
Mattarella es reelegido jefe del Estado y salva a Italia del impás político
El actual mandato de Mattarella concluye el 3 de febrero y ya había indicado que no quería renovar por un segundo septenio
El actual mandato de Mattarella concluye el 3 de febrero y ya había indicado que no quería renovar por un segundo septenio
«No estoy seguro de que Azaña fuera cobarde. Lo que está claro, si es que algo está claro en un personaje como este, es que no pudo nunca perdonarse, dejar de sentir un ‘rencor sin objeto’ contra el mundo y contra sí mismo»
Se trata del cuarto país de la Comunidad del Caribe en sustituir a la reina Isabel II tras Guyana, Trinidad y Tobago y Dominica
Piden también acabar con la inviolabilidad del Rey y una mayor transparencia por parte de la monarquía
El recién elegido como secretario general ha destacado que “valores republicanos” como “la igualdad, el feminismo, la fraternidad o el ecologismo” forman parte del Gobierno de coalición
El Ministerio de Defensa otorga una subvención a la exposición ‘Los leales. 30 militares de la República’, organizada por la Fundación Pablo Iglesias
La consulta la respaldan partidos como Izquierda Unida, cuyo líder es el ministro de Consumo, Alberto Garzón, y el PCE, que encabeza el secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago
La portavoz de Podemos se ha mostrado convencida de que “la república va a llegar” y ha recalcado que eso implicaría “un cambio de proyecto de país”
La secretaria de Organización de Podemos protagoniza unas declaraciones que se han vuelto en su contra nada más hacerse virales
Antonio Escohotado cumple 80 años el 5 de julio. En honor a su larga trayectoria y su obra, desde El Liberal queremos homenajear a una de las mentes más preclaras del mundo hispano publicando una serie de reflexiones
Hablamos con el diputado de Más Madrid en la Asamblea Hugo Martínez Abarca sobre Monarquía vs. República y el rey Felipe VI y su cambio frente a su padre Juan Carlos I.
Hablamos con el diputado de Más Madrid en la Asamblea Hugo Martínez Abarca sobre Monarquía vs. República y el rey Felipe VI y su cambio frente a su padre Juan Carlos I
La Segunda República Española incorporó el color morado a la insignia nacional inspirándose en una tradición liberal que había confundido el color de una bandera roja desteñida
«Cuando en España se desea la república, lo que normalmente se entiende por república no es más que un refrito ideológico; y un refrito ideológico de una orientación sesgada y partidista, además de una versión ingenua e idealizada, quizá trasnochada y caduca, de la república del año 31»
«Como la monarquía no puede significarse nunca (el Rey es un protocolo andante), los partidos políticos la instrumentalizan a su gusto, y proyectan sobre ella lo que desean»
«Parece que a nadie se le ocurre -y menos a los “monárquicos” del 78- que el valor de la monarquía, si lo tiene, es la vejez; y que los del vídeo igual algo saben, aunque sea por viejos»
“Los delirios de Iglesias y los suyos, aparte de delictivos hoy, son indicativos de la deriva irreal de la política española de los últimos tiempos”
Las fuerzas políticas independentistas, soberanistas y republicanas han firmado un manifiesto conjunto en el que rechazan la monarquía
“Es la izquierda y son los nacionalistas, otra vez, los que quieren echar abajo la Constitución, con ella la Corona, y con ambas la continuidad histórica de España”
Con Lorenzo se extinguirá una familia que ha existido durante 800 años, que financió a poetas y artistas como Dante Petrarca, Leonardo Da Vinci, Donatello o Sandro Botticelli y que ha dado al mundo reyes, príncipes y tres Papas
Los CDR acusan al Govern de no trabajar para lograr la independencia de Cataluña y de haber “pactado con el 155”
Una de las tramas que más mantiene en vilo a los fans de Las Chicas del Cable es la de Francisco Gómez, que resultó herido al final de la tercera temporada y cuyo futuro es incierto
La autorización permitirá también a Jordi Sánchez dar otra rueda de prensa con la Agencia Catalana de Noticies de la misma forma para el día 21, domingo.
Más de un millar de personas de personas se ha manifestado en contra de la monarquía y en defensa de la república, en un marcha que ha recorrido el centro de Madrid sin incidentes y con el respaldo de Unidas Podemos.
El analista Jorge San Miguel reflexione sobre cómo el “uso abusivo de fórmulas como el decreto ley” es un signo de la “debilidad de los Gobiernos”. Compara esta situación con la “degradación” que se está viviendo en Cataluña al plantear las elecciones como un plebiscito sobre la independencia.
Durante la jornada se han producido numerosos actos violentos
Jordi Sànchez ha reiterado en el juicio del procés que es un “preso político” y que nunca ha defendido los actos violentos
La república no existeix, idiota, pero el nacionalismo violento actúa con tal impunidad en Cataluña que parece que el Estado tampoco. Ataques a las sedes de los partidos de la oposición, intentos de asalto al Parlament, amenazas a jueces, ataques a agentes policiales, totalización del espacio público con simbología partidista y ocupación de infraestructuras, vulnerando el derecho a la movilidad e, incluso, provocando heridos, son acciones de radicales.
Todavía trona el ruido ensordecedor que ha provocado la reunión de Pedro Sánchez con Quim Torra. Unos hablan de acercamiento, otros de humillación; unos la ven vergonzosa, otros alentadora. Pero nadie ha dicho que se trate de una reunión para abordar un problema inexistente: no existe un conflicto entre España y Cataluña. Y por eso los rostros de Sánchez y Torra no pueden ser la imagen de la reconciliación. La verdadera imagen de la concordia y la buena voluntad, la imagen del diálogo, sería la de Torra recibiendo, por ejemplo, a Inés Arrimadas y a los presidentes de Sociedad Civil Catalana. Ese es el encuentro que contribuirían a suturar la brecha que surca Cataluña. Sin embargo, Quim Torra nunca les ha tendido la mano, y ya hemos visto que el tono con que se dirige a la oposición en el Parlament no es precisamente fraternal. Pero lo que más sorprende es que el presidente del Gobierno de España todavía no haya entendido que es más urgente proteger a la Cataluña leal que seducir a la subversiva.
Miles de ciudadanos, incluidos dirigentes de PDeCAT, ERC y la CUP, han participado en la manifestación convocada a las 18.00 horas por grupos independentistas catalanes desde el Paseo de Gràcia hasta la Gran Vía, en el centro de Barcelona, bajo el lema ‘Tumbemos el régimen
“Todo ha sido transmitido en directo. Minuto a minuto. La construcción de una realidad paralela en la que se instalaron gozosos millones de catalanes, a los que su gobierno, una insólita alianza transversal de plutócratas y antisistema, invitó a un autosacrificio en el altar de la patria”. Así comienza el prólogo de Habrá que jurar que todo esto ha ocurrido. El autosacrificio catalán (Ed. La Esfera de los Libros), un ensayo imprescindible escrito por Rafa Latorre, en el que se aportan las claves para entender mejor – que no justificar – el procés.
Los comités de defensa de la república (CDR) han atacado varios juzgados de Cataluña con excrementos bajo el lema “que mierda de justicia”. La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) de Cataluña ha denunciado estos ataques y ha pedido que haya una “condena contundente” por parte de “todos los representantes públicos”.
Menos de la mitad de los catalanes, el 42,4 %, es partidario de celebrar un referéndum sobre la independencia de Cataluña, mientras que un 27,2% se decanta por la celebración de una consulta popular sobre la mejora del autogobierno, y un 26,5% opina que no se debe de celebrar ningún referéndum.