Audiencia Nacional envuelto en una intensa polémica debido a la acusación de terrorismo que pesa sobre los ocho jóvenes acusados de estos hechos y para quienes el fiscal pide entre 12 y 62 años de prisión.

Amnistía Internacional denuncia que la ley del Brexit pone en peligro los derechos de los jóvenes británicos

Amnistía Internacional denuncia que la ley del Brexit pone en peligro los derechos de los jóvenes británicos

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este lunes que el proyecto de legislación para el brexit “pone en peligro” los derechos fundamentales de los jóvenes británicos. Considera que ese proyecto de ley “fracasa” a la hora de retener en la legislación británica la llamada Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, lo que “debilita las protecciones actualmente disponibles a los ciudadanos de este país”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad