Rescate de víctimas

Lanzan la campaña #PokemonInSyria: niños sirios detrás de Pokémons para pedir auxilio

Lanzan la campaña #PokemonInSyria: niños sirios detrás de Pokémons para pedir auxilio

La campaña ha sido difundida desde la oficina de prensa del grupo y enseguida ha comenzado a replicarse en redes sociales con la etiqueta #PokemonInSyria. También utilizan el hashtag #PrayforSiria, que se usa habitualmente para denunciar el sufrimiento de un pueblo que lleva más de cinco años en guerra. En las imágenes, distintos menores se muestran tras un folio con un personaje de Pokémon impreso sobre frases como «Estoy en Siria, ven a salvarme», «Estoy en Idlib, ven a por mí” o «Hay una gran cantidad de Pokémon en Siria, ven y sálvame».

Más de 3.200 refugiados son rescatados en el Mediterráneo en sólo 24 horas

Más de 3.200 refugiados son rescatados en el Mediterráneo en sólo 24 horas

Según un comunicado de la Guardia Costera de Italia, entre los pasajeros de las embarcaciones que intentaban llegar a Europa se ha encontrado el cuerpo sin vida de un pasajero que no ha sobrevivido a la travesía. Las más de 3.200 personas rescatadas en tan sólo 24 horas demuestran que la crisis migratoria sigue lejos de resolverse. En los últimos meses Italia ya rescató a 1500 inmigrantes en 48 horas, 51 de ellas en barco de vela, pero las cifras parecen seguir en aumento.  Italia ha recibido aproximadamente el mismo número de migrantes provenientes del norte de África durante el 2016 que durante el mismo período en 2015.  Según la Organización Internacional para las Migraciones, casi 3.000 inmigrantes que viajaban en barco han muerto o han desaparecido en el Mediterráneo durante este año.

 

Rescatan a 1.288 personas en el Mediterráneo, 51 de ellas en barco de vela

Rescatan a 1.288 personas en el Mediterráneo, 51 de ellas en barco de vela

Los guardacostas italianos han destacado la dificultad del rescate de un pesquero en el que viajaban 430 inmigrantes ya que las condiciones meteorológicas eran adversas y el mar picado. Para salvar a estas personas intervinieron desde primera hora de la mañana cuatro buques de la Guardia Costera y de la Guardia de Finanza (la policía fiscal y de control fronterizo de Italia), así como tres buques mercantes. Otros 807 inmigrantes que se encontraban a bordo de tres lanchas neumáticas y una barcaza han sido socorridos por la Nave Diviotti de la Guardia Costera y por una unidad naval de la Marina Militar y de los MOAS malteses. Las autoridades han interceptado, asimismo, un barco de vela en el que viajaban 51 inmigrantes cuando navegaba al sur de las costas de Otranto. Frontex ha informado recientemente de que  la peligrosa ruta de Libia a Italia ya es la más empleada por los refugiados.

Muere el último perro de búsqueda y rescate del 11S

Muere el último perro de búsqueda y rescate del 11S

Su labor ha sido conmemorada con una bandera norteamericana que ha sido colocada sobre su cuerpo. Bretagne ya estaba retirada ya que sus habilidades en la busca y el rescate habían disminuido considerablemente debido a su edad, pero ella seguía viviendo en la estación de bomberos de Houston, donde era una más. La perra y su cuidadora, Denise Corliss, se desplazaron hasta la Zona Cero de Nueva York desde Texas y realizaron labores de búsqueda y rescate en los momentos más crudos después de los ataques a las Torres Gemelas. En total, unos 300 perros ayudaron a localizar y rescatar a las víctimas del atentado.

La fotografía de un bebé rescatado sin vida pone cara a una semana trágica en el Mediterráneo

La fotografía de un bebé rescatado sin vida pone cara a una semana trágica en el Mediterráneo

El bebé, no mayor a un año de edad, fue rescatado sin vida por la organización antes citada el viernes tras hundirse la barcaza de madera en la que viajaba. El voluntario alemán que aparece en la imagen ha declarado que había visto al bebé en el agua “como una muñeca, con los brazos extendidos”. Agarró el antebrazo del bebé y sacó su diminuto cuerpo inánime del agua. Este voluntario es padre de tres niños y terapeuta musical de profesión, por lo que empezó a cantar para consolarse y “para dar algún tipo de expresión a este momento incomprensible y desgarrador. Hacía sólo seis horas este niño estaba vivo”. La ONG Sea-Watch recogió otros 25 cuerpos, entre ellos el de otro niño. El equipo de la organización decidió por unanimidad la publicación de la foto.

Esta instantánea recuerda a la del pequeño Aylan, el niño sirio de tres años que yacía tumbado sin vida en una playa de Turquía y que ponía rostro humano a una tragedia, la de los refugiados, que lleva demasiado copando portadas. El tiempo dirá si la foto del pequeño rescatado la semana pasada tiene el efecto buscado.

Han muerto más de 700 personas en el Mediterráneo en una sola semana

Han muerto más de 700 personas en el Mediterráneo en una sola semana

El primer naufragio fue el pasado miércoles, cuando se hundieron 600 personas. Algunas de ellas, unas 100, aún siguen desaparecidas. El jueves se produjo otro naufragio y, según los testimonios de los supervivientes, hay unos 400 desaparecidos, 40 de ellos son niños. El recuento de la agencia de la ONU no incluye este otro posible naufragio, todavía investigado por las autoridades italianas. El viernes se ahogaron unas 45 personas. La codicia de las mafias que se lucran con estos viajes de la muerte está detrás de este drama. El portavoz de ACNUR en Europa denuncia esta circunstancia: «Necesitamos hacer algo más para detener este tráfico. Es muy difícil prevenir esto, pero quizá se solucionara ofreciendo alguna alternativa legal a este viaje a los refugiados más vulnerables».

Tras el cierre de la ruta del Egeo por el acuerdo entre la UE y Turquía, la ruta de Libia es ahora una de las pocas opciones posibles para los refugiados que quieren llegar Europa. En lo que llevamos de año, han muerto 1.512 personas en aguas del Mediterráneo.

Rescatan ‘in extremis’ a 562 personas en el Mediterráneo

Rescatan ‘in extremis’ a 562 personas en el Mediterráneo

La Marina italiana buscaba cerca de las costas libias un buque sobrecargado de refugiados cuando se encontró con esta situación desesperada. El buque Bettica se acercó inmediatamente al barco para auxiliarlo, lanzando botes y chalecos salvavidas a las personas que habían caído al agua. Por su lado, la fragata Bergamini envió su helicóptero y varios medios navales para socorrerles. El Mediterráneo central es, para las organizaciones humanitarias, la ruta más peligrosa en el mundo para los refugiados. Al menos 1.350 personas han muerto ahogadas en el Mediterráneo en lo que llevamos de año, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Escalada hacia el cielo

Escalada hacia el cielo

Ser testigo de los últimos momentos de dos personas en plenas facultades, con toda una vida por delante y no poder hacer nada por impedirlo debe ser la experiencia más angustiosa que existe en el mundo.

Lost

Lost

Más enigmas y más angustia. El misterio que rodea al vuelo de Malasya Airlines tiene al mundo desconcertado, mientras la compañía pide paciencia ante lo que ya se ha descrito como «un misterio de la aviación sin precedentes».

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D