
Sinceridad o sincericidio: la delgada línea entre la honestidad y el daño emocional
Comunicar con empatía y responsabilidad afectiva no solo fortalece relaciones, sino que también genera respeto mutuo

Comunicar con empatía y responsabilidad afectiva no solo fortalece relaciones, sino que también genera respeto mutuo

No son mandamientos rígidos, sino valiosos principios de convivencia y liderazgo personal

El Lehendakari reivindica a la Ertzaintza como «el mejor instrumento para mantener la seguridad»

En una sociedad más consciente de la salud mental, su mensaje advierte que el humor no puede ser excusa para dañar

En un mundo donde las palabras hirientes son inevitables, la elección de cómo reaccionar marca la diferencia

«Hace tiempo que tiramos los protocolos al basurero de la historia, nos deshicimos de las costumbres y de la educación, como de obsoletos y prescindibles adornos»

Aprender a reaccionar con tranquilidad y firmeza es clave para proteger nuestro bienestar emocional

La comunicación asertiva es clave para establecer límites de manera respetuosa sin caer en la agresión

Elegir las palabras adecuadas no solo aporta respeto, sino que también influye en cómo nos perciben los demás

Las palabras tienen un peso emocional significativo, especialmente cuando vienen de figuras tan queridas

«¿No es lógico y bueno que una sociedad establezca un código de respeto y cortesía?»

El impacto emocional negativo que sientes con ellos indica que no están contribuyendo a tu bienestar en absoluto

La capacidad de ganarnos este valor es crucial para construir relaciones saludables y lograr un equilibrio en nuestra vida

Todos tenemos algún familiar, amigo o compañero de trabajo que tiene un carácter irascible, fuerte y violento

«El buenismo es un nuevo populismo que consiente o encubre los abusos de poder»

Así como existen actitudes que pueden destruir las relaciones, también hay otras que pueden fortalecerlas

Establecer límites no solo es una herramienta de supervivencia sino también una manifestación profunda de amor propio

El vallisoletano hace hincapié en que «es importante no mezclar economía con política y tener respeto a las instituciones»

Los socialistas aseguran que «es un problema social que va en aumento, supone un claro riesgo para la democracia»

Ha apuntado que esta inercia «no lleva a ningún sitio» y «es la expresión de que esta etapa es de absoluto caos político»

Amanda Meyer le reprocha que se postule a reemplazar a Garzón sin lograr antes un pacto de unidad para la dirección

«El Gobierno de España en Gaza y en Ucrania quiere lo mismo, la paz y el respeto al Derecho Internacional»

Ha mostrado su respeto al campo español, considerando que cada uno puede tener sus ideas

«Itziar Ituño no comparte ideas con el resto de los manifestantes que la acompañaban, sino una creencia arraigada en su tierra natal»

Asegura que actuará atendiendo a los intereses generales y con un comportamiento merecedor del aprecio ciudadano

El actor ruega «a los medios de comunicación que se abstengan de emitir cualquier juicio precipitado»

«Hay gente con doctorados en lingüística que piensa que con eliminar las ‘malas palabras’ se acabaron los problemas que puedan connotar en según que contexto»

Había adquirido en los últimos tiempos el brillo del encanto de lo rebelde y de lo fresco ante una izquierda mojigata y carpetovetónica, pero ahora resulta que no

Lidia, madre de Nahia (5 años): “Pensé: Dios mío, la que se me viene encima”

Sea cual sea el motivo, un perro no debe estar nunca solo en la calle. Si te encuentras con uno, ¿sabrías cómo ayudarlo?

España ha pasado en apenas 40 años por la sanción de opciones no heteronormativas a la inclusión de la orientación sexual y las identidades de género

El Ministerio del Interior ha revocado la declaración de utilidad pública a la asociación Hazte Oír por considerar que la polémica campaña en la que utilizaron un autobús con el lema “Los niños tienen pene, las niñas tienen vulva”, entre otras frases, supone una falta de respeto y un menosprecio a otras opciones que no comparten sus ideas.

Durante la pasada Nochebuena, la reina británica Isabel II, como de costumbre, se dirigió a su pueblo.

Durante la pasada Nochebuena, la reina británica Isabel II, como de costumbre, se dirigió a su pueblo.

Durante la pasada Nochebuena, la reina británica Isabel II, como de costumbre, se dirigió a su pueblo. Lo hizo sentada en una sala del Palacio de Buckingham llamada “la sala blanca de dibujo” donde se podía ver un instrumento que despertó fuertes críticas. La monarca pedía a los británicos que fueran austeros ante el Brexit sentada delante de un exuberante piano cubierto de oro.

La reina Isabel II instará al respeto y a la civilidad en su mensaje navideño, en el que no hará una mención específica al Brexit pero sí afirmará que “pese a la existencia de profundas diferencias, tratar a los demás con respeto (…) es siempre el primer paso indispensable hacia una mejor comprensión”, según se puede ver en los extractos del discurso difundidos por Buckingham Palace.

Jean-Denis Bredin pronunció un notable discurso en la Académie française el 4 de diciembre de 1997 en el que se imaginaba que “una mujer, muy joven, muy hermosa, vestida solamente con un largo velo” se dirigía a los miembros de esta venerable institución con un aspecto tan radiante que los académicos, al completo, se ponían de pie para escucharla.

Alicia Borrachero es uno de los rostros más queridos de nuestro país. La hemos podido ver en la mayoría de las series de éxito de nuestro país…

Más del 30% de los perros que sufren un golpe de calor, mueren. Estos artículos te ayudan a mantener fresco a tu perro en verano y evitar golpes de calor.

La universidad japonesa de Ochanomizu, Tokio, donde únicamente estudian mujeres, ha anunciado que a partir de 2020 aceptará a estudiantes transexuales y transgénero. Una decisión que resulta sorprendente en un país donde los derechos del colectivo LGTBI+ están muy por detrás en comparación con otros países desarrollados. Es muy probable que este caso no tenga precedentes en Japón, según ha señalado un responsable del ministerio de Educación nipón, aunque no ha podido confirmarlo.