
Amnistía Internacional condena el acuerdo del Barça con la República Democrática del Congo
La ONG asegura que «el deporte no puede ser un escaparate para blanquear violaciones de derechos humanos»
La ONG asegura que «el deporte no puede ser un escaparate para blanquear violaciones de derechos humanos»
El acuerdo es substancial para la tensionada economía culé: el club ingresará unos 44 millones de euros
José Manuel Albares traslada por redes que España da la bienvenida a la firma: «Debe ser un paso más hacia la paz»
Las mejores fotos del día del lunes 24 de marzo
Las mejores fotos del del día del martes 18 de marzo
Las mejores fotos del día del 24 de febrero
Las mejores fotos del día del jueves 13 de febrero
El portavoz del Gobierno ha calificado de «carnicería» los ataques llevados a cabo por el grupo rebelde M23
«Tanto Hezbolá como Hamás se han distinguido por parapetarse detrás de sus propios civiles. ¿Se van a preocupar por si les salpica la sangre de un casco azul?»
El director asegura que el brote «puede controlarse y detenerse» pero se requiere «una respuesta integral y coordinada»
La República Democrática del Congo ha notificado un total de 1.005 casos y 24 muertes en una semana
El brote de Mpox surgió en la República Democrática del Congo y es causado por una nueva cepa más grave y letal
La biografía de Maya Jasanoff rastrea los viajes y las transformaciones del mundo que influyeron en el autor de ‘Lord Jim’
“En los museos ha de construirse la memoria a partir del análisis histórico, con toda la complejidad que esto requiere, no desde una premisa ideológica”
«Vale la pena reorganizar el Museo de América de acuerdo con la realidad histórica, pero excluyendo el sesgo ‘woke’»
Del mismo modo asegura sus oraciones por las «numerosas víctimas inocentes» en la Franja de Gaza
«Nadie está dispuesto a renunciar al nivel de vida que nos da la tecnología. A pesar de que sepamos que se utiliza mano de obra esclava o infantil en su fabricación»
La afectada estuvo en la República Centroafricana del Congo, donde pudo producirse el posible contagio. La Consejería de Salud ha activado el protocolo
«No se dejen seducir por personas o grupos que incitan a la violencia en su nombre. Dios es Dios de la paz y no de la guerra», exclama
El grupo yihadista subrayó que esta acción es una prueba más de “los fallos de las recientes campañas militares de las fuerzas de RDC y sus aliados en conseguir la seguridad para los cristianos”
El ébola regresa una vez más a la República Democrática del Congo después de que Salud declarara el pasado 3 de mayo el fin de la duodécima epidemia en la historia del país
La medida está encaminada a “resolver la lucha contra el comercio ilegal de especies” y se ha tomado después de que se incautasen 8,8 toneladas de marfil en el Congo
Las imágenes fueron grabadas por las cámaras de seguridad de la estación de Avenida de América el pasado 27 de julio
El brote de ébola que cumple un año este jueves ha causado ya 1.813 muertes
La OMS ha pedido que ninguno de los países vecinos cierre su frontera porque no considera que sea necesario, además de que podría favorecer a la propagación del virus si los habitantes intentan huir
La OMS se preguntará si es necesario elevar esta epidemia al rango de “emergencia de salud pública de alcance internacional”
“El riesgo de propagación” del virus “permanece bajo”, según el ministro de Sanidad
El brote de ébola que sacude el noreste de la República Democrática del Congo ha causado 1.209 muertes y ha provocado más de 1.800 contagios desde que se declaró el agosto
Podría ser tan grave como el brote de ébola que devastó tres países en África occidental entre 2013 y 2016.
Dos tercios de estas personas viven en países afectados por conflictos
Este brote de ébola es el décimo que sufre RDC y es el segundo más letal de la historia
La conexión a Internet ha sido interrumpida este lunes en República Democrática del Congo, un día después de la celebración de las elecciones presidenciales, según ha podido constatar Efe tras la denuncia de varios usuarios.
En la República Democrática del Congo (RDC) al menos 61 personas fallecieron a causa del último brote de ébola, informaron el jueves las autoridades de este país. Las autoridades sanitarias congoleñas detectaron 103 casos de ébola, 76 de ellos fueron confirmados por estudios científicos y 27 son casos probables.
El Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo (RDC) ha confirmado la muerte de 32 personas que dieron positivo por ébola, lo que ha aumentado a 59 el número de fallecidos por signos de esta enfermedad vírica en las provincias de Kivu del Norte e Ituri afectadas por el último brote, en el noreste del país.
La República Democrática del Congo ha confirmado que el número de fallecidos por el nuevo brote de ébola ha ascendido a siete, según los últimos datos ofrecidos este martes por el Ministerio de Sanidad del país. Asimismo, las autoridades han detectado 16 casos confirmados de contagio y otros 31 posibles.
Un nuevo brote de ébola ha sido registrado en la provincia de Kivu del Norte (República Democrática del Congo) tan solo ocho días después de que el Ministerio de Sanidad diese por finalizada la epidemia en otra provincia situada al noroeste del país.
El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) ha declarado el fin de la epidemia de ébola detectada el pasado mayo tras pasar los 42 días reglamentarios sin nuevos contagios, informa Efe. “Tras un periodo de observación de 42 días sin ningún caso nuevo confirmado registrado, y según la reglamentación sanitaria internacional, declaro a partir de hoy, 24 de julio del 2018, el fin de la epidemia de ébola en la provincia de Ecuador”, ha anunciado el ministro congoleño de Salud, Oly Ilunga.