relaciones

Vacunas Trump

Vacunas Trump

Cuando Robert Lee fue derrotado en 1865 se instaló en Washington College, una pequeña universidad en las montañas de Virginia. El general confederado encontró refugio en el campus de Lexington gracias a su mujer, descendiente del fundador de Estados Unidos. Lee se convirtió en un admirado rector y hoy este college se llama por la unión de dos nombres, Washington and Lee. El ilustre general animaba a  los estudiantes a superar las divisiones causadas por la contienda civil. En el código de honor que redactó solo les pedía que actuasen como caballeros. Esta exigencia de auto-corrección, moderación y sentido del deber, la esencia del mejor mundo anglosajón, parece haberse convertido en el paisaje de un país extraño.

Más resistente que el hormigón

Más resistente que el hormigón

Trump firmó el decreto presidencial y al día siguiente los periódicos mostraron en sus portadas un muro que se construirá dentro de unos meses. Vimos vallas que atraviesan El Paso, una muralla que tapa el horizonte en Tecate, mexicanos mirando a través de gruesos barrotes en algún lugar de la frontera. Los periódicos ilustraron la noticia de que Trump levantaría un muro con la fotografía de un muro que ya había sido levantado. No es un milagro. En algunos lugares de la frontera entre México y Estados Unidos, el muro existe desde hace años y no es la única frontera física construida por el hombre que permanece en pie en el mundo. Ni siquiera la más cruel. Las concertinas europeas dan fe de ello.

El presidente mexicano Peña Nieto cancela su viaje a Washington

El presidente mexicano Peña Nieto cancela su viaje a Washington

Antes de esta decisión, y ante la presión de la oposición, el dirigente mexicano valoraba la posibilidad de no acudir a Washington el martes próximo para reunirse con Trump, según publicaron varios medios citando fuentes próximas al presidente mexicano. Sin embargo, en su mensaje, Peña Nieto no se refirió directamente a este encuentro y se limitó a señalar que “habré de tomar decisiones sobre los siguientes pasos a seguir” tras consultar a los miembros de su gobierno que viajaron a Washington, además de al Senado y a los gobernadores.
La firma del decreto de Trump coincidió con la visita del ministro de Exteriores de México, Luis Videgaray, y el titular de Economía, Ildefonso Guajardo, a Washington para hablar sobre el nuevo rumbo de la relación con Estados Unidos y preparar la visita de Peña Nieto para entrevistarse con Trump el próximo martes.

Alemania, Europa y la libertad

Alemania, Europa y la libertad

La noticia llamativa del día es que la primera reedición desde 1945 de ‘Mein Kampf’, de Adolf Hitler, ha sido un éxito editorial en Alemania. Menos llamativa, pero probablemente más importante, ha sido la del superávit en la balanza comercial de la Unión Europea en 2016, que ha alcanzado los 296.000 millones de euros, de los que 280.000 millones los ha aportado por sí sola Alemania. Pero lo trascendental de verdad es Alemania a secas, la Alemania de 2017, la que económicamente lidera Europa pero políticamente sigue en ese limbo en el que se encerró para expiar la terrible docena de años en los que se dejó llevar por Hitler a una cadena de crímenes y horrores que las generaciones posteriores no han acabado de asimilar.

Duterte anuncia que cambia la alianza de Filipinas con EEUU por China

Duterte anuncia que cambia la alianza de Filipinas con EEUU por China

Anteriormente, Duterte incluso había llegado a llamar “hijo de puta” al presidente norteamericano, Barack Obama. El miércoles, día que aterrizó en Pekín para su visita oficial de cuatro días, ya dijo que su país se ha beneficiado muy poco de su larga alianza con lEEUU, su antiguo colonizador. “Vuestra estancia en mi país ha sido para vuestro propio beneficio. Es tiempo de decir adiós, mi amigo”, dijo dirigiéndose a las autoridades de Washington. Duterte ha dado un giro de 180 grados a su política exterior en comparación con la de su predecesor, Benigno Aquino, que en 2013 llevó a Pekín ante un tribunal internacional por sus disputas territoriales en el Mar de China Meridional. Las autoridades estadounidense no han respondido aún a las declaraciones de Duterte, por lo que se la nueva administración que surja de las elecciones norteamericanas la que tenga que lidiar con este inesperado frente abierto.

Después de Erdogan, May: Putin lima asperezas con el Reino Unido

Después de Erdogan, May: Putin lima asperezas con el Reino Unido

En un comunicado emitido por Moscú, se asegura que ambos líderes han mostrado su “insatisfacción” con el estado actual de la cooperación política, comercial y económica entre sus territorios. Además, han acordado intensificar “el trabajo conjunto” en diversos frentes urgentes como la seguridad del transporte aéreo. May está dispuesta a consolidar el papel del Reino Unido en la diplomacia global y abrirse al mundo tras el Brexit. Durante la campaña del referéndum de salida de la Unión Europea, pesos pesados del stay -como David Cameron- habían insinuado que el líder ruso estaba deseando un resultado favorable a la salida que desestabilizara a la UE. May y Putin podrían encontrarse en China en septiembre, en la cumbre del G20. Downing Street ha confirmado que el Reino Unido estaría abierto a la posibilidad de fijar una reunión privada entre ambos en el marco del encuentro. La charla entre ambos líderes llega un día después de la reunión mantenida entre Erdogan y Putin.

Publicidad
Publicidad
Publicidad