
Quedan en libertad el marido de Ana Rosa y otros tres detenidos del caso Villarejo
El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha dejado en libertad al empresario Juan Muñoz, marido de la periodista Ana Rosa Quintana

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha dejado en libertad al empresario Juan Muñoz, marido de la periodista Ana Rosa Quintana

El excomisario Juan Manuel Villarejo ha comparecido ante el juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea, que le ha comunicado su nueva imputación por delitos de descubrimiento y revelación de secretos

Detienen por extorsión a Juan Muñoz, marido de Ana Rosa, en el caso Villarejo

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha citado a declarar el próximo día 26 al excomisario José Manuel Villarejo, en prisión desde noviembre por el caso Tándem, para ser interrogado sobre su supuesto colaborador, comisario Enrique García Castaño, y sobre nueva información hallada en la causa tras hacerse públicas las grabaciones de Corinna zu Sayn-Wittgenstein

Desde de la destitución de Julen Lopetegui y el ‘ordeno y mando’ de Luis Rubiales, que trajo el peor desastre que vieran los siglos, parece que han pasado milenios, pero sólo son ya estampas de un pasado tan reciente que aún escuece.

Donald Trump y Vladimir Putin han celebrado una cumbre en Helsinki, donde han acordado más colaboración entre sus servicios secretos y han rechazado la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016.

Donald Trump y Vladimir Putin han celebrado una cumbre en Helsinki, donde han acordado más colaboración entre sus servicios secretos y han rechazado la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016.

Hemos conocido las manifestaciones de Corinna sobre hechos y actos del Rey emérito Juan Carlos I que hacen inexcusable una explicación detallada y una investigación seria y profunda, y que van a afectar al prestigio de la institución, por más que el rey Felipe VI no haya aparecido en el asunto.

Corinna, la consultora y presunta examante de Juan Carlos I, ha dicho, según unas grabaciones desveladas estos días, que el rey emérito se benefició de la amnistía fiscal de 2012 del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.

Corinna, la consultora y presunta examante de Juan Carlos I, ha dicho, según unas grabaciones desveladas estos días, que el rey emérito se benefició de la amnistía fiscal de 2012 del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.

La “amiga entrañable” del rey Juan Carlos Corinna zu Sayn-Wittgenstein ha denunciado “una campaña de descrédito con motivación política” contra ella basada en “un sinfín de información falsa”, según afirma en un comunicado de prensa en el que no especifica la información concreta a la que se refiere.

Corinna zu Sayn-Wittgenstein, consultora afincada en Mónaco próxima a Juan Carlos I, ha desvelado que el rey emérito trató de cobrar una comisión millonaria en el marco de la licitación del proyecto estrella español en Oriente próximo: el AVE a La Meca.

Corinna zu Sayn-Wittgenstein, consultora afincada en Mónaco próxima a Juan Carlos I, ha afirmado en unas grabaciones realizadas en 2015 por el comisario José Manuel Villarejo, actualmente en prisión preventiva, que el rey emérito la utilizó como testaferro para ocultar patrimonio y propiedades en el extranjero y que contaba con cuentas en Suiza a nombre de su primo.

El rey Felipe VI ha acompañado este sábado al expresidente de Estados Unidos Barack Obama en una visita privada al Museo Reina Sofía, durante la que se han detenido especialmente ante el Guernica de Pablo Picasso, así como ante una selección de las obras de Salvador Dalí.

Aunque los medios de comunicación han pasado de puntillas, me ha llamado la atención el bochornoso asunto de la entrega de premios de la Fundación Princesa de Girona la semana pasada. En un ambiente de notable clandestinidad, el Jefe del Estado tuvo que trasladarse a un hotel, en principio, para evitar las protestas de los independentistas. En realidad, el problema era otro: el Ayuntamiento de Gerona había negado a la Fundación cualquier edificio municipal para realizar el evento y, en última instancia, había nombrado a Felipe VI persona non grata como consecuencia de su discurso del 3 de octubre del año pasado, en su papel de defensor de la Constitución.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, defendido este lunes tras la reunión con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que el diálogo y los “valores republicanos” son la única manera de solucionar la situación actual entre el Gobierno central y el Govern. “Solo con valores republicanos España y Cataluña podrán darse la mano para compartir un Estado”, ha afirmado. “La monarquía ha jugado un papel muy torpe” en el conflicto con Cataluña, ha afirmado Iglesias tras el encuentro en el Palau de la Generalitat, que ha durado alrededor de una hora y media.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, no ha recibido al Rey a su llegada al Nou Estadi de Tarragona para presidir la ceremonia inaugural de los XVIII Juegos Mediterráneos, pero poco después sí le ha saludado y le ha hecho entrega de un libro de fotos sobre la jornada del 1 de octubre.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado este viernes que acudirá a la inauguración de los Juegos del Mediterráneo, que se celebran en Tarragona y que preside el rey Felipe VI. A pesar de las informaciones sobre que el presidente de la Generalitat no acudiría a la ceremonia presidida por el rey, Torra ha afirmado que ha esperado hasta el último momento para tomar esta decisión y que, aunque no mantendrá un diálogo con el rey, sí acudirá al acto.

Las mujeres y los hombres iraníes pueden ver por primera vez juntos un partido de fútbol en un estadio desde 1979. Se trata del partido que Irán disputa contra España que se puede ver en una pantalla gigante en un estadio de Teherán.

Las mujeres y los hombres iraníes pueden ver por primera vez juntos un partido de fútbol en un estadio desde 1979. Se trata del partido que Irán disputa contra España que se puede ver en una pantalla gigante en un estadio de Teherán.

Iñaki Urdangarin, condenado por el Tribunal Supremo a cinco años y diez meses de cárcel por el caso Noós, ha ingresado esta mañana en la cárcel abulense de Brieva, han informado a Efe fuentes penitenciaria.

El presidente del Parlamento Europeo, el italiano Antonio Tajani, ha defendido la unidad de Europa frente al nacionalismo y contra “quienes quieren levantar fronteras”, y ha asegurado que “defender su patria no es ser nacionalista”.

El intento de subvertir el orden constitucional en Cataluña de hace unos meses se ha saldado, más allá de las responsabilidades penales que se han de determinar, con unas elecciones que vuelven a otorgar una mayoría parlamentaria al independentismo.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, junto al presidente del Parlament y representantes de la Generalitat, protagonizan este domingo un plante al Rey en la recepción de bienvenida con motivo de la nueva edición del Mobile World Congres (MWC), en Barcelona, lo que ha recibido un alud de críticas desde el Gobierno y los partidos constitucionalistas. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha defendido hoy su plante al Rey Felipe VI en el “besamanos” del Mobile World Congress (MWC) y ha rechazado rendirle un “vasallaje impropio de una democracia del siglo XXI”, puesto que “no es un cargo electo democráticamente sino hereditario”.

El rapero mallorquín José Miguel Arenas Beltrán, más conocido como Valtonyc, de 23 años de edad, fue condenado por la Audiencia Nacional a tres años y seis meses de prisión por sus canciones. Este martes, el Tribunal Supremo ha confirmado la condena por delitos de enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias graves a la Corona, y amenazas no condicionales, al considerar que las canciones incluyen expresiones en apoyo y alabanza a las organizaciones terroristas GRAPO, ETA, y a algunos de sus miembros, así como contra la Corona y contra el presidente del Circulo Balear, Jorge Campos. El joven rapero alude a la libertad de expresión y a la creación artística, y subrayando que el lenguaje del rap es extremo, provocador, alegórico y simbólico. Nuevamente, surge el debate en torno a lo que es libertad de expresión y lo que deja de serlo.

La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 3 años y medio de cárcel que la Audiencia Nacional

El escritor, poeta, narrador y ensayista español Fernando Aramburu, y periodistas de Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Cuba, Portugal y Venezuela han ganado los Premios Rey de España de Periodismo 2018. Junto a los premiados, el diario El País ha logrado el galardón al Medio de Comunicación más Destacado de Iberoamérica, que se concede por primera vez.

Ha escrito en estas páginas el periodista Alberto Lardiés un valioso texto sobre la trayectoria del Rey Felipe VI a cuenta de su cincuenta aniversario, así como sobre los retos más acuciantes que afronta el monarca. La media centuria de Felipe VI ha motivado numerosos repasos a sus gestas más reconocidas hasta la fecha. La mayoría de ellos, tampoco el de Lardiés, no han obviado –como, en mi opinión, sería poco riguroso- el discurso pronunciado el pasado 3 de octubre en pleno desafío al orden constitucional por parte del independentismo catalán, aquellos días entregado con fervor a la deslegitimación de la democracia española aun a costa de acabar provocando un deterioro de la convivencia sin precedentes.

Con motivo de la celebración del 50 cumpleaños de Felipe VI el próximo día 30, el rey ha querido mostrar unas imágenes inéditas de su vida en el último año

Antes y después de llegar al trono, el 19 de junio de 2014, Felipe VI se ha caracterizado por conducirse con prudencia.

El Rey Felipe VI en su discurso ante el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Davos ha asegurado que la lección que hay que extraer de la crisis en Cataluña es que “hay que preservar el imperio de la Ley como una piedra angular de la democracia y del respeto al pluralismo político”. El monarca ha destacado que “España es un gran país”.

Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón nació el 5 de enero de 1938 en Roma, Italia, donde vivían sus padres, Don Juan de Borbón y Battenberg y María de las Mercedes de Borbón y Orleans. Juanito, como le llamaban en su entorno familiar, fue proclamado rey de España con el nombre de Juan Carlos I el 22 de noviembre de 1975 y ejerció como jefe del Estado hasta su abdicación el 19 de junio de 2014. Un reinado de 38 años en los que los aciertos y los errores forman ya parte de la historia de España.

Su Majestad el Rey Felipe VI ha ofrecido este domingo 24 de Diciembre el tradicional discurso de Navidad, que este año ha estado marcado por las elecciones del 21D en Cataluña. El Rey ha querido trasladar un claro mensaje a los nuevos representantes en el Parlament de Catalunya a los que ha instado a “afrontar los problemas que afectan a todos los catalanes, respetando la pluralidad y pensando con responsabilidad en el bien común de todos”.

El juez Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado al presidente de la entidad ‘Catalunya Acció’, Santiago Espot, por un delito de injurias a la Corona y de ultrajes a España a la pena de doce meses de multa, con cuota diaria de 20 euros, que se fija en 7.200 euros, por la pitada a Felipe VI y al himno en la final de la Copa del Rey de Fútbol de 2015.

«Lo mínimo que podemos pedirle a la política es que facilite, y no dificulte, la vida entre los humanos»

El presidente de Israel, Reuvén Rivlin, ha asegurado este lunes que España es “un único país” y que el rey Felipe VI “es el símbolo de esa unidad” en un discurso pronunciado antes de una cena de gala durante la primera jornada de su visita de Estado a España.

El nuevo rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, ha recogido este viernes los restos de ceniza y de huesos de su padre, incinerado en un fastuoso funeral, que serán conservados como reliquias.

Más que un acendrado sentimiento republicano, en Cataluña existe una alergia revenida y un tanto carlistona hacia el actual jefe del Estado. Recordemos las injuriosas pancartas de la manifestación posterior a los atentados de Barcelona en las que se acusaba directamente al monarca de traficante de armas. La explicación de la inquina es bien conocida: en el relato independentista el cambio de la dinastía Habsburgo por la borbónica, en una cruenta guerra que hay que entender en un marco europeo y no ombliguista, significa, con el permiso del Conde Duque de Olivares, la constatación de la opresión española.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, se ha dirigido al Rey después de que este compareciera el martes para valorar la situación en la región. “Así no, usted ha decepcionado a muchos catalanes”, le ha dicho, en español. Le ha afeado que hubiera asumido “un rol inadecuado” para “liquidar las aspiraciones de soberanía del pueblo catalán”. “El Rey ha ignorado a las personas que han sido víctimas de la violencia policial” y “ha perdido una oportunidad de dirigirse a todos los ciudadanos”, ha criticado. “Somos una sociedad cohesionada en la diversidad por eso el mensaje del jefe del Estado que ha dirigido a una parte de Cataluña no lo podemos compartir ni aceptar”, ha dicho. “El Rey ignora deliberadamente a los millones de catalanes que no piensan como el Gobierno”, ha zanjado.

El Rey Felipe VI ha dirigido un mensaje a los españoles a las nueve de la noche, dos días después del referéndum organizado por la Generalitat sobre la independencia de Cataluña.