
El rey Juan Carlos recibe el alta hospitalaria tras su operación cardíaca
El rey emérito ha salido esta mañana del hospital tras ocho días ingresado
El rey emérito ha salido esta mañana del hospital tras ocho días ingresado
El Rey Don Juan Carlos se encuentra en planta de hospitalización y ha pasado buena noche sin precisar soporte vasoactivo
El monarca deberá pasar dos o tres días en cuidados intensivos
El presidente ha criticado con dureza en una entrevista televisiva que la prioridad de Iglesias sea su sillón en el Gobierno y no un acuerdo que dé gobernabilidad al país
Sánchez ha dicho que acepta el encargo del rey “con honor” porque “es un honor poder liderar España”
El líer de Vox se estrena en las rondas de consulta del jefe del Estado para la investidura de un presidente del Gobierno
Idoia Villanueva se ocupará de la Secretaría de Internacional que deja Pablo Bustinduy
El rey Felipe VI ha comenzado este miércoles, con el diputado del PRC José María Mazón, la ronda de consultas con los dirigentes de los partidos políticos
Entre los convocados no estarán los líderes de ERC y EH Bildu
El alto tribunal indica que la defensa de Sànchez ha incurrido en un defecto de forma que por sí solo justifica el rechazo
La única forma de corregir en el Congreso la pasividad de los españoles es que Ciudadanos asuma el reto por el cual se fundó, decida entrar en un Gobierno con Pedro Sánchez, y se traslade de una vez por todas la imagen de que el Estado está unido ante los grandes retos, como es el auge del nacionalismo catalán y vasco.
Se ha sido muy injusto con Andrés Manuel López Obrador. Se le han recordado sus cuatro nombres españoles para pedirle que se mande la carta a sí mismo y que si tanto perdón espera que lo pida él.
La nación mexicana no se liberó de la colonización española, sino que surgió de ella
“La extemporánea declaración del presidente mexicano López Obrador no es tan anecdótica ni irrelevante como puede parecer”
López Obrador pidió por carta a Felipe VI y al papa Francisco que se disculpen por los abusos cometidos por los españoles durante la conquista del actual México
La comisión buscará investigar las actividades delictivas o irregulares de personas vinculadas a la Familia Real
La obra ‘Presos Políticos en la España Contemporánea’, también de Sierra, fue retirada de ARCO el año pasado
Felipe VI, Pedro Sánchez, y Quim Torra han inaugurado este lunes la XIX edición del Mobile World Congress con un recorrido por la feria
Varios centenares de personas congregadas por los CDR para protestar por la presencia del Rey en Barcelona han cortado este domingo la Gran Vía a la altura de la Plaza España, así como la avenida Rius i Taulet, han quemado fotos del monarca y han hecho distintas proclamas contra él.
Felipe VI ha advertido este miércoles de que “no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho, pues sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad”.
El rey Felipe VI ha llegado este miércoles a Irak, donde ha viajado junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, para visitar a las tropas españolas desplegadas en este país, informa Casa Real.
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, que se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners, en Barcelona, considera que es el rey Felipe VI “quien debe responder por la violencia que ha habido en Cataluña, porque solo la han ejercido los poderes del Estado”.
El rey Felipe VI ha defendido este martes la independencia de la Justicia durante el acto de entrega de despachos a la 68 promoción de la carrera judicial. “Una sociedad moderna y avanzada como la nuestra, plenamente democrática como es la española, solo puede desarrollarse en paz y concordia si cuenta con un Poder del Estado independiente y neutral para impartir justicia”, ha dicho durante su discurso en la ceremonia. “Nuestro Poder Judicial cuenta con plena legitimidad y vuestra actuación individual como jueces ha de contribuir a mantenerla y reforzarla. Lo conseguiréis actuando siempre desde la independencia y la imparcialidad, aplicando la ley al caso concreto desde el más estricto rigor técnico, pero también desde la equidad y valorando, de manera concienzuda, las circunstancias específicas de cada asunto sobre el que tengáis que decidir”, les ha insistido a los integrantes de la promoción, formada por 40 jueces y 23 juezas.
Poco después de las 18:30 horas ha comenzado la cabalgata de Reyes de Madrid que ha sido la más accesible celebrada hasta ahora en la historia de la ciudad, ya que ha tenido audiodescripción dirigida a personas con discapacidad visual y subtítulos y mochilas vibratorias para el público con problemas de audición.
El rey ha apelado a la convivencia de todos – “el mayor patrimonio que tenemos” – como medio para superar las diferencias, y se ha dirigido en particular a los jóvenes a quienes ha animado a participar en la defensa de la libertad y la democracia desde los principios que inspiraron la Transición, como son la “consideración y el respeto a las personas, a las ideas de los demás”.
Nieto e hijo de bufones reales, Mahi Binebine se crió sin padre. El rey Hassan II de Marruecos se lo arrebató. Mohamed, el progenitor de Mahi, dedicó su vida a servir al despótico soberano, día y noche.
El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad admitir a trámite la impugnación del Gobierno contra la reprobación del Rey aprobada por el Parlamento de Cataluña, han informado fuentes del tribunal.
La Policía ha detenido en Zaragoza a César Román, el empresario conocido como el “rey del cachopo”, como presunto autor de la muerte de su novia Heidi Paz Bulnes, cuyo cuerpo apareció troceado en una maleta en agosto, han informado a Efe fuentes policiales.
Llaman así en Estados Unidos al presidente al que le faltan meses para cumplir su segundo mandato y por tanto le ningunean hasta los suyos porque saben que se acaba su periodo de poder. Su gobierno no presenta iniciativas polémicas para no salir de la Casa Blanca por la puerta de atrás y está más pendientes de organizar su futuro que su presente. En España tenemos hoy otro modelo de pato cojo: el del presidente que no puede cumplir ni uno solo de sus compromisos porque no cuenta con el apoyo necesario…
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado este viernes “rechazar y condenar el posicionamiento del rey Felipe VI, su intervención en el conflicto catalán y su justificación de la violencia ejercida por los cuerpos policiales el 1 de octubre”, y ha apostado por la abolición de la monarquía.
El Gobierno recurrirá al Tribunal Constitucional la reprobación al rey aprobada por el Parlament de Cataluña a instancias de En Comú Podem. El Ejecutivo ha decidido interponer el recurso por “sentido de Estado” a pesar de que la medida no cuenta con el visto bueno del Consejo de Estado, ha anunciado la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, tras la reunión del Consejo de Ministros, celebrada este viernes excepcionalmente en Sevilla.
El Teatro Campoamor de Oviedo ha acogido este viernes la ceremonia de la 38 edición de los Premios Princesa de Asturias, con la única ausencia entre los premiados de la historiadora y escritora francesa Fred Vargas, Premio Princesa de Asturias de las Letras, por motivos de salud. Los reyes han recibido al resto de los premiados de esta edición en una ceremonia marcada también por la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero en la que sí han estado cinco ministros y varios líderes políticos, como Albert Rivera o Pablo Casado.
La Audiencia Nacional ha obligado al juez Diego de Egea a imponer la medida cautelar de prohibición de salir de España al empresario Juan Muñoz, marido de la periodista Ana Rosa Quintana e investigado por contratar los servicios del excomisario José Manuel Villarejo para un supuesto chantaje.
El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la resolución del Parlamento de Cataluña que pedía la reprobación del rey Felipe VI, ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en los pasillos del Congreso de los Diputados.
‘El pueblo soy yo’, el último libro de Enrique Krauze es una muestra, una fotografía de los diferentes ejemplos de populismo en Iberoamérica.
La presión sobre la ministra de Justicia, Dolores Delgado, para que dimita por sus conversaciones con el excomisario Villarejo ha aumentado en las últimas horas después de que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, haya pedido que se aleje de la vida política.
“Este Gobierno está aquí para trabajar por la gente y nadie, nadie, va a impedir que lo hagamos y que nos dejemos la vida, el esfuerzo en ello”. Esas han sido las primera palabras en público de la ministra de Justicia, Dolores Delgado,
Unos nuevos audios grabados por el excomisario de la Policía Nacional José Manuel Villarejo, y difundidos este lunes por moncloa.com desvelan que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, el juez inhabilitado Baltasar Garzón y el propio excomisario, hoy en prisión preventiva, participaron en una comida en octubre de 2009 en el restaurante Rianxo, en el número 47 de la madrileña calle Raimundo Fernández Villaderde.