Reino Unido

Últimas noticias sobre Reino Unido, nación insular del noroeste de Europa. Está compuesta por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Su capital se ubica en Londres, el idioma oficial es el inglés y cuenta con una extensión de 243.6101​ km².

Amazon anuncia la creación de empleos en Francia y Reino Unido

Amazon anuncia la creación de empleos en Francia y Reino Unido

Amazon ha anunciado este lunes la creación de 1.500 puestos de trabajo en Francia y otros 5.000 para este año en Reino Unido, a pesar de la incertidumbre del Brexit. Ronan Bolé, el director de operaciones de Amazon Francia, ha asegurado en un comunicado que “las contrataciones para los nuevos puestos ya han comenzado”. Amazon pretende crear unos 1.500 nuevos puestos de trabajo en 2017 que se sumarán a los 4.000 colaboradores franceses de este gigante de comercio en línea estadounidense.

Vacunas Trump

Vacunas Trump

Cuando Robert Lee fue derrotado en 1865 se instaló en Washington College, una pequeña universidad en las montañas de Virginia. El general confederado encontró refugio en el campus de Lexington gracias a su mujer, descendiente del fundador de Estados Unidos. Lee se convirtió en un admirado rector y hoy este college se llama por la unión de dos nombres, Washington and Lee. El ilustre general animaba a  los estudiantes a superar las divisiones causadas por la contienda civil. En el código de honor que redactó solo les pedía que actuasen como caballeros. Esta exigencia de auto-corrección, moderación y sentido del deber, la esencia del mejor mundo anglosajón, parece haberse convertido en el paisaje de un país extraño.

Netanyahu pide a May seguir el ejemplo de Trump e imponer sanciones a Irán

Netanyahu pide a May seguir el ejemplo de Trump e imponer sanciones a Irán

El equipo de la primera ministra británica, Theresa May, confiaba en que la primera reunión en persona con su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, se centrara en la relación entre ambas naciones. Sin embargo, lo primero que ha hecho el mandatario poco después del mediodía en Downing Street ha sido pedir al Reino Unido que siguiera la estela de Donald Trump e impusiera sanciones contra Irán por realizar una prueba de misil balístico.

El Parlamento británico aprueba la activación del Brexit

El Parlamento británico aprueba la activación del Brexit

El Parlamento británico ha dado “vía libre” al Brexit en la primera votación para invocar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa. Por 498 votos a favor y 114 en contra, la Cámara de los Comunes ha aprobado la ley que autoriza formalmente al Gobierno de Theresa May a iniciar la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Se trata de la primera victoria simbólica de Theresa May, que ha contando con el apoyo casi unánime del Partido Conservador y el respaldo mayoritario de la oposición laborista. La votación a favor, empuja a la mandataria a superar los reclamos de la oposición y activar sin obstáculos el llamado Brexit. La votación final está prevista para la semana próxima, cuando ley supere la fase de enmiendas en los comités parlamentarios, momento en el que volverá a ser sometida a votación en el pleno.

El Parlamento británico inicia el debate sobre la puesta en marcha del Brexit

El Parlamento británico inicia el debate sobre la puesta en marcha del Brexit

El examen del texto en la Cámara de los Comunes iniciado este martes continuará el miércoles, y será el inicio de un trámite que incluye lectura y votaciones también en la Cámara de los Lores, y una aprobación esperada hacia el 7 de marzo, que permitiría a May notificar la salida a sus socios europeos en la cumbre de líderes del 9 de marzo.

En un primer momento, la primera ministra no quería someter al Parlamento la notificar de la salida, pero la Corte Suprema ordenó al Gobierno enviarlo a las Cámaras, argumentando que el legislativo fue el que aprobó la entrada en la UE y el que debe autorizar la salida. Aunque los diputados a favor de la UE son mayoría en el Parlamento británico, no se espera que vayan a bloquear el inicio de la ruptura con la UE.

Multan a Deutsche Bank por lavado de dinero de más de 10.000 millones de dólares

Multan a Deutsche Bank por lavado de dinero de más de 10.000 millones de dólares

Las multas se suman a otra serie de medidas legales contra el banco alemán, que hace dos semanas llegó a un acuerdo por 7.200 millones de dólares con el Departamento de Justicia estadounidense por su participación en la crisis financiera global en 2008.

Las autoridades en Nueva York indicaron en un comunicado que se unían a sus pares de Gran Bretaña, el FCA, después de determinar que el Deutsche Bank tenía unas salvaguardas muy débiles para evitar el lavado de dinero y el riesgo del cliente. Unos 425 millones de dólares serán pagados al DFS y unos 204 millones a la autoridad británica.

Londres mantiene la visita oficial de Trump pese al millón de firmas en contra

Londres mantiene la visita oficial de Trump pese al millón de firmas en contra

La petición, al haber superado las 100.000 firmas exigidas por la ley, será debatida en el Parlamento. Sin embargo, el gobierno británico ha asegurado este lunes que la visita se mantiene, a pesar del rechazo de muchos ciudadanos y de numerosos políticos, incluyendo conservadores, indignados con el decreto de Trump. “Se ha tramitado la invitación y ha sido aceptada”, se limitó a responder un portavoz de la primera ministra Theresa May, quien la semana pasada fue la primera mandataria extranjera recibida por Trump en Washington. Otras fuentes, citadas por la BBC, calificaron la petición de “populista”.
Los firmantes piden que Donald Trump no sea recibido con el protocolo de las visitas de Estado, porque lo convertiría automáticamente en huésped de la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham durante dos noches. El último mandatario en disfrutar de tal honor fue el presidente colombiano Juan Manuel Santos.

Así ha sido la reunión entre Trump y Theresa May

Así ha sido la reunión entre Trump y Theresa May

“Siento un gran respeto por México, amo a los mexicanos, trabajo con mexicanos todo el tiempo”, asegura Trump en su rueda de prensa. Dicho lo cual, ha puntualizado, México “nos ha hecho parecer tontos” con el Tratado de Libre Comercio que “ha dejado un déficit de 60.000 millones de dólares” a EEUU. A ello se une una “frontera blanda y débil”, ha agregado. “No voy a permitir esto”, ha subrayado Trump, que ha prometido que va a “renegociar” con México tanto el tratado comercial como “otros aspectos de nuestra relación”. Trump asegura que ha tenido hoy una llamada con el presidente Peña Nieto, tema en el que May no ha querido entrar: “Las relaciones entre Estados Unidos y México son un problema de Estados Estados y de Mexico, nada más”.

Ante las preguntas de los periodistas sobre la conversación planeada para mañana entre Trump y Putin, el presidente estadounidense ha respondido: “Sí, se ha fijado una llamada y veremos que sucede… Queremos tener buenas relaciones con todos los países; no es necesario que suceda con todos, pero sería estupendo que tuviéramos relaciones como las que tenemos con Reino Unido con Rusia, China y el resto de países”.

Por su parte, ante las preguntas sobre las posibles discrepancias entre ambos sobre temas como el aborto, los musulmanes o la tortura, May ha respondido que “por supuesto hay temas en los que no estamos de acuerdo, pero hemos sido capaces de mantener un debate francos y abierto. Hay muchos temas en los que Reino unido y Estados Unidos estamos hombro con hombro, en los que estamos de acuerdo y podemos fortalecer estas relaciones que benefician a ambos y al mundo entero”.

 

Una universidad suministra una dosis letal de café a dos estudiantes

Una universidad suministra una dosis letal de café a dos estudiantes

Según la investigación del incidente, los técnicos que ayudaban en el proyecto malinterpretaron el decimal tras calcularlo con un smartphone, y por ello suministraron tal cantidad de cafeína a los estudiantes.

Los universitarios, ambos de 20 años, recibieron las dosis de cafeína mezclada con zumo de naranja por vía oral. Al poco tiempo de ingerir las dosis, comenzaron a mostrar síntomas de intoxicación: convulsiones, taquicardia y visión borrosa. Ante estos síntomas, fueron trasladados inmediatamente al hospital, donde permanecieron varios días en cuidados intensivos y donde fueron sometidos a diálisis para eliminar la cafeína de sus organismos. Finalmente se recuperaron, quedando como única secuela una pérdida de peso.

La Universidad británica de Northumbria ha tenido que reconocer sentirse terriblemente avergonzada por el incidente, pedir disculpas y pagar una indemnización de 400.000 dólares por estar a punto de matar a dos estudiantes por una coma mal puesta.

Reino Unido presenta el proyecto de ley para activar el Brexit

Reino Unido presenta el proyecto de ley para activar el Brexit

Según ha informado la Cámara baja, la pieza de legislación ha tenido hoy su primera lectura en los Comunes, pero sin debate, si bien los diputados podrán discutirla en la segunda lectura, para lo que hay reservadas dos jornadas, el martes 31 de enero y el miércoles 1 de febrero. De acuerdo con el calendario establecido, el proyecto entrará después en la fase de comité, y se espera que el trámite parlamentario en los Comunes termine el próximo 8 de febrero antes de pasar a la Cámara de los Lores (alta) para su debate. El Gobierno británico ha indicado que, a pesar de que este proyecto aún tiene que ser aprobado por el Parlamento, mantiene el calendario que se ha fijado para invocar el artículo 50 a finales del próximo mes de marzo, después de que los votantes apoyasen el Brexit en el referéndum celebrado el 23 de junio de 2016.

Rajoy admite que el Brexit es una "seria amenaza" para la economía española

Rajoy admite que el Brexit es una "seria amenaza" para la economía española

Refiriéndose a los factores de inestabilidad de 2017, Rajoy ha subrayo a los asistentes que “el más importante de todos, no tengan duda, es la salida del Reino Unido de la Unión Europea”. “Sólo les diré que uno de cada cinco turistas que llega a España es británico, casi 17 millones de británicos visitaron España el año pasado”, añadió. Además, dijo Rajoy, “el Reino Unido es el primer destino de inversiones de las empresas españolas y nuestro tercer socio comercial”. Igualmente destacó que el Brexit debería llevar a los dirigentes europeos a realizar una reflexión profunda, para que el proyecto de la UE sea “más sólido”.
El presidente se mostró también preocupado por las próximas elecciones en Francia y Alemania, donde los respectivos partidos de ultraderecha, hostiles a la UE, esperan obtener buenos resultados. España espera que ambos países “mantengan su vocación europeísta y su determinación de avanzar en un proyecto que, con todos sus defectos, es la mejor iniciativa política que ha visto el mundo en siglos: el proyecto de la UE”.
El dirigente conservador, sin embargo, no quiso pronunciarse sobre las primeras polémicas medidas adoptadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien asumió el cargo el pasado viernes. “Creo que es en el interés de todos mantener las mejores relaciones posibles con Estados Unidos, sea quien sea el inquilino de la Casa Blanca”, se limitó a decir. España y Estados Unidos son “socios estratégicos y aliados sólidos, y así debemos seguir en el futuro”, añadió. “Desde esa relación de amistad, seguiremos defendiendo nuestras convicciones, que pasan por un modelo de sociedad abierta, integradora, por la cooperación multilateral y por la libertad de comercio”.
El lunes, el gobierno de Rajoy protestó por la desaparición de la web en español de la Casa Blanca. La administración Trump dijo que estaba trabajando para reconstruir el sitio web oficial de la presidencia, incluyendo su página en castellano.

El Supremo exige que el Parlamento británico decida sobre el calendario del Brexit

El Supremo exige que el Parlamento británico decida sobre el calendario del Brexit

“La Corte Suprema dicta que el gobierno no puede activar el Artículo 50 sin una ley del Parlamento autorizándolo”, han manifestado los jueces de la máxima instancia judicial del país. Una decisión que excluye que los parlamentos de Escocia, Gales y el Úlster puedan vetar, como pretendían, la ruptura con Bruselas.

Los demandantes que habían llevado el caso a los tribunales saludaron el dictamen como “una victoria para la democracia y el Estado de derecho”, dijo David Green, unos de los abogados. En cambio, el gobierno expresó su “decepción” por el dictamen, que resuelve desfavorablemente el recurso, dijo el fiscal general, Jeremy Wright. “El gobierno cumplirá con la sentencia de la Corte y hará lo necesario para aplicarla”, aseguró Wright.

Sin embargo, un portavoz de la primera ministra ha declarado que el ejecutivo mantiene su intención de iniciar en marzo, como muy tarde, las negociaciones de salida de la Unión Europea pese a la sentencia judicial. “Los británicos votaron a favor de abandonar la UE, y el gobierno ejecutará este veredicto, activando el Artículo 50 como estaba planeado, a finales de marzo. La sentencia de hoy no cambia esto”, dijo un portavoz. May prometió activar el artículo 50 del Tratado europeo de Lisboa en marzo como muy tarde, dando pie a dos años de negociaciones para acordar los términos del Brexit. Ahora, el gobierno tendrá que presentar al Parlamento una ley para regular los siguientes pasos a dar durante el proceso.

No se espera que el Parlamento -donde hay mayoría de proeuropeos- impida la activación del artículo 50 porque sería visto como un varapalo a la voluntad popular expresada en el referéndum del 23 de junio, pero los problemas podrían surgir más adelante, cuando exija tener voz y voto sobre los términos de la separación, todo ello en medio de una sociedad británica dividida entre romper del todo con la UE para controlar la inmigración o seguir en el mercado único. En este punto, la primera ministra adelantó la semana pasada que el Brexit incluirá también la salida del Mercado Único.

Theresa May intenta calmar a los inversores en Davos

Theresa May intenta calmar a los inversores en Davos

Aparte de ratificar su agenda para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, May ha querido calmar a los inversores y de asegurar a las élites congregadas en Davos que el voto a favor del Brexit del pasado mes de junio no significa una vuelta al proteccionismo por parte del Reino Unido. La primera ministra ha insistido en que el país tiene la voluntad convertirse en el “líder mundial más fuerte y enérgico en favor del libre mercado y el libre comercio del mundo” porque, ha explicado que “un Reino Unido global no es menos británico”. May cree que el Brexit hará del país “un actor global e internacionalista incluso mayor, en acción y en espíritu”, porque la voluntad de la isla ha sido siempre “salir al mundo”.

Paul McCartney demanda a Sony ATV por los derechos de autor de varias canciones de The Beatles

Paul McCartney demanda a Sony ATV por los derechos de autor de varias canciones de The Beatles

McCartney había solicitado a Sony ATV Music Publishing que reconociera las notificaciones de The Beatles en las que planeaba finalizar con los contratos de acuerdo con la legislación estadounidense pero “se negaron a dar tal confirmación”, se recoge en la querella.
Un caso similar enfrentó en diciembre al grupo de pop inglés, Duran Duran, con su editora – de Sony ATV Music Publishing – ante la justicia británica. Duran Duran quería recuperar los derechos de ciertas canciones como ‘Río’ y el tema de la película de James Bond ‘A view to a kill’, pero los tribunales fallaron a favor de la discográfica argumentando que la ley estadounidense no era aplicable en Reino Unido.

La libra se dispara tras el discurso de Theresa May sobre el Brexit

La libra se dispara tras el discurso de Theresa May sobre el Brexit

La divisa británica había retrocedido en los últimos días a la espera de este discurso, sobre todo con la publicación el lunes de extractos que destacaban la voluntad de May de salir del Mercado Único. La libra se disparó en el momento en el que la primera ministra anunció que someterá a votación del Parlamento británico el acuerdo final del Brexit. “Reino Unido no formará parte del Mercado Único, pero desearía seguir teniendo acceso a él a través de una nueva unión aduanera”, precisó Kathleen Brooks, de City Index.
May, que tiene previsto activar el procedimiento de desconexión del Reino Unido con la UE antes de finales de marzo, poniendo así en marcha un periodo de dos años de negociaciones, ha dicho que mantener al país en un Mercado Único de 500 millones de consumidores es incompatible con la prioridad número uno de Londres: controlar la inmigración europea que pasa por el fin del principio de libre circulación de trabajadores. “Reino Unido es un país abierto y tolerante pero el mensaje del pueblo fue claro: el Brexit debe permitir controlar la cantidad de europeos que vienen al Reino Unido”, subrayó.
Gran Bretaña seguirá siendo “el mejor amigo y vecino de nuestros socios europeos”, indicó en otro momento antes de añadir ante los embajadores de los 27 países miembros de la UE que “serán siempre bienvenidos en este país como esperamos que nuestros ciudadanos lo sigan siendo en los vuestros”. En el referéndum celebrado en junio de 2016, el 52% de los electores británicos votó a favor de abandonar la UE y muchos citaron el control de la inmigración como motivo principal. El discurso pronunciado por May este martes ha marcado una verdadera ruptura, encaminando a su país hacia un Brexit más “duro” que “flojo”.

La ola de frío en Europa está dejando sin calabacines a los británicos

La ola de frío en Europa está dejando sin calabacines a los británicos

Las fuertes heladas han dañado muy especialmente las producciones de espinacas, coliflor, alcachofas, coles o apio. Debido a que los principales países productores de hortalizas en Europa, como Italia y España, no pueden responder a la demanda interna y externa, han tenido que tirar de importaciones de terceros países, como Marruecos y Estados Unidos, lo que se ha traducido en unos precios muy elevados, llegando a duplicar y hasta triplicar los precios en relación con el mismo periodo de la campaña anterior. La falta de oferta también ha provocado desabastecimiento en los mercados que no pueden permitirse comprar verduras a esos precios. Es el caso de los mercados británicos, que no pueden responder a la alta demanda de verduras de los consumidores durante el mes de enero. “Los precios (de los calabacines) son muy altos, están por encima de las 20 libras por una caja de 5 kilos. Así es que los minoristas no están comprando y prefieren tener las tiendas vacías que comprar a esos precios”, asegura el gerente de Valstar Holland, una empresa exportadora de hortalizas. Algunos se lo toman con cierto humor, y en twitter achacan la escasez de calabacines a otra pesadilla más después del Brexit y de la elección de Trump.

Londres amenaza con convertirse en un paraíso fiscal

Londres amenaza con convertirse en un paraíso fiscal

Esta misma línea dura es compartida por el ministro de Economía, Philip Hammond, quien en una entrevista al diario alemán Welt am Sonntag aseguró que Londres podría cambiar a otro modelo económico y fiscal para mantener su competitividad. “Deberíamos ser capaces de hallar un acuerdo que permita, sobre una base de reciprocidad, el acceso a nuestros mercados respectivos sin la integración política que implica una adhesión a la Unión Europea”, declaró el ministro británico. Hammond dio a entender que podrían bajar los impuestos y los aportes patronales para las empresas establecidas en Reino Unido para que sigan siendo competitivas a pesar de los aranceles aduaneros europeos.

Merkel llama a la unidad de los europeos ante las negociaciones del Brexit

Merkel llama a la unidad de los europeos ante las negociaciones del Brexit

“Estamos absolutamente de acuerdo en que no podemos dividirnos”, añadió la canciller alemana. La primera ministra británica, Theresa May, tiene previsto comunicar oficialmente antes de finales de marzo el deseo de los británicos de abandonar el bloque en cumplimiento del resultado del referéndum celebrado en junio, dando paso a unas negociaciones de desconexión con la UE de hasta dos años de duración, que se anuncian complicadas.
El llamamiento a la unidad hecho por Merkel llega después de que el primer ministro de Malta, Joseph Muscat, cuyo país ejerce este semestre la presidencia de la UE, subrayara la necesidad de que los 27 tengan una “misma posición” sobre el Brexit para descartar, así, que Londres pueda apoyarse en posibles divisiones para conseguir concesiones. A pesar de su marcha, Reino Unido ha mostrado su voluntad de continuar en el mercado único europeo, pero sin respetar uno de sus principios fundamentales: la libertad de circulación de trabajadores. Una opción a la que Bruselas se niega.

El Reino Unido volverá a llorar a Lady Di 20 años después

El Reino Unido volverá a llorar a Lady Di 20 años después

El evento que destaca entre todos los demás es la exposición Diana: Her Fashion Story, que tendrá lugar en el Palacio de Kensington, situado en Londres y que fue la última residencia oficial de Diana. El que es hoy hogar de sus hijos, Guillermo y Harry, acogerá una muestra que contará con 26 de los mejores atuendos de Diana, los más icónicos que lució durante sus 15 años como princesa de Gales. La exposición se centrará en la evolución del estilo de Diana: desde sus primeros compromisos reales hasta su fallecimiento. Según Eleri Lynn, creadora de la exposición, ésta “explorará la historia de una joven mujer que aprendió rápidamente las reglas de la realeza y el vestir diplomático, y cómo se supo colocar en el foco de los diseñadores y la industria de la moda británica”. Además de la muestra, se desplegará un jardín blanco donde miles de flores blancas (rosas, narcisos, tulipanes, margaritas) recordarán lo mucho que a ella le gustaba ver el cambio de estación, cuando terminaba el invierno y llegaba la primavera con esas flores perfumadas. La exposición abrirá sus puertas el 24 de febrero, y la recaudación será donada a beneficio de causas humanitarias. Este último detalle también forma parte del homenaje, ya que son conocidas las labores humanitarias que llevaron a Diana de Gales a recorrer medio mundo para colaborar con esas causas.

A través de esta exposición y de otros eventos, los británicos tendrán la oportunidad de volver a mostrar al mundo su amor por Lady Di, una princesa que dejó repentinamente huérfanos a los dos herederos al trono y a toda una nación.

Vivir cerca de autopistas aumenta el riesgo de sufrir demencia senil

Vivir cerca de autopistas aumenta el riesgo de sufrir demencia senil

Al estudiar los casos de más de 6 millones de adultos residentes en la provincia canadiense de Ontario entre 2001 y 2012, los investigadores establecieron que entre un 7% y un 11% de los casos de demencia observados en personas residentes a menos de 50 metros de una ruta de tráfico intenso podían ser atribuidos a dicha exposición. El riesgo aumenta en un 7% para las personas que viven a menos de 50 metros, el 4% para los que están a una distancia de entre 50 y 100 metros, el 2% para una distancia de entre 100 y 200 metros. Más allá de los 200 metros, el incremento del riesgo se vuelve inexistente, según los investigadores dirigidos por Hong Chen, de la agencia de salud pública de Ontario.
También descubrieron que los dos contaminantes más involucrados en la demencia son el dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas finas emitidas por los vehículos de motor, aunque otros factores como el ruido también pueden desempeñar un papel importante.

Alemania, Europa y la libertad

Alemania, Europa y la libertad

La noticia llamativa del día es que la primera reedición desde 1945 de ‘Mein Kampf’, de Adolf Hitler, ha sido un éxito editorial en Alemania. Menos llamativa, pero probablemente más importante, ha sido la del superávit en la balanza comercial de la Unión Europea en 2016, que ha alcanzado los 296.000 millones de euros, de los que 280.000 millones los ha aportado por sí sola Alemania. Pero lo trascendental de verdad es Alemania a secas, la Alemania de 2017, la que económicamente lidera Europa pero políticamente sigue en ese limbo en el que se encerró para expiar la terrible docena de años en los que se dejó llevar por Hitler a una cadena de crímenes y horrores que las generaciones posteriores no han acabado de asimilar.

Theresa May nombra a un experimentado negociador como embajador en la UE

Theresa May nombra a un experimentado negociador como embajador en la UE

Barrow, además de ex embajador en Moscú, ha sido dos veces representante diplomático del Reino Unido en Bruselas. La dimisión del hasta ahora embajador en la UE se produjo por sorpresa y a escasos meses de que el Gobierno de Londres ponga en marcha las negociaciones para que el país deje de formar parte de la Unión Europea. Según las informaciones publicadas, Rogers no se sentía cómodo con los miembros del gobierno de May más pro Brexit y había expresado sus críticas por la falta de preparación del gobierno de Londres en un tema de este calado, decidido por referéndum en junio de 2016.

Brexit, del desafío a la realidad

Brexit, del desafío a la realidad

El Brexit suponía -para algunos- un desafío al establishment, pero lo cierto es que la campaña giró en torno a un tema central: la inmigración. Una gran parte del electorado británico mira con recelo a los inmigrantes, incluidos los comunitarios -y por ende los españoles-, y la victoria del ‘sí’ ha provocado una ola de ataques xenófobos y racistas a lo largo del país.

Lo que ha quedado claro, a nivel interno, es que el Brexit ha dividido por completo a la sociedad británica. Los datos del resultado final del referéndum demuestran cómo los mayores han terminado decidiendo el futuro de los jóvenes. Según la empresa de investigación de mercado YouGov, el 75% de los jóvenes de entre 18 y 24 años votaron por permanecer en la UE; de igual forma el 56% de las personas de entre 25 y 49 apostaron también por el remain. El 56% y el 61% de los votantes de entre 50 y 64 y más de 65 años, respectivamente, apostaron por el leave. Esa división también es clara por territorios: mientras que las zonas más rurales de Inglaterra y Gales votaron por el ‘no’, Londres votó mayoritariamente por seguir en la UE, así como Escocia, Irlanda del Norte y Gibraltar.

El primer damnificado por el Brexit fue quien propuso su celebración: el primer ministro David Cameron, que dimitió inmediatamente, dejando sitio para Theresa May. La nueva primera ministra ha asegurado que el país empezará a poner en marcha la salida de la UE en marzo de 2017, aunque no está claro que vaya a ser así ya que ahora parece que el Parlamento británico tiene la última palabra. ¿Se celebrará un segundo referéndum en 2017? ¿Habrá un ‘Brexit duro’ o será más bien blando? ¿Qué pasará con los millones de inmigrantes comunitarios? ¿Es el Brexit el inicio del fin de la Unión Europea? Las respuestas llegarán en los próximos meses.

La Corte Penal Internacional, seriamente amenazada por el nacionalismo

La Corte Penal Internacional, seriamente amenazada por el nacionalismo

Además de los países que ya no forman parte de ella, Rusia ha eliminado su firma de los estatutos y Filipinas y Kenia se están planteando abiertamente dejar la CPI. A esto se suma que algunos miembros clave, como Reino Unido, han limitado los fondos destinados a su causa. Sin embargo, la amenaza más inmediata es la posibilidad de que Burundi, Sudáfrica y Gambia se retiren de esta corte. Todos ellos han emitido quejas alegando que las acusaciones de la CPI se centran excesivamente en el continente africano. Se están realizando esfuerzos para que Gambia dé marcha atrás en el proceso.

“Es una regresión para el continente que haya algunos estados africanos decidiendo retirarse de la CPI”, ha declarado Bensouda. El tribunal personifica los esfuerzos internacionales para procesar a aquellos que son responsables de genocidios, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, pero en 2017 se encontrarán con serios obstáculos que afectarán a su credibilidad, según fuentes internas.

Menores del campo de Calais denuncian al Gobierno de Reino Unido

Menores del campo de Calais denuncian al Gobierno de Reino Unido

Los menores, de edades comprendidas entre los 11 y los 17 años, fueron dispersados a 15 centros diferentes en Francia cuando el campo de Calais fue desmantelado el pasado mes de octubre. Según explican los abogados de los chicos, el ministerio no ha permitido el realojamiento de muchos de los niños más vulnerables a Reino Unido, además de no haber transmitido por escrito las decisiones de no darles asilo y de haber fallado a la hora de utilizar su criterio cuando se trataba de responder a casos extremos. Así, en la demanda el gobierno es acusado de renegar de su compromiso de llevar a Reino Unido a menores vulnerables acompañados, que recoge la sección 67 de la Ley de Inmigración.
Es la primera vez que niños del campo de Calais llevan a cabo una acción legal individual contra el gobierno. La demanda se centra en las circunstancias específicas de un chico de 14 años de Afganistán, además de en hechos más generales que afectan al resto de menores.

Fallece George Michael a los 53 años

Fallece George Michael a los 53 años

La Policía británica no ha encontrado indicios de “circunstancias sospechosas en la muerte” de quien fuera integrante del grupo Wham en los 80, antes de iniciar una exitosa carrera en solitario en los 90. George Michael logró vender más 1000 millones de discos durante toda su carrera, y recogió numerosos premios de renombre, por ejemplo dos Grammy. Sus problemas con las drogas eran conocidos, llegando a ser condenado en 2010 por conducir bajos los efectos del cannabis. Hace unos meses, George Michael ingresaba en una clínica de rehabilitación en Suiza. Su severo tratamiento costó unos cien mil euros. Su internamiento en la clínica tuvo lugar días después de haber sufrido un colapso en su propia mansión y haber sido trasladado al hospital más cercano de Kensington en ambulancia. Michael, que nació en Londres el 25 de junio de 1963 bajo el nombre de Georgios Kyriacos Panayiotou, también se convirtió en un icono gay al revelar públicamente su homosexualidad.

Theresa May, la capitana del barco del Brexit

Theresa May, la capitana del barco del Brexit

El perfil de la segunda mujer primera ministra de Reino Unido es más conservador si cabe que el de su predecesor en el cargo, David Cameron, el gran perdedor del Brexit. Tras aceptar su cargo y su papel como lideresa del viaje que el país debe emprender para salir de la UE, May -que se había posicionado en contra de la salida en la campaña del Brexit- se ha mostrado tajante a la hora de defender la decisión del 52% de los electores británicos. Durante su gestión como ministra del Interior, May se caracterizó por su política dura en materia de inmigración, y como primera ministra ha mostrado una actitud reticente hacia los inmigrantes, que se prevé serán los más perjudicados por el Brexit. Entre otras cosas, la primera ministra ha coqueteado con un “sistema de visados objetivo” para reducir la inmigración, además de asignar a un grupo de ministros la tarea de reducirla.

Además del Brexit, otros asuntos han estado en el centro de la polémica en los escasos 6 meses que lleva May al mando: ahora se enfrenta a la acusaciones de encubrir escándalos de abuso infantil.

En 2017 se activará el engranaje del Brexit, con Theresa May capitaneando ese barco difícil de llevar: ¿Habrá un segundo referéndum? ¿Brexit duro o Brexit blando? ¿Qué pasará con los inmigrantes comunitarios? ¿Cómo serán las negociaciones con Bruselas? Theresa May es la mujer que, seguramente, tenga la respuesta a estas preguntas, y es sin duda uno de los personajes del año que dejamos.

El soldado sentenciado con cadena perpetua por matar a un talibán que divide al Reino Unido

El soldado sentenciado con cadena perpetua por matar a un talibán que divide al Reino Unido

Los hechos que le llevaron a la cárcel tuvieron lugar en la provincia afgana del Helmand, donde mató a quemarropa a un insurgente talibán gravemente herido en el ataque a un helicóptero Apache. Según las imágenes grabadas por una cámara colocada en el casco de otro soldado, justo antes de apretar el gatillo que daría muerte a su enemigo, Blackman citó versos de Shakespeare: “Despójate de esta envoltura mortal, imbécil”.  El sargento se dirigió luego hacia sus hombres y les dijo: “Evidentemente, esto queda entre nosotros, muchachos. Acabo de violar la Convención de Ginebra”. Dos años más tarde pasó por la corte marcial y se convirtió en el primer soldado de su Majestad condenado por asesinato en el campo de batalla desde la Segunda Guerra Mundial. “Usted traicionó y dañó la fama del ejército británico” con este “asesinato a sangre fría”, le dijo el juez al condenarlo a cadena perpetua con un periodo de seguridad de diez años, bajado a ocho en 2014. Son muchos los militares que han mostrado su apoyo al ‘Marine A’, considerando que no es un criminal sino un héroe y que sus actos no merecen la pena sentenciada por el tribunal. Los veteranos llevaron a cabo manifestaciones ante la Corte Real de Justicia para reclamar “justicia para el Marine A, abandonado por el gobierno”.

Los británicos, los primeros en legalizar hijos con ADN de tres "progenitores"

Los británicos, los primeros en legalizar hijos con ADN de tres "progenitores"

La Autoridad de Fertilización y Embriología (HFEA) despejó con su permiso el último obstáculo para permitir la técnica para luchar contra enfermedades mitocondriales, “una primicia mundial” y un momento “histórico”, en palabras de su presidenta, Sally Cheshire. “Es una decisión histórica y estoy segura de que los pacientes que esperan este tratamiento estarán realmente complacidos por lo que decidimos hoy”, dijo la científica, según recoge la agencia AFP. En todo caso, añadió Cheshire, la técnica habrá que aplicarla con cautela.

La sanción del HFEA llega más de un año y medio después de que el Parlamento británico aprobara la ley, y los primeros niños nacidos a partir de tan innovadora técnica podrían nacer en 2017 en este país. Además de recibir el ADN normal de su madre y su padre, el niño tendrá también una pequeña cantidad de ADN mitocondrial sano de una mujer donante.

El dilema de la sombra dormida

El dilema de la sombra dormida

Cualquiera se atreve a fiarse de una sombra. Tal y como están las cosas, la privacidad no parece garantizada. El timbre de llamada en el bolsillo en un sitio público, el mensaje de whatsapp interceptado por la centralita, la violación del correo electrónico, la contraseña de la tarjeta en el cajero, la grabación fortuita de un androide “a un móvil pegado” (con su permiso, Quevedo) nos convierte a todos en objetivo de otro ojo humano. Digo ojo, pero también cuento con el oído, el odio, la envidia o la insana curiosidad insaciable de los cazadores de imágenes, palabras y conversaciones.

El fútbol inglés, salpicado por el mayor escándalo de pederastia de Reino Unido

El fútbol inglés, salpicado por el mayor escándalo de pederastia de Reino Unido

Una línea de teléfono creada para quienes sufrieron abusos de niños por parte de entrenadores, ojeadores y otro personal de clubes, recibió 50 consultas en sus dos primeras horas y 860 en su primera semana, anunció la Sociedad para la prevención de la crueldad con los niños (NSPCC), que la gestiona. Esta cifra triplica las llamadas recibidas en el que hasta ahora era el mayor caso de pederastia que recuerda Reino Unido, el de Jimmy Savile, el presentador de la BBC ya fallecido que abusó de cientos de menores. El caso que ha iniciado la investigación en la Premier ha sido el de Andy Woodward, que jugó en el Sheffield United, tras explicar los abusos que sufrió de Barry Bennell, un ex entrenador de las categorías inferiores del Mánchester City, el Crewe Alexandra y el Stoke City. “Vimos el caso de Jimmy Savile y el coraje de la gente (al denunciarlo). Es mucho más duro denunciarlo en el mundo del fútbol. Es ahora, a los 43 años, que siento que puedo vivir sin ese secreto y esa carga enorme, horrible. Quiero sacarlo de mí y dar la oportunidad a otros de hacerlo”, dijo Woodward a The Guardian. Tras contar su experiencia, más de 20 antiguos pupilos de Bennell acudieron a la policía. El martes, las primeras pesquisas dieron frutos y el exentrenador fue formalmente inculpado de violación de un menor de 14 años.

El escándalo ha hecho reaccionar a los grandes equipos ingleses. El Chelsea anunció el miércoles que había contratado a un bufete de abogados para que investigue si uno de sus empleados en los años 1970, hoy fallecido, abusó sexualmente de jugadores jóvenes. Y este jueves, The Times afirmó que un antiguo jugador de categorías inferiores reclama una indemnización millonaria al Manchester City alegando que los abusos destruyeron su carrera.

Se aprueba la Ley de Poderes de Investigación en Reino Unido

Se aprueba la Ley de Poderes de Investigación en Reino Unido

Esto significa que las compañías de teléfono e internet deben guardar los historiales de todos sus usuarios durante doce meses y darle acceso a la policía, los servicios de seguridad y las agencias oficiales a todos los datos. Además, esta ley dará a los servicios de seguridad y la policía nuevos poderes para hackear ordenadores y teléfonos para recoger datos en grandes cantidades. Para poder ver las llamadas e historiales de los periodistas, la policía necesita la firma de un juez, pero aún así la medida ha sido descrita en Reino Unido como “una sentencia de muerte para el periodismo de investigación”.
La Ministra de Interior, Amber Rudd, cree que la Ley de Poderes de Investigación de 2016 es una “legislación líder en el mundo” que provee “una transparencia sin precedentes y una sustancial protección de la privacidad”. Sin embargo, los activistas por la privacidad opinan que creará un estándar internacional que los regímenes autoritarios del resto del mundo utilizarán para justificar sus propios planes de vigilancia. De momento, algunas cláusulas no van a ser implantadas, pues necesitan aún un extenso estudio, según el Ministerio de Interior británico.

Los nuevos billetes británicos, polémicos por contener grasa animal

Los nuevos billetes británicos, polémicos por contener grasa animal

Ya se ha lanzado una petición contra estos billetes, que llevan en circulación desde el pasado mes de septiembre, para que se retiren de la circulación. Menos de veinticuatro horas después ya la habían firmado la petición más de 5.000 personas. “Los nuevos billetes de cinco libras contienen grasa animal en forma de sebo. Esto es inaceptable para millones de veganos y vegetarianos en Reino Unido. Pedimos que dejen de usar productos animales en la producción de la moneda que tenemos que utilizar”, reza la petición.
No es la primera vez que estos billetes desatan la polémica. También fue controvertida la decisión de que la imagen de Winston Churchill apareciera en lugar de la de Elizabeth Fry, ya que esto significaría que, a parte de la reina, los billetes británicos no contarían con la imagen de ninguna mujer.

Los eurófobos de UKIP eligen al eurodiputado Paul Nuttall para liderar el partido

Los eurófobos de UKIP eligen al eurodiputado Paul Nuttall para liderar el partido

El nuevo número uno de la formación independentista ha centrado su primer discurso como líder en apelar a la unidad del partido, fuertemente dividido durante este proceso de primarias, y en asegurar que trabajará junto a la Primera Ministra Theresa May en un “Brexit real”. Nuttall advirtió de que “solamente la unidad traerá el éxito” y se mostró dispuesto a capitalizar el descontento de miles de votantes tradicionalmente laboristas que optaron por abandonar la Unión Europea (UE) en el pasado referéndum del 23 de junio.

Las disputas en el núcleo interno del partido han sido más que sonadas. La última tuvo lugar el pasado mes de octubre cuando el favorito para hacerse con el liderazgo de UKIP, Steven Woolfe, fue hospitalizado tras una discusión ocurrida durante una reunión de su grupo parlamentario en Estrasburgo, y días después se dio de baja en el partido.

Cadena perpetua para el asesino de la diputada británica Jo Cox

Cadena perpetua para el asesino de la diputada británica Jo Cox

Thomas Mair disparó tres veces a Cox y la apuñaló en repetidas ocasiones cuando ésta se encontraba en su distrito electoral del Norte de Inglaterra. La diputada tenía 41 años y era madre de dos niños pequeños. Durante el ataque, ocurrido el 16 de junio, el hombre gritó “Gran Bretaña primero” y “Gran Bretaña independiente”, y tras su posterior detención aseguró ser un activista político.
Mair no ha querido hablar en su defensa ante el tribunal que lo ha condenado. “Mair no ha ofrecido una explicación a sus acciones pero la fiscalía ha podido demostrar que, movido por el odio, su crimen premeditado no fue sino un acto de terrorismo diseñado para dar rienda suelta a su ideología”, ha dicho la Fiscalía General en un comunicado.

Theresa May podría estar abierta a un acuerdo de transición con la UE

Theresa May podría estar abierta a un acuerdo de transición con la UE

Este es el mayor signo que May ha dado hasta ahora de que podría estar abierta a un pacto que permitiera a Reino Unido ganar tiempo para forjar una nueva relación de comercio con la UE, de la que se separará en un plazo aproximado de dos años, probablemente en 2019. “Soy consciente de que habrá temas que tendremos que estudiar, que la gente no quiere el borde de un precipicio, quieren saber con alguna certeza cómo van a avanzar las cosas, ese será parte del trabajo que haremos desde el punto de vista de las negociaciones” ha explicado May.
Cuando le han preguntado sobre el mundo de los negocios, la primera ministra ha tratado de aliviar las preocupaciones de algunos altos ejecutivos y dueños de empresas, alarmados por la propuesta que de hacer listas de todos sus trabajadores para controlar la inmigración, a pesar de que al final no fuera aceptada. “Queremos alcanzar el acuerdo que mejor vaya a funcionar para Reino Unido y el acuerdo que mejor vaya a funcionar mejor para los negocios en Reino Unido”, ha añadido Theresa May.

Líderes europeos defienden un Brexit duro para frenar el populismo

Líderes europeos defienden un Brexit duro para frenar el populismo

“Si los británicos no están dispuestos a adoptar compromisos en lo relativo a la libre circulación, la única manera de llegar a un acuerdo para el brexit es un brexit duro (sin acceso al mercado único). De otro modo, parecería que cedemos ante un país que se marcha. Eso sería fatal”, ha declarado al dominical un diplomático de la UE, cuya identidad no ha sido revelada. Las negociaciones entre Londres y Bruselas aún no han comenzado, pues pese a que la primera ministra, Theresa May, ha indicado que pretendía activar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa -que inicia el proceso negociador formalmente- antes de que termine el próximo marzo, un fallo del Tribunal Supremo ha dictaminado que el Brexit no podría comenzarse sin la aprobación previa al Parlamento.

Las mujeres de Irlanda del Norte podrán abortar gratis en Escocia

Las mujeres de Irlanda del Norte podrán abortar gratis en Escocia

“Al igual que Patrick Harvie, yo también creo que las mujeres deberían tener el derecho a decidir, dentro de los límites establecidos por la ley, y que ese derecho debería ser defendido. Cuando una mujer decide abortar, y estoy segura de que nunca es una decisión fácil de tomar, el procedimiento debería ser seguro y legal”, ha declarado la primera ministra de Escocia.

En Reino Unido es legal el aborto a excepción de Irlanda del Norte, donde esta práctica está considerada un delito por el cual las mujeres pueden enfrentarse a la cadena perpetua, incluido en casos en los que la vida de la mujer corre peligro, ha sido violada o el feto tiene importantes anomalías que le impediría sobrevivir tras el parto. Westminster ha instado a modificar la ley adoptada por la Asamblea de Irlanda del Norte. Además de ser ilegal abortar en esta parte del país, las norirlandesas no tienen derecho a abortar gratis en el sistema nacional de salud cuando viajan a Inglaterra y tienen que acudir a la medicina privada, con una coste que ronda las 1.000 libras.

Una joven fallecida logra que se cumpla su última voluntad de ser criogenizada

Una joven fallecida logra que se cumpla su última voluntad de ser criogenizada

La chica, que padecía un tipo de cáncer incurable y cuya identidad no ha sido revelada, solicitó poco antes de morir el pasado octubre ser criogenizada con el deseo de que, en un futuro, la ciencia pueda encontrar una cura para su enfermedad. El padre rechazó la petición por razones económicas mientras que la madre se mostró a favor de cumplir los deseos de su hija, cuyo cuerpo ya ha sido trasladado a Estados Unidos para llevar a cabo el proceso de congelación, informa la BBC.
La técnica de la criogenización sólo se realiza en Rusia y Estados Unidos. El objetivo es mantener los cuerpos de personas fallecidas por enfermedades incurables preservados a muy bajas temperaturas, con la esperanza de encontrar una cura que les permita volver a la vida. Una de las personas que primero apostó por esta práctica fue el doctor Jerry Lemler – en esta foto de archivo – presidente y CEO de Alcor Life Extension Foundation, empresa dedicada a la criogenización en Scottsdale, Arizona. Los cuerpos se mantienen en nitrógeno líquido a -196 grados Celsius.

La Eurozona cree que el proceso para el Brexit durará “bastante más” de dos años

La Eurozona cree que el proceso para el Brexit durará “bastante más” de dos años

“Desde el resultado del referéndum, Reino Unido y el continente se relacionan con cierta desconfianza…es una situación donde ambas partes pierden en la que tenemos que manejarla lo mejor posible”. Dijsselbloem añadió que muchos, en Europa no estaban preparados para el resultado de junio de dejar el bloque, que ninguna encuesta previó.

Un informe filtrado por los medios británicos esta semana asegura que el Gobierno de Theresa May no tiene una estrategia global para dejar la Unión Europea y que, tal circunstancia podría retrasar una posición clara en la negociación. Londres ha salido al paso asegurando que el documento no tiene ninguna credibilidad. “La gente bromea sobre el hecho de que Reino Unido no tenga un plan para el Brexit, pero muchos europeos tampoco tenían un plan”, comentó Dijsselbloem. El presidente de la Eurozona ha comentado que él prefiere que Gran Bretaña no active el artículo 50, pero si esto no es posible, le gustaría mantener la mayor libertad comercial posible entre su país natal, Holanda, y Reino Unido.

Publicidad
Publicidad
Publicidad