
Rusia atribuye a los servicios de inteligencia británicos la autoría del envenenamiento de Skripal
El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, ha dicho que el envenenamiento al ex espía ruso Serguei Skripal
Últimas noticias sobre Reino Unido, nación insular del noroeste de Europa. Está compuesta por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Su capital se ubica en Londres, el idioma oficial es el inglés y cuenta con una extensión de 243.6101 km².
El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, ha dicho que el envenenamiento al ex espía ruso Serguei Skripal
La premio nobel de la Paz Malala Yousazafi ha llegado este sábado a Mingora, su ciudad natal, en el valle del Swat en Pakistán, por primera vez desde que en 2012 recibió un disparo en la cabeza por parte de los talibanes por defender la educación femenina.
Los embajadores de varios países de la Unión europea han sido convocados este viernes al Ministerio de Exteriores en Moscú para informarles de las expulsiones
El gobierno ruso ha anunciado la expulsión de 60 diplomáticos estadounidenses y el cierre del consulado de ese país en San Petersburgo, en el marco de las expulsiones cruzadas de diplomáticos rusos por parte de varios países
Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz en 2014 y activista a favor de los derechos de las mujeres, ha viajado este jueves a su país natal, Pakistán, por primera vez desde que sobrevivió a un atentado en 2012.
El Gobierno ecuatoriano ha restringido el acceso a las comunicaciones al periodista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado en su embajada en Reino Unido desde 2012 por interferir en asuntos de otros países, según ha informado este miércoles la Secretaría de Comunicación en una nota de prensa.
Serguéi Naryshkin, director del Servicio de Inteligencia Extranjero ruso (SVR), ha asegurado que existen espías de este servicio entre los diplomáticos rusos expulsados por Estados Unidos, la OTAN y buena parte de países europeos. Sin embargo, el número de agentes de esta institución, sucesora del KGB, “es muy reducido”, según Naryskhin.
La Guardia Civil ha detenido a siete personas de nacionalidad iraquí, albanesa y española procedentes de organización criminal que facilitaba la inmigración irregular hacia Reino Unido, que partían de los puertos de Santander y Santurtzi, en Vizcaya.
En los últimos dos días, 25 países y la OTAN han expulsado a diplomáticos rusos tras el envenenamiento en Gran Bretaña del exespía ruso Sergueï Skripal. El presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, anunció el lunes que 14 países de la de la Unión Europea (UE), entre ellos España, habían aplicado esta medida. Este martes se han sumado a la expulsión cinco países europeos más y Ucrania, Canadá, Noruega, Macedonia, Albania y Australia, además de la OTAN.
Esta idea de igualdad no es la que comparten muchas empresas que, según ha revelado una investigación, están falsificando sus datos para no revelar la verdadera magnitud de su brecha salarial.
Las autoridades del Reino Unido atendieron a 5.145 víctimas de prácticas de esclavitud y tráfico de personas en 2017, según la Agencia Nacional del Crimen.
Mark Zuckerberg, fundador y propietario de Facebook, ha vuelto a disculparse este domingo en un anuncio de una página entera en diferentes cabeceras de la prensa británica por el escándalo relacionado con el robo de datos personales de sus usuarios. “Tenemos una responsabilidad: proteger vuestros datos. Si no lo logramos, no los merecemos”, publica Mark Zuckerberg en este mensaje.
El jefe de la diplomacia rusa, Sergei Lavrov, ha acusado este viernes al Reino Unido de incitar a sus aliados a enfrentarse a Moscú, después de que la Unión Europea (UE) decidiera llamar a consultas a su embajador en Rusia por el caso del exespía ruso envenenado, Sergei Skripal.
El nuevo pasaporte británico que entrará en vigor después del Brexit no será hecho en el Reino Unido, sino que será fabricado por una empresa francesa, según informan los medios locales.
Incluso Mark Zuckerberg, a quien ha pedido una comisión parlamentaria del Reino Unido que comparezca, está en problemas tras la revelación del escándalo. Una investigación The Observer y The New York Times ha revelado que se usó ilegalmente información personal de los usuarios de Facebook por parte de la consultora británica Cambridge Analytica. Esta circunstancia afecta a 50 millones de personas. Si eres usuario de esta red social, es importante que detectes las aplicaciones con las que das acceso a tu información personal y actúes en consecuencia, incluso eliminando las aplicaciones si lo consideras necesario.
Incluso Mark Zuckerberg, a quien ha pedido una comisión parlamentaria del Reino Unido que comparezca, está en problemas tras la revelación del escándalo. Una investigación The Observer y The New York Times ha revelado que se usó ilegalmente información personal de los usuarios de Facebook por parte de la consultora británica Cambridge Analytica. Esta circunstancia afecta a 50 millones de personas. Si eres usuario de esta red social, es importante que detectes las aplicaciones con las que das acceso a tu información personal y actúes en consecuencia, incluso eliminando las aplicaciones si lo consideras necesario.
El psicólogo que desarrolló la aplicación que sirvió a Cambridge Analytica para hacerse con los datos de millones de usuarios de Facebook para fines electorales afirma que era legal y se ajustaba a los términos de uso.
Una comisión parlamentaria del Reino Unido ha pedido al presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, abordar el uso ilegal de información personal de los usuarios de esta red social por parte de la consultora británica Cambridge Analytica (CA) con el fin de manipular campañas electorales. El organismo británico que regula la protección de datos ha solicitado una orden de registro de CA, que facilitó datos personales en favor de la victoriosa campaña electoral del presidente estadounidense Donald Trump.
Millones de personas sufren insomnio en el mundo. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que al menos un 10% de la población española sufre algún trastorno de sueño crónico grave y que entre un 20 y 48% de la población adulta sufrirá, en algún momento de su vida, dificultad para iniciar o mantener el sueño. “Dormir es fundamental para nuestra salud física y mental y este sueño debe ser de calidad y con una duración adecuada”, señala el Dr. Carles Gaig Ventura, Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la SEN. Por desgracia, no solo los humanos tenemos problemas para dormir. El insomnio también puede afectar a los perros.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El abogado de Jordi Sànchez, Jordi Pina, ha afirmado que su cliente va a renunciar a su acta de diputado, lo que supone que Sánchez Sánchez no podría ser investido como presidente de la Generalitat. El número dos de Junts per Catalunya no ha desmentido esta afirmación cuando ha hablando ante la Sala tras la intervención de su abogado durante la vista judicial para pedir su libertad.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El abogado de Jordi Sànchez, Jordi Pina, ha afirmado que su cliente va a renunciar a su acta de diputado, lo que supone que Sánchez Sánchez no podría ser investido como presidente de la Generalitat. El número dos de Junts per Catalunya no ha desmentido esta afirmación cuando ha hablando ante la Sala tras la intervención de su abogado durante la vista judicial para pedir su libertad.
El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, ha comunicado este martes ante la comisión mixta de la Unión Europea que espera que se resuelvan los problemas entre España y Reino Unido sobre el uso del aeropuerto, la transparencia fiscal, el contrabando de tabaco en Gibraltar y los problemas medioambientales, según informa la agencia Efe. Dastis espera que España llegue a un acuerdo “pragmático” sobre el uso conjunto del aeropuerto de Gibraltar, que ha recordado que “está construido en un istmo no cedido por el Tratado de Utrech de 1713 y que presenta problemas de jurisdicción”.
Los 23 diplomáticos rusos expulsados por el Gobierno británico debido al caso del envenenamiento del exespía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia Skripal han abandonado este martes la embajada rusa de Londres.
Instagram ha anunciado que Instagram Shopping llega a España, una función que permite hacer compras dentro de la aplicación sin salir de ella.
Estas son las cinco noticias más importantes del día:
Con el 76% de los votos, una cifra muy superior a la que logró en los comicios de 2012, Vladimir Putin ha ganado un cuarto mandato y podrá permanecer en el poder hasta 2024. El exagente del KGB, que fue elegido presidente de Rusia por primera vez en el año 2000, ha obtenido el mejor resultado de su historia, pese a que la oposición ha denunciado irregularidades en las elecciones.
Estas son las cinco noticias más importantes del día:
Con el 76% de los votos, una cifra muy superior a la que logró en los comicios de 2012, Vladimir Putin ha ganado un cuarto mandato y podrá permanecer en el poder hasta 2024. El exagente del KGB, que fue elegido presidente de Rusia por primera vez en el año 2000, ha obtenido el mejor resultado de su historia, pese a que la oposición ha denunciado irregularidades en las elecciones.
El negociador jefe de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, ha asegurado este lunes que Bruselas y Londres han alcanzado un acuerdo sobre el periodo de transición de alrededor de dos años una vez que Reino Unido abandone la Unión Europea en marzo de 2019.
El embajador británico en Moscú, Laurie Bristow, ha sido convocado este sábado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, en medio de la crisis diplomática entre los dos países tras el envenenamiento del exespía ruso Serguéi Skripal
A continuación les contamos las cinco noticias más importantes del día. Los agentes que intervinieron ayer en los disturbios del barrio madrileño de Lavapiés aseguran que el ‘mantero’ que falleció no huía de un control policial cuando sufrió un paro cardíaco. El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado esta versión, que contrasta con la de los vecinos y compañeros del fallecido. Seis personas de nacionalidad española han sido detenidas en relación con estos disturbios.
A continuación les contamos las cinco noticias más importantes del día. Los agentes que intervinieron ayer en los disturbios del barrio madrileño de Lavapiés aseguran que el ‘mantero’ que falleció no huía de un control policial cuando sufrió un paro cardíaco. El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado esta versión, que contrasta con la de los vecinos y compañeros del fallecido. Seis personas de nacionalidad española han sido detenidas en relación con estos disturbios.
La policía británica ha abierto una investigación por asesinato del exiliado ruso Nikolai Glushkov, aparecido muerto esta semana, porque la autopsia ha revelado que murió de “una compresión en el cuello”.
El etarra Antonio Troitiño Arranz, para quien la Fiscalía pedía 11 años de cárcel, ha sido condenado a cinco años, 11 meses y 29 días de prisión por reintegrarse en la banda terrorista tras ser excarcelado por error en 2011 y haber huido a Londres, de donde fue extraditado a España en mayo del año pasado.
El agente nervioso que envenenó al exespía ruso Sergei Skripal pudo esconderse en el equipaje de su hija Yulia, hallada inconsciente junto a él antes de que esta abandonara Moscú. Fuentes de los servicios secretos barajan ahora esta nueva hipótesis para explicar el envenenamiento el pasado día 4 de marzo al exespía ruso, de 66 años, y a su hija, de 33, que siguen hospitalizados.
Rusia expulsará a diplomáticos británicos en respuesta a la expulsión de 23 de sus diplomáticos decidida por el gobierno británico, tras el envenenamiento de un exagente doble ruso refugiado en Reino Unido, ha anunciado este viernes el jefe de la diplomacia rusa, Sergei Lavrov.
El envenenamiento del exespía ruso Sergei Skripal y su hija es la primera ofensiva con un agente nervioso en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, según un comunicado conjunto de Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Francia. Sergei Skripal, un antiguo agente ruso de 66 años, y su hija JYulia, de 33, siguen hospitalizados y en estado crítico después de ser encontrados inconscientes en un centro comercial el pasado 5 de marzo. La sustancia que supuestamente causó el envenenamiento se llama Novichok, un agente nervioso desarrollado por la antigua Unión Soviética en los años 70 y 80 como arma química.
La compañía anglo-holandesa de alimentación, cosmética y limpieza doméstica Unilever ha anunciado que retirará su sede social de Londres para centralizarla en una única entidad jurídica en Holanda.
La revista más prestigiosa sobre ciencia y naturaleza, National Geographic, ha admitido que su cobertura pasada fue racista y ha pedido perdón por ello en un editorial firmado por Susan Goldberg, editora jefe de la revista. El comunicado incluye numerosos ejemplos de reportajes en los que visibiliza a personas de distintas etnias, de piel oscura y en que los tachan de salvajes, toscos o incluso poco inteligentes.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El famoso físico británico Stephen Hawking ha muerto a los 76 años en su casa de Cambridge. Hawking pasará a la historia por su trabajo sobre los agujeros negros, por unificar la teoría de la de la relatividad y la de la mecánica cuántica y por su excelente labor como divulgador, que convirtieron una de sus obras en el libro de ciencia más vendido de la historia.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El famoso físico británico Stephen Hawking ha muerto a los 76 años en su casa de Cambridge. Hawking pasará a la historia por su trabajo sobre los agujeros negros, por unificar la teoría de la de la relatividad y la de la mecánica cuántica y por su excelente labor como divulgador, que convirtieron una de sus obras en el libro de ciencia más vendido de la historia.